El primer diario digital independiente de Chipiona

La juventud de López Simón y Roca Rey deslumbra en El toreo contado

hace 9 años
Toros

Los dos jóvenes toreros cerraron de manera brillante el ciclo cultural 'El toreo contado', organizado por la Empresa Pagés El ciclo cultural ?El toreo contado?, puesto en marcha por la Empresa Pagés en colaboración con la Fundación Cajasol, celebró ayer jueves su última edición de este año con otro gran éxito. Los jóvenes toreros Alberto López Simón y Andrés Roca Rey hicieron las delicias del público que llenó de nuevo el Salón de Carteles de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.

José Enrique Moreno, moderador de estas actividades, presentó a los protagonistas como ?dos de los jóvenes valores más importantes que han surgido en la Fiesta?. La temporada 2015 fue sin duda clave en la carrera de ambos toreros. Para López Simón fue el año de la eclosión y colocación en el escalafón nacional y en el caso de Roca Rey, una temporada de éxitos como novillero hasta su alternativa el 19 de septiembre de 2015.

Ambos toreros tienen con Sevilla una cita muy especial. López Simón está anunciado dos tardes en la Feria y es consciente de la importancia de estas dos fechas: ?Sevilla es especial para cualquier torero. Hacer el paseíllo en la Maestranza es un sueño y a la vez un 'quitasueño' debido a la responsabilidad de esta plaza, pero cuando los toreros soñamos con una faena o un momento importante lo soñamos en la Plaza de Toros de Sevilla? afirmó López Simón.

Andrés Roca Rey arrasó la pasada temporada como novillero, su importante triunfo en Madrid le permitió verse acartelado en las mejores plazas de España, entre ellas en la Maestranza el pasado 4 de junio. Su presentación en Sevilla fue muy importante y pudo comprobar los detalles de la afición sevillana: ?Sevilla es una plaza con sensibilidad y que percibe las cosas muy rápido. Además Sevilla es generosa y agradece cuando el torero intenta dar lo mejor de sí mismo?, analizó el torero peruano.

Los 19 años de Roca Rey no le impiden ir cumpliendo metas a pasos agigantados. En su presentación en la Maestranza pudo cumplir uno de ellos: ?Que me tocarán la música en Sevilla era una meta que tenía puesta en mi mente. Brindé el toro a mi hermano Fernando ya que con él veía las corridas de Sevilla en Perú. Él me pidió que cuando toreara en Sevilla me acordara de aquellos momentos e hiciera mi mayor esfuerzo?.

Estos dos matadores de toros comparten rasgos en sus respectivas tauromaquias. La verticalidad y la verdad en sus muletazos conectan de manera rápida con los tendidos. Alberto López Simón va definiendo su tauromaquia: ?Cuando toreo vertical, los toros te suelen pasar más cerca y es ahí donde yo encuentro mi toreo. Hay un sitio donde los toreros sentimos y ese lugar normalmente es diferente al que te dice tu instinto pero es el sitio donde embisten los toros? explica.

El respeto de los toreros por los animales que les dan la gloria tantas veces está totalmente contrastado: ?El torero tiene que dar todo de sí porque el animal va a entregar su vida, por ello que el torero también debe entregar su vida para que lo que ocurra tenga la máxima verdad. Tener un toro encerrado para ti es un regalo de Dios".

Los últimos meses en la carrera de Andrés Roca Rey pueden parecer un sueño pero sin duda es una realidad que poco a poco va confirmando la dimensión de este joven torero. Tras una alternativa soñada en Nimes y una excelente temporada americana, el inicio de temporada del torero peruano ha sido excelente. La seguridad es un aspecto clave para Andrés Roca Rey: ?Para intentar hacer el toreo que soñamos, aunque ejecutarlo es muy difícil, hay que tener seguridad en uno y apostar. Cuando un toro ve que estas apostando por él, empieza a embestir?.

Uno de los rasgos más destacados por los profesionales dentro de la carrera de Roca Rey es la gran técnica de este torero. Ayer en ?El toreo contado? el público pudo conocer de primera mano el concepto de toreo que tiene este joven matador de toros: ?Para mi el temple es ritmo. Cada toro exige una técnica diferente pero una de las cosas más importantes en el toreo es la colocación. Cuando consigues pegar seis muletazos buenos el público rompe y disfruta? señaló Roca Rey.

La Empresa Pagés pondrá punto y final, con la Jornada de Puertas Abiertas de hoy viernes 1 de abril, a una extensa programación cultural que ha desarrollado para la promoción y difusión de la fiesta en la ciudad.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Toros

Toros

Aarón Palacio corta dos orejas en la segunda novillada de abono

El novillero maño Aarón Palacio ha sido el triunfador en la segunda novillada de abono al cortar dos orejas

Leer más
Toros

Manuel Escribano, Pepe Moral y Esaú Fernández, ganadores del XXI Premio 'Al Detalle para el Recuerdo' de la Feria de Abril 2025

El jurado del XXI Premio Taurino del hotel Vincci La Rábida 'Al Detalle para el Recuerdo'

Leer más
Toros

Pepe Moral corta dos orejas en la de Miura que cierra la feria

Pepe Moral ha sido el último triunfador de la Feria de Abril

Leer más
Toros

David de Miranda consigue la primera Puerta del Principe de la Feria

David de Miranda se ha convertido en el gran triunfador de la feria hasta el momento

Leer más
Toros

Oreja para Castella y Urdiales en la de Juan Pedro Domecq

Sebastián Castella y Diego Urdiales han cortado una oreja cada uno en la decimotercera del abono sevillano

Leer más
Toros

Dos orejas para Roca Rey en la de Victoriano del Río

Roca Rey ha sido el gran triunfador de la tarde al cortar dos orejas al mejor toro

Leer más
Toros

Toros por Telemadrid: las tres corridas de lujo que dará esta semana y cómo verlas desde fuera de Madrid

El ente público madrileño ofrecerá en directo las corridas

Leer más
Toros

Miguel Ángel Perera pierde con la espada un triunfo importante en la once de abono

Miguel Ángel Perera ha sido el autor de la mejor faena de la tarde en Sevilla

Leer más
Toros

Morante, Manzanares y Talavante cortan una oreja

La décima de abono brindó una buena tarde de toros

Leer más
Toros

Diego Ventura y Hermoso de Mendoza cortan una oreja en la de rejones

La corrida de rejones se ha saldado con una oreja para Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza

Leer más
Toros

Escribano corta dos orejas en la de Victorino

Manuel Escribano ha sido el gran protagonista de la corrida de Victorino

Leer más
Toros

Borja Jiménez corta dos orejas y salva la séptima de abono

Borja Jiménez se ha convertido en uno de los triunfadores de la Feria al cortar dos orejas

Leer más
Toros

Morante corta dos orejas en la corrida de los sevillanos

Morante de la Puebla ha dado una excelente tarde de toros en la sexta de abono

Leer más
Toros

Fandi y David Galván hacen lo más destacado y se acercan al triunfo

David Galván fue quien más se acercó ayer el triunfo en la quinta de abono

Leer más
Toros

Román corta una oreja en la cuarta de abono

Román fue el triunfador del cuarto festejo de abono al cortar una oreja al tercero

Leer más
Toros

Marco Pérez corta dos orejas y Zulueta, una en el mano a mano de Sevilla

Excelente nivel alcanzaron Marco Pérez y Javier Zulueta en el mano a mano

Leer más
Toros

Lama de Góngora corta una oreja en la segunda de abono

La segunda corrida del abono se ha saldado esta tarde con una oreja para Lama de Góngora

Leer más
Toros

El público acude en masa a la jornada de Puertas Abiertas en la plaza de toros de Sevilla

Cerca de 6.000 personas acudieron a esta actividad organizada por la empresa Pagés en la que participaron los novilleros Marco Pérez y Javier Zulueta

Leer más
Toros

Daniel Luque corta una oreja en la primera de la temporada en Sevilla

Daniel Luque ha sido el primer triunfador de la temporada al cortar una oreja en la corrida del Domingo de Resurrección

Leer más
Toros

Mañana comienza la tercera edición del Curso Tauromaquia y Cultura, organizado en Sevilla por la Fundación de Estudios Taurinos

Con patrocinio de la Real Maestranza, se desarrollará en la Real Academia de Buenas Letras del 1 al 3 de abril y tratará sobre 'La Crónica taurina'

Leer más