Hoy es un día muy triste para quienes trabajamos y conocimos, porque siempre mantuvo su añoranza por Huelva y nos visitaba aprovechando la ocasión del encargo de un reportaje para las revistas del Grupo Zeta, a quien siempre tuve y nos sentíamos ambos como amigos, como hermanos, Juan Luis Álvarez. Coincidimos los dos haciendo la mili en Tenerife y en cuanto pude convencí a José Manuel de Pablos, director entonces de El Día de Tenerife, primer periódico de las Canarias, para que se incorporará conmigo al cierre cuando eran tiempos en el que se trabajaba con montadores y la tarea no terminaba casi hasta las cinco de la madrugada. Era y es un gran periódico hasta el punto que los dos nos volvíamos locos levantando páginas para que entraran las muchas esquelas que nos llegaban de madrugada y cuyos datos teníamos que recoger a mano de los propios familiares y componer la misma. Los dos 'mamamos' lo que era poner un periódico en el quiosco en esas noches intensas con un excelente equipo de profesionales que hacían las tareas del ' taller' que hoy ya ha desaparecido. Los dos esperábamos al arranque de la inmensa rotativa, pues eran un periódico de más de cien páginas y en tamaño tabloide, para llevarlo caliente a desayunar. Y luego al cuartel. Cuando se pone en marcha Huelva Información, como primer director, hice mi equipo con quienes habían trabajado conmigo en los años anteriores en el El Correo de Andalucía de Huelva y también conté con a los que trabajamos juntos en Canarias, aparte de otros fichajes que me fueron aconsejando el equipo que se fue formando. En Canarias conocí a Antonio Peinazo y se vino con su familia. Y también, porque era como parte de mi, a Juan Luis Álvarez, que fue nombrado el primer redactor jefe de la ya larga historia de Huelva Información. No podíamos esperar al arranque de la rotativa en los primeros años porque se imprimía en Sevilla pero sí corríamos tras el autobús de Damas con el último sobre, con las fotos en papel que nos revelaban en esa época Pepe Romax, que también nos dejó y al que recuerdo como si estuviera junto a Paco Muñoz frente a mí en Gerardo hablando de su Recre, o Patri, que sigue siendo el aventurero de siempre. Cuando tuvimos ya rotativa propia en Naviluz y Huelva Información se fue modernizando subíamos los últimos fotolitos para que Guillermo, con su bata blanca, y que también nos dejó como otros compañeros del alma, hiciera las planchas de impresión. Nos llevábamos el periódico recién hecho a desayunar a Isla Chica. Como en Canarias y hasta ayudábamos a los repartidores a embuchar las dos tiradas que nos obligaba a hacer la pequeña rotativa si pasábamos de 32 páginas. ¿Por qué cuento esto se estarán preguntando mis amigos y seguidores en la red? Porque detrás de una institución tan querida en toda la provincia como Huelva Información también hay una historia y unas personas que dejaron mucho trabajo, sacrificios y renuncias personales para que el proyecto que lanzamos en Huelva, con tan solo once millones de pesetas del año 1983, haya tenido un largo recorrido. Juan Luis aportó mucho en esos comienzos siendo mi auténtica mano derecha desde la redacción hasta el taller. Pero también su talante, su sonrisa, y buena persona, compañero y amigos de sus amigos fue forjando una forma de ser como equipo de Redaccion que era extensivo a todos los departamentos de Administración, Talleres, Publicidad, Distribución... Porque éramos una piña, un mismo equipo luchando por unos objetivos muy concretos: ser útil como periódico a Huelva y mejorar en todo lo que pudiéramos, tanto en lo profesional como actualizando la tecnología. He tenido, desde que me pasó el mensaje esta mañana José Luis Camacho, un nudo en la garganta. He hablado con sus compañeros del Grupo Zeta que estaban igual que yo. Y cuando tenga fuerzas y estén más rehechos de este mazazo que la vida no eterna que todos tenemos nos da en cuestión de minutos, hablaré con su familia. Hoy solo me saldrían lágrimas y el corazón encogido. Estas palabras mías que escribo creo que las podrían escribir de todos los que me acompañaron durante mis casi 20 años en Huelva Información y como director fundador. No he podido quejarme nunca de los compañeros del periódico, ni los de la primera época ni de los años posteriores porque fueron años de ilusión y de sacar adelante un proyecto periodístico en el que pocos creían. Los que hoy siguen trabajando en Huelva Información saben bien que detrás del nombre, de sus distintos propietarios, hay también un alma, algo que nos marca a todos. El Huelva Información fue siempre para Juan Luis Alvarez su periódico, como Mari Carmen y Pepelu, y otros muchos amigos que ha tenido en Huelva, su última parada para cerrar la persiana de la noche. Siempre he pensado que Huelva tiene una deuda como provincia con los que trabajamos y fundaron como accionistas el periódico. Porque nacimos en plena crisis económica para que Huelva no perdiera una voz y un medio que se comprometió siempre con el desarrollo de la provincia y unos valores. Se ha ido Juan Luis pero sigue con nosotros, como otros muchos y pido al Ayuntamiento de Huelva que por lo menos con una placa recuerde en los jardines de la Plaza de San Pedro lo que muchas personas aportaron, cada uno en su etapa histórica, por hacer del periódico la institución que hoy es. Y sino se quiere reconocer esto desde los gobernantes de esta provincia , algo que esperaba que hubiera hecho Pedro Rodriguez en los muchos años que ha estado de alcalde en los reconocimientos hechos por San Sebastián, una festividad que desde el periódico ayudamos a resucitar, hablaré personalmente con los propietarios del antiguo edificio que ahora está en rehabilitación, y por el que paso todos los días, para que nos deje colocar una placa en su fachada. La colección encuadernada de Huelva Información que done a la Asociacion de la Prensa es la historia viva de Huelva desde el año 1983. Pero hay otra historia no escrita que muchos no olvidaremos y Juan Luis, un profesional extraordinario y multidisciplinar, está más vivo que nunca en nuestros corazones. En el alma del periódico que él ayudó a echar a andar, algo que no sabe de propiedad ni empresa sino de personas. Y eso es lo que mejor ha tenido siempre Huelva Información. Un abrazo Juan Luis.
