El primer diario digital independiente de Chipiona

RTVE estrena Antonio Muñoz Molina, el oficio del escritor en el marco del ciclo Somos documental

hace 9 años
Television

? Una coproducción de RTVE y Malvalanda, con el apoyo de la Diputación de Jaén, que aborda la trayectoria vital y literaria de uno de los escritores más importantes en lengua castellana

? Martes 27 de octubre: primera proyección pública del documental, en Úbeda (Jaén), la ciudad natal del escritor, al que asistirán el director, Álvaro Giménez Sarmiento, y la guionista, María del Puy Alvarado

? Jueves 29 a las 20:30, preestreno en Cineteca Madrid con la presencia Antonio Muñoz Molina, el director y la guionista

? Viernes 30, estreno a las 21:00 horas, en ?Imprescindibles? de La 2 ? Toda la información en www.rtve.es/imprescindibles y en www.rtve.es/somosdocumental, con fotografías e invitaciones para asistir al preestreno RTVE estrena ?Antonio Muñoz Molina, el oficio del escritor?, un documental que repasa la trayectoria personal y profesional del autor español. Dirigido por Álvaro Giménez Sarmiento, se acercará al pensamiento político y social de Antonio Muñoz Molina, a través de personas cercanas a él, como su esposa, la escritora Elvira Lindo; su amigo y filólogo Pablo Valdivia; y su hijo y abogado de la propiedad intelectual Antonio Muñoz Vico. Una coproducción de RTVE y Malvalanda, con el apoyo de la Diputación de Jaén. El documental llega a ?Imprescindibles? de La 2 el viernes 30 de octubre, a las 21:00 horas, y se preestrenará en Úbeda, la ciudad natal de Muñoz Molina, y en Cineteca de Matadero Madrid. ?Antonio Muñoz Molina, el oficio del escritor? es un documental que aborda la trayectoria vital y literaria de uno de los escritores más importantes en lengua castellana y ganador de premios como el Príncipe de Asturias de las Letras, el Nacional de Narrativa y el Premio Planeta. A lo largo de casi una hora, Muñoz Molina explica los motores que impulsan sus proyectos, el proceso creativo y su predisposición a seguir investigando en géneros tan variados como la novela, la poesía y el ensayo. Una aproximación al pensamiento político y social de un escritor comprometido y contestatario, que no se queda quieto ante las múltiples injusticias que se suceden en el día a día. A través de tres extensas conversaciones con su esposa, la escritora y articulista Elvira Lindo, su amigo y filólogo Pablo Valdivia, y su hijo y abogado de la propiedad intelectual, Antonio Muñoz Vico, el escritor repasa su infancia en Úbeda, su paso universitario por Madrid, sus veinte años en Granada, y su itinerante vida actual a medio camino entre Madrid y Nueva York. Un documental dirigido por Álvaro Giménez Sarmiento, que firma también el guion junto a María del Puy Alvarado, coproducido por TVE y Malvalanda, que cuenta con el apoyo de la Diputación de Jaén. El próximo martes 27 de octubre a las 20:00 horas tendrá lugar la primera proyección pública en la ciudad natal del escritor, Úbeda (Jaén). El director y la guionista asistirán a este preestreno en el Teatro Ideal Cinema (C/ Real, 53). El jueves 29 se preestrenará en Cineteca Madrid a las 20:30 horas, dentro del ciclo ?Somos documental?. A la sala de cine ubicada en Matadero Madrid asistirán Antonio Muñoz Molina, Álvaro Giménez Sarmiento y María del Puy. El estreno en televisión será el viernes 30 de octubre a las 21:00 horas, dentro del espacio ?Imprescindibles? de La 2. La web de RTVE incluirá toda la información sobre esta producción en www.rtve.es/somosdocumental, donde además los usuarios tendrán disponible una invitación para asistir a la proyección en Cineteca. Y la página de ?Imprescindibles?, www.rtve.es/imprescindibles, permite ampliar información sobre el documental. Tras su estreno en televisión, este documental y todos los anteriores pueden volver a verse en el apartado A la Carta. Y en las redes sociales se podrá seguir y comentar el documental durante la emisión en su cuenta de Twitter (@Impres_TVE).. ?Somos documental?, cuarta temporada El último jueves de cada mes, Cineteca preestrena un documental que se emite posteriormente en La 2. Todos los títulos que se ofrecen están producidos o coproducidos por TVE. La cadena pública renueva cada año su compromiso con la producción de documentales y es uno de los principales promotores de este tipo de trabajos audiovisuales. ?Antonio Muñoz Molina, el oficio del escritor? es el segundo documental de la cuarta temporada de este ciclo, después del estreno de ?En busca de Djehuty: entre momias, tumbas y jeroglíficos? el pasado mes de septiembre.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Canal Sur ofrecerá la señal Pool de la histórica Procesión del Jubileo de Roma al mundo entero

Canal Sur Televisión, Canal Sur Radio y Canal Sur Más ofrecerán en directo la Procesión el sábado 17 de mayo.

Leer más
Television

La XXXIX Exhibición de Enganches de Sevilla, este sábado en Canal Sur

Casi un centenar de participantes en coches de caballos

Leer más
Television

Final a cuatro de la Basketball Champions League con la participación de Unicaja CB

Andalucía Televisión emite en directo desde el pabellón Sunel Arena de Atenas el partido que el equipo andaluz disputa para optar a la clasificación final. El año pasado logró el título de esta competición europea celebrada en Belgrado.

Leer más
Television

Una Feria de Abril segura, con los consejos de "Consumo Cuidado"

Evitar los excesos, usar el transporte público o tener controladas las pertenencias son algunas de las recomendaciones a seguir para disfrutar de una feria sin sobresaltos.

Leer más
Television

Directo desde el Vaticano con lo último del Cónclave en "Despierta Andalucía"

La reducción de la jornada laboral, que se lleva este martes al Consejo de Ministros

Leer más
Television

"Una vida entre dos aguas", homenaje cinematográfico al guitarrista Paco de Lucía

La película, dirigida por el cineasta andaluz Jesús Ponce, está inspirada en la biografía del legendario guitarrista y cuenta con un elenco de actores andaluces.

Leer más
Television

"Antes de la quema", un film de Fernando Colomo rodado en la capital gaditana

Sabor andaluz en el cine de 'prime time' del martes

Leer más
Television

Canal Sur TV recibe la máxima distinción del Real Club de Enganches de Andalucía

Rafael Porras, presidente del Consejo de Administración de Radio y Televisión de Andalucía

Leer más
Television

Canal Sur TV cierra el mes de abril con un 9.3 de cuota manteniéndose como TV pública líder en Andalucía en un mes cargado de acontecimientos

Canal Sur Televisión es un referente entre los gustos de los andaluces y andaluzas

Leer más
Television

Un recorrido por las peñas flamencas andaluzas, en "Se prohíbe el cante"

Dirigido por Félix Vázquez y Paco Ortiz, la cinta cuenta con la participación de la cantaora Esperanza Fernández, como conductora.

Leer más
Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más