El primer diario digital independiente de Chipiona

Rutas del Misterio en Sevilla: una forma diferente de conocer la ciudad.

Xabier Gabilondo
hace 12 años
Literatura

www.rutasiberiamagica.com

En Sevilla existen una serie de lugares tildados de embrujados y, a veces, de malditos. La sola presencia en ellos pone de manifiesto en cada persona que algo sucede en sus interior… ¿Quiere conocerlos? ¿Preparados para conocer una Híspalis de susto? Visitemos algunas de las casas encantadas y edificios embrujados donde conoceremos la historia de aquello que lo posee, historia terrible y paranormal de apariciones, espectros y fantasmas. Sonidos inquietantes, quejidos lastimeros, psicofonías y mucho más en un viaje al corazón del misterio de la ciudad de Sevilla. Acompáñennos a vivir una jornada por los edificios embrujados de la capital hispalense.

Nuestros guías

¿Cuál es la clave para comprender mejor los secretos de un lugar? La voz que espera. Hay lugares que poseen alma, pero si no hay alguien capaz de dar voz viva al enclave, nos quedaremos sin escuchar el rumor de su magia. Por este motivo la piedra angular de Anima Mundi son sus guías, estudiosos pero, sobre todo, apasionados de esos lares que se pierden en el paisaje y nos esperan para hablar de aquellos rumores dormidos que despiertan al viajero-buscador.

Escritores, investigadores, expertos que han vinculado su vida y sus experiencias a conectar de forma plena, sin cortapisas ni prejuicios, con aquello que sigue vivo y ha de ser descubierto de la mano del cicerone que ama y respeta como el antiguo druida, el espacio sagrado que recorren sus pasos.

Conoce a nuestros guías por la Iberia mágica:

En Sevilla con José Manuel García Bautista y Jordi Fernández Cabrera.

Contactar:

Te invitamos a que nos envíes las preguntas, dudas y otras cuestiones que te plantees acerca de Anima Mundi. Para ello, puedes emplear cualquiera de las vías que te ofrecemos, como el teléfono o nuestra dirección de correo electrónico. Aquí tienes nuestros datos para que nos conozcas mejor.

Solicitud de información: Teléfono: 691 232 842. Mail: info@rutasiberiamagica.com Presentación Quien no ha salido nunca de su tierra está lleno de prejuicios, aseguraba el escritor italiano Goldoni. Eso no quiere decir que el mero hecho de viajar nos haga mejores personas, pero sí nos hace ser más tolerantes, tener otros puntos de vista más amplios, otros valores, otras percepciones y aportaciones muy útiles para poder comprender a un país, un pueblo, una región o incluso una religión.

El viaje, si se hace con consciencia, es mucho más que un viaje, es una sutil escuela de aprendizaje porque no hay dos viajes iguales, como tampoco hay dos formas iguales de sentirlo. ¿Cuántas veces ha pasado que dos amigos que han hecho el mismo recorrido por el valle del Nilo, por las ruinas mayas del Yucatán o por la catedral de Santiago de Compostela a su regreso cuentan sensaciones diferentes? Los dos han estado en Egipto, en México o en Galicia, pero son dos viajes distintos. A uno de ellos el viaje le ha calado hasta el tuetanillo, sintonizando con el lugar, y al otro le ha dejado totalmente indiferente.

Esa es la diferencia entre ser un turista y un viajero. El turista no viaja, se desplaza; no mira, sólo ve cosas; no recuerda, únicamente hace fotos. En cambio, el viajero sabe a lo que va y para qué va. Tiene ansias de conocimiento, quiere saber más del lugar que visita, empaparse de su belleza, de su historia y de su magia. Y si llega la oportunidad, le gusta tocar las piedras, abrazar a un árbol, compartir sus experiencias con sus compañeros de viaje, saborear el plato típico de la zona, ensimismarse con un capitel románico o perderse en los laberintos de una catedral. Al viajero le gusta disfrutar del momento, le gusta estar y mirar, sí, mirar, observar, extasiarse y hasta meditar si fuere menester. Un turista se puede cruzar con un viajero y ni siquiera se verán. Buscan cosas distintas: el turista la última foto y el viajero el último instante.

Sabemos que en estos tiempos donde la prisa es un denominador común, donde el estrés forma parte de nuestra rutina, donde el viaje lo entendemos como un lugar en el que pasar las vacaciones con la familia, es muy difícil entender la enseñanza oculta y el mensaje subliminal que nos trasmite cada ruta que emprendemos en nuestras vidas. Pueden ser muchas o pocas, de largo recorrido o a la vuelta de la esquina, pero todas ellas son capaces de transformarnos.

Por nuestra experiencia sabemos que muchas personas buscan algo en cada viaje que emprenden y a veces ni ellos mismos lo saben. Unos creen que están allí por casualidad, otros porque va su compañero o su cónyuge, otros porque no tenían una opción mejor para esas fechas, otros para ver si encuentran un ligue ocasional, otros… que más dá. La mayoría no se da cuenta de que lo importante no son las razones por las que están allí sino el hecho de estar allí. Ellos no eligen el enclave, es el enclave el que les elige a ellos.

El viaje tiene que ser un arte. Si lo entendemos así comprobaremos que cada viaje nos va transformando poco a poco y mucho más si recalamos en lugares que tradicionalmente han sido considerados mágicos. Hay que tener en cuenta dos factores: la compañía (¡cuántos viajes se van al traste por no saber elegir al compañero, a la agencia, al guía o al grupo adecuado!) y tu estado de ánimo (¡cuántos viajes se chafan por no estar con la predisposición positiva adecuada!) Para viajar hay que ir ligeros de equipaje y no nos referimos exclusivamente a la ropa de la maleta o la mochila sino a ir libres de prejuicios, de inquietudes, de malos rollos, de angustias, de miedos y de convencionalismos.

En cualquier viaje tened claro una vieja Ley: Nada ocurre por casualidad. Por tanto, tú que ahora estás leyendo esto –y no por casualidad– te damos la bienvenida y un pequeño consejo: cuando viajes puedes elegir hacerlo como turista o viajero y si lo haces de esta última manera recuerda que lo más importante no es el destino final sino el propio camino, porque el viaje es el arte del encuentro, con la propia naturaleza, con otros compañeros de fatigas y con uno mismo. No lo olvides.

Por todo esto y por más, sed bienvenidos para descubrir, si os place, el alma del mundo. Jesús Callejo, Julio César Pantoja y Gonzalo Rodríguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Literatura

Literatura

El alcalde Sanz destaca la importancia de la Feria del Libro en el calendario cultural de Sevilla

Durante la reunión, el alcalde José Luis Sanz destacó la importancia de este encuentro literario en el calendario cultural de la ciudad

Leer más
Literatura

El Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río presidirá el III Pregón Cuaresmal a cargo de Julio Velasco

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Leer más
Literatura

El Ateneo de Triana celebra la identidad andaluza en el Centro de Mayores

Este acto prometió ser un espacio de encuentro y reconocimiento de la identidad andaluza, resaltando su cultura y valores en una jornada de conmemoración

Leer más
Literatura

"Pasión, lealtad y destino en la nueva obra de Jorge Manuel Lucas Alves"en Sevilla

Por su parte, Jorge Manuel Lucas compartió con el público detalles sobre su novela, ambientada en el siglo I y protagonizada por personajes de la Bética

Leer más
Literatura

'Relato Médico de la Pasión según Sevilla': Una Obra Multidisciplinar y Artística

El libro, publicado desde el rigor científico y el afán divulgativo, está coordinado por el médico-cirujano Fernando de la Portilla de Juan

Leer más
Literatura

Cocina en el Siglo de Oro: Recetas y testimonios literarios de la gastronomía cervantina.

No es mi intención realizar un estudio sociológico de la época con esta perspectiva,sólo esbozar un marco general que nos permita centra

Leer más
Literatura

Mª Ángeles González Godoy presento su libro “La constelación sobre el Guadalquivir “en el ateneo de Sevilla

Carlos Castelo, un anciano impresor judeoconverso, ve como la menor de sus cuatro hijas, Eleonora

Leer más
Literatura

Visita de los distintos CEIPS del Municipio Ilipense han llevado a cabo a la Biblioteca con motivo del Día del Libro

Y para los más pequeños, además de los diferentes Cuentacuentos y el Escape Book con aforo completo,

Leer más
Literatura

Jesús Cintora presenta el Martes 14 en Arahal "No quieren que lo sepas"

El periodista Jesús Cintora presentará en Arahal (Sevilla) su libro “No quieren que lo sepas” el martes, 14 de marzo, a las 18:30. Cintora impartirá una conferencia abierta a preguntas del público en el salón de actos Casa del Aire (C/ Veracruz, 2).

Leer más
Literatura

El cantante Richard Villalon publica el libro de relatos "Brutos Secos"

El cantante Richard Villalon publica el libro de relatos "Brutos Secos".

Leer más
Literatura

"Los caballeros las prefieren muertas" nueva novela de la gaditana Carmen Moreno

"Los caballeros las prefieren muertas", es la última novela de la escritora gaditana que sale este jueves 29 de septiembre al mercado con la editorial Algaida. Sesenta años después de la misteriosa muerte de Marilyn Monroe, Carmen [...]

Leer más
Literatura

Michael J. McGrath: What It Means to be the General Editor of Juan de la Cuesta Hispanic Monographs

Michael J. McGrath is a Professor of Spanish at Georgia Southern University.

Leer más
Literatura

La periodista Virginia del Río presenta el cuento de estas Navidades "¿De qué barriga nací yo?

Virginia del Río es periodista y un referente, por su testimonio en Tengo una estrella, en la visibilización del duelo perinatal, su libro ilustrado "¿De qué barriga nací yo? se convierte en el regalo de Navidad más inclusivo, el cuento [...]

Leer más
Literatura

Gran éxito de la presentación de los libros Soy Raphaelista y Canta Rocio Canta el pasado sábado en la Feria del Libro de Jerez 2021.

Lleno absoluto en el Refectorio del Claustro de Santo Domingo en un acto en el que se lanzo a cantar por sorpresa la cantante María José Santiago

Leer más
Literatura

“Soy Raphaelista”, nueva edición con motivo del cumpleaños del artista

En la nueva edición con motivo del cumpleaños del artista, se actualiza con su nombramiento como hijo predilecto de Andalucía

Leer más
Literatura

Espasa publica el 3 de febrero Dispersión, la tercera novela de Pepe Colubi, protagonizada por su alter ego Pipi.

Un canto desafinado al optimismo

Leer más
Literatura

El próximo 14 de abril Editorial Planeta publicará SIRA la segunda parte del "Tiempo entre costuras" de María Dueñas.

CON UNA TIRADA INICIAL DE MEDIO MILLÓN DE EJEMPLARES,

Leer más
Literatura

Marina Bernal le toma el pulso a la vida real a través de la mirada de 'Anónimos Infinitos 2', en librerías

La periodista Marina Bernal continúa tomándole el pulso a la vida real con una segunda serie de 300 nuevos microrrelatos. Basados en hechos reales, con protagonistas reales que han compartido su experiencia con la autora

Leer más
Literatura

Anónimos Infinitos 2, de Marina Bernal, ya en librerías

Tras el éxito de Anónimos Infinitos, del que se publicaron 5 ediciones, ya está en las librerías Anónimos infinitos 2 con nuevas historias. En ellas la periodista Marina Bernal Guerrero sigue tomando el pulso a la vida real con una segunda [...]

Leer más
Literatura

La letrada sevillana María Morales debuta con su primera novela "Eres rara como un diamante rosa"

La letrada sevillana María Morales, Doctora en Derecho y abogada mediadora , debuta en el mundo de la literatura con su primera novela, "Eres rara como un diamante rosa". Una ficción autobiográfica que es una reflexión sobre el amor, [...]

Leer más