El primer diario digital independiente de Chipiona

Mujeres y futbol una historia de desigualdad

hace 12 años
Andalucía deportiva

El 38% de los aficionados al fútbol en el mundo son mujeres.

El origen de la discriminación en nuestro país se halla en los estatutos de la Federación Española, en los que se excluye al fútbol femenino de la posibilidad de obtener licencias profesionales.

El verdadero boom de la afición femenina por el fútbol se produce hace aproximadamente una década y ha tenido mucho que ver con la liberación de la mujer, según María Méndez, vicedecana adjunta de Extensión Universitaria y Relaciones Internacionales de la Universidad de Extremadura y autora de “La mujer, el deporte y la violencia. Mujer Hoy aborda en su próximo número la situación de las mujeres apasionadas por el ese deporte.

“En mi estudio –añade Méndez-- descubrí que al principio, las que iban a ver un partido lo hacían normalmente acompañadas del marido, el hermano o los amigos, pero poco a poco han ido independizándose de ese rol de acompañante. Ahora, existen asociaciones de aficionadas, clubes y organizaciones exclusivamente femeninas, cosa que hace unos años era impensable”.

Las cifras siempre ayudan a poner las cosas en su sito. Un estudio de la empresa Sport+Markt eleva a 300 millones el número de aficionadas al fútbol en todo el mundo, un 38% del total de seguidores. Ese mismo estudio arrojó que de los 400 millones de euros que equipos como Barcelona, Real Madrid y Manchester United obtienen, aproximadamente 80 provienen de la afición femenina. Aunque no todo el camino está andado.

El terreno de juego es otra historia. Con las botas puestas, el fútbol sigue siendo cosa de hombres. Los datos de la FIFA, la federación internacional, revelan que hay 29 millones de jugadoras, muy lejos de los casi 250 millones de hombres. Además, en España, las del máximo nivel no son profesionales, no tienen reconocidos sus derechos laborales y en muy pocos de los 16 clubes de la primera división poseen contrato y alta en la Seguridad Social. El origen de esta discriminación se halla en los estatutos de la Federación Española, en los que se excluye al fútbol femenino de la posibilidad de obtener licencias profesionales. En nuestro país, una jugadora puede ganar entre 400 y 2.000 € mensuales. “Da rabia saber que si alguna de ellas hubiese nacido chico sería millonaria”, decía José Ramón Hernández cuando era el entrenador del Rayo Vallecano femenino. Reconocimiento institucional y mayor presencia en los medios de comunicación serían los primeros pasos hacia la equidad.

Si buscamos el equivalente femenino a los mejores jugadores de la liga masculina, Natalia Pablos, capitana del Rayo Vallecano femenino, es una de ellas. Ha sido dos veces “pichichi”; ha ganado tres Ligas, una Copa de la Reina y un Campeonato de Europa. Pero su vida es muy distinta de la sus homólogos masculinos. “Hay pocos clubes donde las chicas sean profesionales. En el Rayo tenemos contrato laboral pero, a diferencia de los hombres, está mal pagado y tenemos que formarnos para nuestro futuro laboral”, confiesa. En su opinión, “el fútbol femenino avanzará, pero nunca llegará a ser negocio como lo es el de los hombres”.

Berta Carlés, de 28 años, segunda entrenadora del F. C. Barcelona femenino, comparte la misma opinión. Para Berta, una chica llega al fútbol exactamente igual que un chico, jugando en el patio del colegio o en la calle. “La dificultad viene después –afirma--, cuando vas creciendo, y tus compañeros se apuntan.

a clases extraescolares y a ti no te dejan”. Una desigualdad que se mantiene con el paso del tiempo: “A pesar de que el esfuerzo que hacemos es grande y competimos en un nivel muy alto, ni somos profesionales ni tenemos las mejores condiciones. Aquí todas estudiamos y trabajamos, porque tenemos claro que del fútbol no vamos a vivir”.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía deportiva

Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, subcampeón de la Liga Andaluza cadete femenina

Obtiene la clasificación para el Campeonato de España, a disputar en Sabadell (Barcelona) del 10 al 13 de julio.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla, podio con la selección andaluza infantil en el Campeonato de España

Representado en A Coruña por ocho nadadoras y dos entrenadoras, se hace con el bronce en combo y la quinta plaza absoluta por selecciones.

Leer más
Andalucía deportiva

Podio para el Náutico Sevilla en la Copa del Mundo de sprint olímpico

Medalla de plata en Szeged (Hungría) para el palista del club sevillano Carlos García en K2 500 y doble sexta plaza para Antía Jácome en C1 200 y C2 500.

Leer más
Andalucía deportiva

Las chicas del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS sólo mantienen el pulso en el primer acto ante el C.N. Barcelona

No pueden evitar la derrota por 14-7 ante el vencedor virtual de la fase de ascenso a Primera Nacional, en la que siguen optando a la segunda plaza.

Leer más
Andalucía deportiva

El Náutico Sevilla, en la Copa del Mundo de sprint olímpico

Doble presencia del club hispalense con la selección española en Szeged (Hungría) por medio de la triple diploma olímpico Antía Jácome y el medallista mundial sub23 Carlos García.

Leer más
Andalucía deportiva

La Cartuja, sede del Campeonato de Andalucía de barcos largos de remo

Más de 500 remeros de 15 clubes de Sevilla, Cádiz, Málaga, Almería, Madrid y Gran Bretaña se citan el sábado en la cuarta cita puntuable para la Copa de Andalucía.

Leer más
Andalucía deportiva

Alisa Ozhogina y Marina García Polo, Medalla de oro de la Provincia de Sevilla, ejercen de anfitrionas de la selección en la Feria

Las medallistas olímpicas del Club Natación Sincro Sevilla, que están disfrutando de unos días de descanso, serán homenajeadas por la Diputación el 23 de mayo.

Leer más
Andalucía deportiva

Javier Cortés: “El comienzo fue increíble y las expectativas eran poder entrar en los play off”

El técnico del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS analiza la séptima plaza lograda en Segunda Nacional masculina.

Leer más
Andalucía deportiva

59º Ascenso internacional a vela del río Guadalquivir

Publicado el Anuncio de Regata y abierto el plazo de inscripción, hasta el 11 de junio, para la prueba con más solera del Club Náutico Sevilla, que disputará su próxima edición el 14 de junio.

Leer más
Andalucía deportiva

Tres medallas para el Sincro Sevilla en la Copa del Mundo de Canadá

Marina García Polo consigue dos oros junto a Alisa Ozhogina en equipo libre y técnico, además de una plata en la rutina acrobática con la selección española.

Leer más
Andalucía deportiva

El Campeonato de Andalucía de remo en banco fijo llaut, para el Real Club Mediterráneo de Málaga

Los anfitriones dominan el medallero en La Malagueta por delante de Real Club El Candado, Faro Torre del Mar y El Palo. En veteranos, nuevo pleno local y oro en el Trofeo BCS para Pedregalejo.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS certifica la séptima plaza en la categoría de bronce masculina

Cierra el curso cayendo en Montequinto ante el C.D. Waterpolo Málaga por 8-13 en el duelo andaluz de la jornada 22.

Leer más
Andalucía deportiva

El Campeonato de Andalucía de remo en banco fijo llaut, en el Real Club Mediterráneo de Málaga

Se disputa este sábado con la participación de 450 remeros de Málaga, Cádiz y Sevilla.

Leer más
Andalucía deportiva

Canadá, tercer asalto en la Copa del Mundo para el Club Natación Sincro Sevilla

Las medallistas olímpicas del club hispalense Marina García Polo y Alisa Ozhogina participan del 1 al 3 de mayo en Markham con la selección española.

Leer más
Andalucía deportiva

Compitió, que no es poco, ante el líder de Segunda Nacional masculina

Un mermado Club Waterpolo Dos Hermanas PQS cae 21-8 (11-5 al descanso) ante el C.N. Poble Nou barcelonés en la penúltima jornada.

Leer más
Andalucía deportiva

El trámite ante el Metropole se traduce en nuevo triunfo para las chicas del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

Con Silvia Raya y Naia Sánchez como estiletes, consolida tercer puesto en la fase de ascenso a Primera Nacional femenina tras ganar en Montequinto por un cómodo 22-9 (12-3 al descanso).

Leer más
Andalucía deportiva

Nuevo éxito en la Copa del Mundo de wingfoil

Doblete en Leucate (Francia) para la multicampeona mundial del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, vencedora en surf-freestyle y freefly-slalom.

Leer más
Andalucía deportiva

Título europeo de la clase Techno para el Club Náutico Sevilla

La windsurfista Olivia Sánchez Moral revalida título continental sub15 en Ostia (Italia), donde Beltrán Parrado y Curro Simbad Llorca son octavo y noveno sub17.

Leer más
Andalucía deportiva

Nueva convocatoria internacional del Club Natación Sincro Sevilla

La nadadora de la entidad hispalense Daniela Velázquez repite concentración con la selección española júnior.

Leer más
Andalucía deportiva

16 medallas para el remo andaluz en el Open de primavera

Ocho oros, cuatro platas y cuatro bronces en la prueba de acceso al equipo nacional de Bañolas (Gerona), con Club Náutico Sevilla y Real Círculo de Labradores al frente.

Leer más