El primer diario digital independiente de Chipiona

“El círculo no está cerrado definitivamente”.presentacion nuevo libro de Francisco Rossi Escalona el 2 de octubre

hace 12 años
Literatura

“El círculo no está cerrado definitivamente”.presentacion nuevo libro de Francisco Rossi Escalona el 2 de octubre en Sevilla .Esta enigmática frase ha habitado en la mente de Antonio Solana desde que fuera pronunciada por Pablo VI en un cementerio de la localidad sevillana de Carmona, osario en el que están enterrados los hermanos de la Escuela de Cristo de Sevilla. La atractiva galería de personajes que se formó alrededor de la búsqueda de un singular Lignum Crucis y que fue protagonista de la atractiva historia narrada con gran rigor novelesco en “Clave de Mesa”, se vuelve a reunir para juntos descifrar y dar máximo significado a las palabras del Sumo Pontífice.

San Felipe del Río, un extraño pueblo en el que el tiempo parece haberse detenido y que está situado en la provincia de Cáceres tiene en su término una finca, “La Ventosilla”, en la que sucesos relevantes han tenido lugar en los últimos 30 años. Antonio Solana comienza a descubrir conexiones sorprendentes entre lo que tuvo oportunidad de conocer apenas un año antes, cuando una misteriosa carta es hallada dentro de un arcón fechado en 1623, y lo que se presenta ante sus ojos a 300 kilómetros de Sevilla. Su mente analítica pronto le lleva a comprender que lo que podrían ser meras coincidencias distan mucho de serlo.

Lanzamiento y presentación del libro:

El libro se lanzará al mercado el martes 02/10/2012, fecha en la que será presentado a las 20:45 horas, en la Parroquia de Santa Cruz de Sevilla, sita en la calle Mateos Gago. En el acto intervendrán, además del autor, D. Miguel Genebat Salcedo, hermano mayor de la Hermandad de Santa Cruz, D. Juan Miguel Vega, periodista y escritor, como presentador de la obra y D. Germán Álvarez-Beigbeder Gago, director de Abec editores.

Datos de la obra:

"Lo que no está escrito" es una novela de intriga que nace como continuación de la trama creada en "Clave de Mesa". La galería de personajes creada por Francisco Rossi en su primera novela vuelve a estar presente, alcanzando en "Lo que no está escrito" dimensiones sorprendentes.

La trama se desarrolla en dos localizaciones diferentes, Sevilla y San Felipe del Río, un pueblo de Extremadura creado como escenario en el que situar hechos de máxima relevancia en el devenir de la novela. La pasión del autor por el arte tiene en "Lo que no está escrito" un papel fundamental, dando a conocer al lector obras de arte de capital importancia y que dan a la novela una dimensión universal que amplía los horizontes creados en "Clave de Mesa".

Por momentos encuadrada en el género policíaco, asesinatos, secuestros y peligrosas sectas rescatadas de la historia dan a "Lo que no está escrito" un ritmo trepidante que obliga al lector a estar atento a la sucesión de hechos, pues nada es gratuito en sus más de cuatrocientas páginas. Las intrigas nacidas en el Vaticano a raíz de la celebración del Concilio Vaticano II son manejadas por el autor para escenificar las pasiones humanas y cómo el conocimiento de la historia de la Iglesia nos debe ayudar a su mejor comprensión y asimilación.

Un libro misterioso, en el que todo se ha ocultado siguiendo determinadas claves, es el hilo conductor de una novela en la que realidad y ficción se entrelazan para sumergir al lector en un universo donde las aparentes coincidencias distan de mucho de serlo. El escrupuloso tratamiento dado al apartado descriptivo, así como el extenso vocabulario del que hace gala, no hacen sino incrementar la calidad de esta novela que aporta la sorprendente conclusión de la trama que nació en su primera novela “Clave de Mesa”.

Datos del autor:

Francisco Rossi Escalona nace en Málaga en 1962. En el año 1974 se traslada a Sevilla donde reside hasta la actualidad, habiendo cursado todos sus estudios en colegios Maristas de Málaga y Sevilla. De su última época en él, le viene la afición por el arte, la filosofía y la lectura. Casado y padre de dos hijos, la profesión de diseñador gráfico le ha ayudado a tener la mente abierta ante multitud de manifestaciones artísticas de todo género. Sevilla, en esa síntesis de lo humano y espiritual, su arquitectura, sus instituciones civiles y religiosas, siempre le han provocado una profunda atracción que se refleja en su primera novela "Clave de Mesa", editada por Abec editores.

Colaborador en la redacción de innumerables libros y revistas de todo género, su agilidad en el lenguaje se hace patente en cada página de esta novela, su segunda obra.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Literatura

Literatura

El alcalde Sanz destaca la importancia de la Feria del Libro en el calendario cultural de Sevilla

Durante la reunión, el alcalde José Luis Sanz destacó la importancia de este encuentro literario en el calendario cultural de la ciudad

Leer más
Literatura

El Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río presidirá el III Pregón Cuaresmal a cargo de Julio Velasco

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Leer más
Literatura

El Ateneo de Triana celebra la identidad andaluza en el Centro de Mayores

Este acto prometió ser un espacio de encuentro y reconocimiento de la identidad andaluza, resaltando su cultura y valores en una jornada de conmemoración

Leer más
Literatura

"Pasión, lealtad y destino en la nueva obra de Jorge Manuel Lucas Alves"en Sevilla

Por su parte, Jorge Manuel Lucas compartió con el público detalles sobre su novela, ambientada en el siglo I y protagonizada por personajes de la Bética

Leer más
Literatura

'Relato Médico de la Pasión según Sevilla': Una Obra Multidisciplinar y Artística

El libro, publicado desde el rigor científico y el afán divulgativo, está coordinado por el médico-cirujano Fernando de la Portilla de Juan

Leer más
Literatura

Cocina en el Siglo de Oro: Recetas y testimonios literarios de la gastronomía cervantina.

No es mi intención realizar un estudio sociológico de la época con esta perspectiva,sólo esbozar un marco general que nos permita centra

Leer más
Literatura

Mª Ángeles González Godoy presento su libro “La constelación sobre el Guadalquivir “en el ateneo de Sevilla

Carlos Castelo, un anciano impresor judeoconverso, ve como la menor de sus cuatro hijas, Eleonora

Leer más
Literatura

Visita de los distintos CEIPS del Municipio Ilipense han llevado a cabo a la Biblioteca con motivo del Día del Libro

Y para los más pequeños, además de los diferentes Cuentacuentos y el Escape Book con aforo completo,

Leer más
Literatura

Jesús Cintora presenta el Martes 14 en Arahal "No quieren que lo sepas"

El periodista Jesús Cintora presentará en Arahal (Sevilla) su libro “No quieren que lo sepas” el martes, 14 de marzo, a las 18:30. Cintora impartirá una conferencia abierta a preguntas del público en el salón de actos Casa del Aire (C/ Veracruz, 2).

Leer más
Literatura

El cantante Richard Villalon publica el libro de relatos "Brutos Secos"

El cantante Richard Villalon publica el libro de relatos "Brutos Secos".

Leer más
Literatura

"Los caballeros las prefieren muertas" nueva novela de la gaditana Carmen Moreno

"Los caballeros las prefieren muertas", es la última novela de la escritora gaditana que sale este jueves 29 de septiembre al mercado con la editorial Algaida. Sesenta años después de la misteriosa muerte de Marilyn Monroe, Carmen [...]

Leer más
Literatura

Michael J. McGrath: What It Means to be the General Editor of Juan de la Cuesta Hispanic Monographs

Michael J. McGrath is a Professor of Spanish at Georgia Southern University.

Leer más
Literatura

La periodista Virginia del Río presenta el cuento de estas Navidades "¿De qué barriga nací yo?

Virginia del Río es periodista y un referente, por su testimonio en Tengo una estrella, en la visibilización del duelo perinatal, su libro ilustrado "¿De qué barriga nací yo? se convierte en el regalo de Navidad más inclusivo, el cuento [...]

Leer más
Literatura

Gran éxito de la presentación de los libros Soy Raphaelista y Canta Rocio Canta el pasado sábado en la Feria del Libro de Jerez 2021.

Lleno absoluto en el Refectorio del Claustro de Santo Domingo en un acto en el que se lanzo a cantar por sorpresa la cantante María José Santiago

Leer más
Literatura

“Soy Raphaelista”, nueva edición con motivo del cumpleaños del artista

En la nueva edición con motivo del cumpleaños del artista, se actualiza con su nombramiento como hijo predilecto de Andalucía

Leer más
Literatura

Espasa publica el 3 de febrero Dispersión, la tercera novela de Pepe Colubi, protagonizada por su alter ego Pipi.

Un canto desafinado al optimismo

Leer más
Literatura

El próximo 14 de abril Editorial Planeta publicará SIRA la segunda parte del "Tiempo entre costuras" de María Dueñas.

CON UNA TIRADA INICIAL DE MEDIO MILLÓN DE EJEMPLARES,

Leer más
Literatura

Marina Bernal le toma el pulso a la vida real a través de la mirada de 'Anónimos Infinitos 2', en librerías

La periodista Marina Bernal continúa tomándole el pulso a la vida real con una segunda serie de 300 nuevos microrrelatos. Basados en hechos reales, con protagonistas reales que han compartido su experiencia con la autora

Leer más
Literatura

Anónimos Infinitos 2, de Marina Bernal, ya en librerías

Tras el éxito de Anónimos Infinitos, del que se publicaron 5 ediciones, ya está en las librerías Anónimos infinitos 2 con nuevas historias. En ellas la periodista Marina Bernal Guerrero sigue tomando el pulso a la vida real con una segunda [...]

Leer más
Literatura

La letrada sevillana María Morales debuta con su primera novela "Eres rara como un diamante rosa"

La letrada sevillana María Morales, Doctora en Derecho y abogada mediadora , debuta en el mundo de la literatura con su primera novela, "Eres rara como un diamante rosa". Una ficción autobiográfica que es una reflexión sobre el amor, [...]

Leer más