El día 4 de Agosto, (sábado) comenzó, el primer besamanos vespertino, a la Virgen de los Reyes, para continuar el último día de besamanos, la mañana del día 5 de Agosto,(Domingo) para dar comienzo a los cultos a la Patrona de la Archidiócesis de la Capital Hispalense. Para su encuentro con los Sevillano, las hermanas de la cruz, (camarera de la virgen), han decidido que la patrona de la archidiócesis estrene una nueva saya, realizada en los talleres de Mariano Martin Santoja y que ha sido donado de forma anónima. Los cultos continuaran ya el lunes día 6 con la celebración de la novena matinal a las 8 de la mañana y vespertina a las 20´30 horas, en el altar del jubileo de la Catedral, la entrada será por la puerta de los palos. El encargado de predicar la novena de la patrona de la archidiócesis de Sevilla, es el Arzobispo de Sevilla, Monseñor Juan José Asenjo Pelegrina. La Virgen de los Reyes lucirá en su salida anual del próximo 15 de Agosto (miércoles festividad de la Asunción), el manto de tisú color salmón, bordado en seda de Oro por las hermanas de la cruz (que son sus camareras y encargada de alternar sus mantos), con tela regalada por la Duquesa de Osuna, en el año 1929, estrenándolo ese mismo año con motivo del congreso mariano. El 2007 es la última vez que la virgen lució este manto en la procesión agosteña. La Virgen es una obra realizada en el segundo cuarto de siglo XII, siendo la imagen una representación plástica del concepto medieval de la realeza de María, derivada posiblemente de modelos franceses de su época, la talla mide 1´76 metros, el rostro apenas se muestra esbozado, los rasgos de la nariz son de poco relieve, los labios ligeramente marcados, con candorosa sonrisa y los ojos pintados, las manos son largas y elegantes, 21 centímetros, muy simple de modelado y en forma medieval de peine. La imagen del Divino Infante, que mide 60 centímetros y aparece en la rodilla de la Virgen de forma central, es posterior a la señora. La Virgen de los Reyes, fue una donación a San Fernando de su primo Luis IX, rey de Francia, hecho que parece apoyarse en las antiquísimas zapatillas que calza la Virgen en las que se observa la flor de Lis bordada, emblema de la casa Gala. Felipe II le puso el apelativo de Reina de las imágenes de Ntra. Sra.
La Virgen de los Reyes patrona de la Archidiócesis de Sevilla, ha regresado a la capilla Real.
El día 4 de Agosto, (sábado) comenzó, el primer besamanos vespertino, a la Virgen de los Reyes, para continuar el último día de besamanos, la mañana del día 5 de Agosto,(Domingo) para dar comienzo a los cultos a la Patrona de la Archidiócesis de la Capital Hispalense

Devoción y patria, la Orden Cívico-Militar entrega una enseña nacional al Santuario franciscano
El rito de bendición fue oficiado por el Páter de la Orden de San Francisco de Asís, Fray Don Rufino...

Carmen, la fe que no pasa de moda y que reina en los altares de toda Andalucía
Llega el mes de julio y lo hace con la devoción del Carmen, a punto de cumplir casi 800 años desde aquel 16 de julio...

. La Virgen de los Dolores volvió a lucir su corona en una jornada de gran fervor en Alcalá del Río
La imagen del Patrón de Alcalá del Río, San Gregorio de Osset, fue trasladada de forma extraordinaria al camarín de la Virgen,
"‘Lo eterno vale más que lo inmediato’la Iglesia de Sevilla impulsa la vida contemplativa"
Una orden con raíces profundas La Orden de San Clemente y San Fernando tiene su sede canónica en la Iglesia...
La tradición centenaria del Viernes Santo ilipense, viva en la Real Hermandad del Santo Entierro
También sale Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada, cuya autoría, tardo medieval, tal vez estilísticamente renacentista, sigue...

El manto del torero Reverte y la saya de Rodríguez Ojeda, joyas históricas en la Virgen de las Angustias de Alcalá del Río
Sones de Cantillana, Utrera, Dos Hermanas y Bollullos acompañan la fe ilipense del Jueves Santo de Alcalá del Río

Alcalá del Río celebra su Semana Santa de Interés Turístico Nacional con una procesión histórica
La Hermandad de Jesús el Nazareno y María Santísima de la Esperanza, procesiona por las calles ilipenses para dar cultos externos y hacer catequesis
La Pro-Hermandad del Buen Fin avanza hacia su reconocimiento oficial en Alcalá del Río
El cortejo partió a las 22:00 horas desde la parroquia de Santa María de la Asunción, de la localidad donde...
El pregón de Semana Santa rinde homenaje a la tradición y a las hermandades sevillanas en el distrito de Los Remedios sevillano
Y puso los broches nuestro Coro y nuestras Saetera Manoli Gómez e Isabel Navarro con el Coro que puso las...

La Reina de Alcalá del Río baja al Presbiterio para recibir el amor de su pueblo
La Santísima Virgen está expuesta en besamanos en la noche de este Viernes de Dolores, día de su festividad.

El Nazareno de los ilipenses, aún más radiante , nueva túnica bordada para el Señor de la Cruz
Es uno de los principales ejes devocionales de los ilipenses, siendo esta túnica una muestra ferviente del cariño y devoción que le profesa
El pregón de la Semana Santa de Ceuta resuena en el corazón de Sevilla
Este pregón no solo fue una celebración de la Semana Santa, sino también un símbolo de la conexión entre dos...