El primer diario digital independiente de Chipiona

Isabel Serrato, Nunca fue una Princesa de Disney

hace 12 años
Literatura

Isabel Serrato nació en Sevilla, (España) el 12 de Marzo de 1983 es Trabajadora Social y Animadora Sociocultural, ampliando sus estudios en Psicoterapia Dinámica en la Universidad de Medicina, para introducirse en el mundo de la terapia con pacientes.

En la niñez ya tenía una clara inclinación hacia la literatura, pero la poesía siempre la acompañaba como la sombra del mediodía, como si bailaran una vida común, donde lo habitual reza extraordinario.

Ha formado parte de uno de los grupos de poesía de la Universidad de Sevilla en el año 2007 y participado en diferentes espectáculos poético-musicales, así como en espacios de divulgación poética (2009-2010).

Desde el año 2010 tiene un blog muy conocido, sobre todo, en España, América Latina y EE. UU, llamado Isabel Serrato, Poesía y Reflexión entre la Razón y el Corazón, (www.isa-poetisa.blogspot.com) por el que es muy conocida en la red. También llamada la Poetisa Terapéutica, se adentra en el interior del ser humano, desde el humor, la reflexión y siempre desde la positividad, para vivir el día a día desde la felicidad y el amor.

Sus recitales están llenos de multitud de matices que traslada desde su personalidad carismática y se traduce en una gran expresividad escénica que cala profundamente en los asistentes, les hace tanto reír y pasar un rato divertido, mostrando la cara más amable de la vida, como también, cuestionarse por unos minutos, la autenticidad de sus existencias y la de sus relaciones personales. Utilizando un lenguaje, directo y a veces haciendo uso de la ironía. Donde todo puede ser posible, hasta el amor.

Destacan sus colaboraciones en: Mujeres Poetas Internacional, Círculo Poético, Asobe escritores, El Rincón de la Salamandra, Canal blog literatura o en entrevistas radiofónicas como la del Dancepertador. Aparece en artículos de medios audiovisuales como el de Sanlúcar de Barrameda TV. Ha sido articulista en el diario digital Debatepress, con su espacio Cinco Minutos para la Reflexión, en el que invitaba a los lectores a destapar sus miedos más profundos, escribiendo sobre temas de índole social, espiritual, psicológica y humana. (2010-2011).

Actualmente colabora con las editoriales sevillanas Ediciones en Huida y Chilango Andaluz Plataforma, realizando recitales en los que fusiona las artes visuales, la poesía y la música. Muy pronto aparecerá en el proyecto web, estadounidense, Fishousepoems.org, que tiene como misión dar a conocer a poetas de todo el mundo, pudiendo escuchar las creaciones de los autores, en su propia voz, en un solo clic, así como saber cuáles son sus visiones sobre el mundo o la literatura, a través de entrevistas. Será incluida en una antología de poetas emergentes, para celebrar el 9º Aniversario de la editorial LápizCero Ediciones.

En Mayo de 2012, aparecerá su ópera prima NUNCA FUI UNA PRINCESA DE DISNEY a través de la Asociación Universitaria Benilde, poemario en el que denuncia los estereotipos vinculados históricamente a la mujer, el lenguaje sexista, las estructuras sociales patriarcales, el machismo y la violencia doméstica. Aparecen poemas que hacen homenaje a grandes mujeres de la historia como Hipatia, la filósofa y maestra neoplatónica de Alejandría, que vivió en el siglo IV, admirada por muchos de sus contemporáneos y rechazada también por una sociedad que veía con temor que una mujer consiguiese el estatus que ella alcanzó y sobre todo, que fuera tan influyente en el ámbito público. Hipatia, fue asesinada y posteriormente brutalmente descuartizada, por romper con los moldes establecidos, desde su condición de mujer. No le permitieron que pudiera servir de ejemplo y ser quién era. También se menciona a Mary Wollstonecraft, conocida por su Vindicación de Derechos de la Mujer, que argumentaba que las mujeres no son inferiores al hombre por naturaleza, sino que parecen serlo porque no se les permite acceder a la misma educación. Criticando obras tan profundamente machistas como El Emilio, de Jean-Jacques Rousseau (1762), que sostenía que las mujeres no debían recibir una educación racional, que debían ser educadas para el placer. Mientras Wollstonecraft, afirmaba que las mujeres debían ser las compañeras racionales de sus esposos y algo más que belleza o un juguete para ellos.

También se muestra a una mujer libre y abierta al mundo, independiente, que decide por si misma, que habla de sus deseos sexuales sin tapujos y que no tiene que esperar el consuelo de un rey o la salvación de un hombre, para sentirse protegida, como nos ha mostrado la factoría Disney, desde que somos niñ@s, con diferentes personajes de mujeres estereotipados como Blancanieves, La Bella Durmiente, La Cenicienta o Jazmín, entre otros. A parte de hacer una crítica al mundo Disney, este poemario trata temas universales y tan importantes como son la libertad, el miedo y el amor, creyendo que siempre se puede evolucionar cuando somos lo suficientemente valientes como para reconocer nuestros errores y reconducir la marcha por otro lugar diferente, para crecer como seres humanos nuevos. No solamente se habla de la mujer, también reflexiona sobre sentimientos y situaciones que tanto hombres como mujeres, como seres humanos, alguna vez hemos sentido; sobre las motivaciones para vivir, los estados de la autoestima, la soledad, el enamoramiento, la dependencia o la posesión. También explica los diferentes estados psicológicos por los que pasan las mujeres que son maltratadas y sufren violencia doméstica.

Un libro para reflexionar, pero también para reír, para denunciar, para profundizar en nosotros mismos, un libro para amarnos mejor y transformar nuestras sociedades en espacios más libres, más puros, un libro que habla de igualdad y de buscarnos más desde el respeto y el amor.

comments powered by Disqus
Organizaciones y empresas

Más Noticias de Literatura

Literatura

El alcalde Sanz destaca la importancia de la Feria del Libro en el calendario cultural de Sevilla

Durante la reunión, el alcalde José Luis Sanz destacó la importancia de este encuentro literario en el calendario cultural de la ciudad

Leer más
Literatura

El Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río presidirá el III Pregón Cuaresmal a cargo de Julio Velasco

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Leer más
Literatura

El Ateneo de Triana celebra la identidad andaluza en el Centro de Mayores

Este acto prometió ser un espacio de encuentro y reconocimiento de la identidad andaluza, resaltando su cultura y valores en una jornada de conmemoración

Leer más
Literatura

"Pasión, lealtad y destino en la nueva obra de Jorge Manuel Lucas Alves"en Sevilla

Por su parte, Jorge Manuel Lucas compartió con el público detalles sobre su novela, ambientada en el siglo I y protagonizada por personajes de la Bética

Leer más
Literatura

'Relato Médico de la Pasión según Sevilla': Una Obra Multidisciplinar y Artística

El libro, publicado desde el rigor científico y el afán divulgativo, está coordinado por el médico-cirujano Fernando de la Portilla de Juan

Leer más
Literatura

Cocina en el Siglo de Oro: Recetas y testimonios literarios de la gastronomía cervantina.

No es mi intención realizar un estudio sociológico de la época con esta perspectiva,sólo esbozar un marco general que nos permita centra

Leer más
Literatura

Mª Ángeles González Godoy presento su libro “La constelación sobre el Guadalquivir “en el ateneo de Sevilla

Carlos Castelo, un anciano impresor judeoconverso, ve como la menor de sus cuatro hijas, Eleonora

Leer más
Literatura

Visita de los distintos CEIPS del Municipio Ilipense han llevado a cabo a la Biblioteca con motivo del Día del Libro

Y para los más pequeños, además de los diferentes Cuentacuentos y el Escape Book con aforo completo,

Leer más
Literatura

Jesús Cintora presenta el Martes 14 en Arahal "No quieren que lo sepas"

El periodista Jesús Cintora presentará en Arahal (Sevilla) su libro “No quieren que lo sepas” el martes, 14 de marzo, a las 18:30. Cintora impartirá una conferencia abierta a preguntas del público en el salón de actos Casa del Aire (C/ Veracruz, 2).

Leer más
Literatura

El cantante Richard Villalon publica el libro de relatos "Brutos Secos"

El cantante Richard Villalon publica el libro de relatos "Brutos Secos".

Leer más
Literatura

"Los caballeros las prefieren muertas" nueva novela de la gaditana Carmen Moreno

"Los caballeros las prefieren muertas", es la última novela de la escritora gaditana que sale este jueves 29 de septiembre al mercado con la editorial Algaida. Sesenta años después de la misteriosa muerte de Marilyn Monroe, Carmen [...]

Leer más
Literatura

Michael J. McGrath: What It Means to be the General Editor of Juan de la Cuesta Hispanic Monographs

Michael J. McGrath is a Professor of Spanish at Georgia Southern University.

Leer más
Literatura

La periodista Virginia del Río presenta el cuento de estas Navidades "¿De qué barriga nací yo?

Virginia del Río es periodista y un referente, por su testimonio en Tengo una estrella, en la visibilización del duelo perinatal, su libro ilustrado "¿De qué barriga nací yo? se convierte en el regalo de Navidad más inclusivo, el cuento [...]

Leer más
Literatura

Gran éxito de la presentación de los libros Soy Raphaelista y Canta Rocio Canta el pasado sábado en la Feria del Libro de Jerez 2021.

Lleno absoluto en el Refectorio del Claustro de Santo Domingo en un acto en el que se lanzo a cantar por sorpresa la cantante María José Santiago

Leer más
Literatura

“Soy Raphaelista”, nueva edición con motivo del cumpleaños del artista

En la nueva edición con motivo del cumpleaños del artista, se actualiza con su nombramiento como hijo predilecto de Andalucía

Leer más
Literatura

Espasa publica el 3 de febrero Dispersión, la tercera novela de Pepe Colubi, protagonizada por su alter ego Pipi.

Un canto desafinado al optimismo

Leer más
Literatura

El próximo 14 de abril Editorial Planeta publicará SIRA la segunda parte del "Tiempo entre costuras" de María Dueñas.

CON UNA TIRADA INICIAL DE MEDIO MILLÓN DE EJEMPLARES,

Leer más
Literatura

Marina Bernal le toma el pulso a la vida real a través de la mirada de 'Anónimos Infinitos 2', en librerías

La periodista Marina Bernal continúa tomándole el pulso a la vida real con una segunda serie de 300 nuevos microrrelatos. Basados en hechos reales, con protagonistas reales que han compartido su experiencia con la autora

Leer más
Literatura

Anónimos Infinitos 2, de Marina Bernal, ya en librerías

Tras el éxito de Anónimos Infinitos, del que se publicaron 5 ediciones, ya está en las librerías Anónimos infinitos 2 con nuevas historias. En ellas la periodista Marina Bernal Guerrero sigue tomando el pulso a la vida real con una segunda [...]

Leer más
Literatura

La letrada sevillana María Morales debuta con su primera novela "Eres rara como un diamante rosa"

La letrada sevillana María Morales, Doctora en Derecho y abogada mediadora , debuta en el mundo de la literatura con su primera novela, "Eres rara como un diamante rosa". Una ficción autobiográfica que es una reflexión sobre el amor, [...]

Leer más