
El Alcalde de Sevilla y Guadalturia Ediciones tienen el placer de invitarle a la presentación del libro La Sevilla de los Montpensier de Juan Luis Contreras, que estará a cargo de Álvaro Pastor Torres (Historiador).
Un libro que llega con al menos un siglo de retraso (Velázquez y Sánchez publicó sus Anales de 1800 a 1850 ya en 1872), que hoy ve la luz gracias al empeño de su autor. Pero nunca es tarde si la dicha es buena. Y en este caso lo es. (Del prólogo de Álvaro Pastor Torres)
Lugar: Aula Didáctica del Real Alcázar Día: Martes 8 de Mayo de 2012 Hora: 20,30
Real Alcázar Puerta del Patio de Banderas Sevilla
La Sevilla de los Montpensier de Juan Luis Contreras López es un bello recorrido por los anales históricos de la ciudad de Sevilla de 1850 a 1875.
Había un hueco difícil de cubrir en la bibliografía hispalense, salvo que se manejaran muchas fuentes distintas y a veces distantes-, y esta obra de Juan Luis Contreras viene a llenarlo. El autor de esta obra nos vuelve a demostrar cuánta razón tenía Juan Miguel, pues la Sevilla del segundo tercio de la centuria decimonónica tenía ya sus estudios parciales, como corresponde a una época tan apasionada y apasionante, pero no unos anales que compendiaran los sucesos más notables.
Porque sin la Sevilla que va de 1850 a 1875 no se entienden muchas claves de la Ciudad en el siglo XX y en estos albores ya del XXI. Del trazado ferroviario que tanto condicionó su urbanismo hasta épocas recientes al cementerio de San Fernando que aún sigue en uso. De la consolidación de la feria de abril a la terminación del puente de Triana o la Plaza Nueva. De la fábrica de cerámica de Pickman a La Gloriosa. De la llegada de las farolas de gas al movimiento cantonal.Todo ello y mucho más- está en estas páginas bien hilvanadas con paciencia infinita y erudición contrastada. Un libro que llega con al menos un siglo de retraso (Velázquez y Sánchez publicó sus Anales de 1800 a 1850 ya en 1872), pero que hoy ve la luz gracias al empeño de su autor. Pero nunca es tarde si la dicha es buena. Y en este caso lo es. (Del prólogo de Álvaro Pastor Torres)
JUAN LUIS CONTRERAS LÓPEZ, Sevilla 1944. Realizó sus estudios de bachillerato en el Colegio San Francisco de Paula. En 1.960 se incorporó a la plantilla del Banco de Bilbao en Sevilla, desempeñando diversas funciones hasta que fue nombrado apoderado de la entidad. Prejubilado en el año 2.000, comenzó a estudiar e investigar a fondo la historia de Sevilla, ciudad de la que está profundamente enamorado, ejerciendo al mismo tiempo como guía del Museo Histórico Militar.Fruto de sus investigaciones, su primer libro publicado en este sello Sevilla en negro y La Sevilla de los Montpansier que ahora nos presenta.

