
El sorprendente regreso a su tierra natal de un andaluz criado en Cataluña, y las insólitas y divertidas situaciones que este contraste provoca
Un joven criado en Cataluña recibe la llamada de su padre tras veintisiete años de separación. Al regreso a su tierra natal, lo encuentra en estado grave y fallece de inmediato. A partir de ese momento, los extraordinarios hechos que conoce sobre su progenitor, los fuertes contrastes culturales y la gente que conoce le hacen descubrir una nueva forma de vivir, una vida más auténtica y solidaria que la que conocía hasta ahora. Todo ello le obliga a tomar la decisión más importante de su vida.
El lector se sorprenderá unas veces, reirá otras, sonreirá las más y, al fnal, comprenderá Una galería de personajes llenos de ternura y humor permanecerán en su memoria. Esta novela trata con un humor no exento de socarrona seriedad problemas importantes de nuestra convivencia como españoles, las difcultades de entendernos con los demás y los esfuerzos que hacemos para seguir adelante. Es un mensaje de esperanza y sentido común.
PEDRO GONZALEZ ESTEBAN, Aracena (Huelva) en 1938. Aunque trabajó en banca durante cuarenta y cinco años, pudo salvar su imaginación y, al jubilarse, comenzó a escribir. Tiene publicada una novela costumbrista, Todos los santos, basada en experiencias y anécdotas de su pueblo; Las manos del ebanista, una historia de misterio con la Iglesia al fondo; y La Gruta de Cristal, narración de poder y sexo; también ha escritos docenas de relatos y cuentos en los que la fcción se desborda con originalidad. La presente novela es su último trabajo.
Características técnicas: Formato: 16 x 22 cms. / Encuadernación: rústica / Páginas: 294. / PVP: 20 / ISBN: 978-84-939861-2-4 / Colección: Literaria

