El primer diario digital independiente de Chipiona

Crítica de cine: "Los descendientes"

Jaime Fuertes
hace 13 años
Cine

The Descendants. USA, 2011. Director: Alexander Payne. Guión: Alexander Payne, Nat Faxon y Jim Rash, sobre la novela de Kaui Hart Hemmings. Fotografía: Phedon Papamichael. Música: varios. Intérpretes: George Clooney, Judy Greer, Shailene Woodley, Matthew Lillard, Beau Bridges, Robert Forster, Mary Birdsong, Rob Huebel, Michael Ontkean, Troy Manandicm, Scott Morgan, Milt Kogan, Nick Krause.

La inmensa mayoría de los productos que llegan de Hollywood parecen haber salido de una misma maquinaria de fabricación: la planificación, el montaje, los efectos especiales, los trucos de guión,... todo parece estar cortado por un mismo patrón, o incluso cosido por el mismo sastre. La originalidad y la libertad creativa para realizar películas diferentes apenas existen, tan sólo en esos casos en los que el director es un verdadero artista que controla su producto, lejos de las presiones de un puñado de ejecutivos. Con sólo cuatro títulos anteriores (“Citizen Ruth”, “Election”, “A propósito de Schmidt” y “Entre copas”) Alexander Payne se ha convertido en uno de esos privilegiados que han conseguido hacer cine independiente con muy bajo presupuesto y lograr que su producto no se quede en una parcela minoritaria, sino todo lo contrario: sus películas se cuelan en las nominaciones de los premios más importantes, Oscars incluidos, consiguen la participación de una estrella como George Clooney, y acaban llamando la atención del gran público.

Como ya hizo en trabajos anteriores, Payne vuelve a mezclar la comedia y el drama para poner en pie un relato agridulce y reflexionar sobre la condición humana, explorando de nuevo ciertos temas que ya estaban en “A propósito de Schmidt”, como la crisis existencial que experimenta el protagonista al llegar a una cierta edad y el replanteamiento de ciertas decisiones que debe tomar en su vida. “Los descendientes” arranca con una tragedia: la esposa del abogado que interpreta Clooney sufre un accidente que la deja en coma, y él debe hacerse cargo de dos hijas a las que no ha prestado demasiada atención durante los últimos años. El difícil acercamiento a dos jovencitas rebeldes es el nudo principal de una historia en la que los personajes deberán hacer frente a sus conflictos internos y tratar de encontrar la felicidad.

Payne ha dirigido a Clooney sacando lo mejor del actor, con una magnífica interpretación en la que el galán de Hollywood prescinde de sus tics habituales y nos da la expresión justa de todo lo que transmite su personaje (el director también consiguió refrenar la mímica de Jack Nicholson en “A propósito de Schmidt”, y contener sus gestos tal como ahora hace con Clooney).

Por otro lado, no es nada fácil alternar con tanta soltura el drama con la comedia, y Payne lo hace con inteligencia, sin que chirríe lo más mínimo, con diálogos ingeniosos y escenas que nos pueden emocionar y hacer reír en un intervalo de pocos segundos. Es el humor dentro de la tragedia, tan contradictorio como brillante (y a veces tan real como la vida misma). Y todo lo que nos cuenta Payne lo hace sin recurrir al sentimentalismo barato que impera en tantas cintas, sin usar clichés para conseguir una lágrima fácil.

El conjunto es redondo, un filme que indaga con habilidad en la complejidad de las relaciones humanas, y que nos da una magnífica lección, sin caer en tópicos, del significado del dinero en nuestra vida y en qué consiste la fortuna y la felicidad.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cine

Cine

Fundación SGAE apoya a GENERAMMA en el impulso al cine hecho por mujeres

Del 7 al 11 de septiembre, el certamen audiovisual de Chiclana desarrollará más historias contadas por creadoras, con perspectiva de género y fomento de la igualdad, y propiciará una mayor conexión de sus proyectos con la industria. Desde su [...]

Leer más
Cine

Laura Hojman vive el preestreno de 'A las mujeres de España. María Lejárraga' en la Sala Berlanga de Madrid

Dentro del ciclo ¡Creadora tenías que ser! con las películas ‘Nación’ de Margarita Ledo y ‘Viaje a alguna parte’ de Helena de Llanos. Ciclo organizado por la Fundación SGAE con motivo del Día Internacional de la Mujer. Los días 7 y 8 ya pudo [...]

Leer más
Cine

El documental ‘A las mujeres de España. María Lejárraga’, de Laura Hojman, verá la luz en cines el 29 de abril

El documental, en el que colabora Fundación SGAE, aborda la figura de la dramaturga española más prolífica y pionera del feminismo en nuestro país. Narrado por Kiti Mánver, cuenta con las intervenciones de Rosa Montero, Manuela Carmena, Vanessa [...]

Leer más
Cine

La SGAE se implica con los 34 Premios ASECAN del Cine Andaluz en la difusión de la creación audiovisual

Desde 2012 la entidad apoya a la Asociación de Escritores de Cine e impulsa estos reconocimientos a la cinematografía andaluza, cuyos ganadores se conocieron en una gala el día 18. 'La hija', de Martín Cuenca, obtuvo los Asecan [...]

Leer más
Cine

Los cineastas Jesús Ponce y Paco R. Baños, en los Encuentros de Autor Fundación SGAE del Iberoamericano

El 15 de noviembre, los cineastas desvelarán detalles de sus últimos proyectos y compartirán impresiones sobre el sector audiovisual en una puesta en común moderada por el periodista Adolfo Zarandieta. La Fundación SGAE respalda la sección [...]

Leer más
Cine

Las guionistas de 'Malaka', 'Águila Roja' o 'El Internado' asesoran con AAMMA sobre desarrollo de proyectos en el Festival de Cine Europeo

'Personajas. La construcción de personajes femeninos)' -16h- y 'Pitching. El arte de vender tu idea' -18.30h-, son las dos masterclasses propuestas por el colectivo andaluz de mujeres del audiovisual, el día 12, celebradas [...]

Leer más
Cine

'Mujeres que documentan el mundo' vuelve al festival de cine documental Alcances

La asociación andaluza de creadoras del audiovisual ha propuesto en el festival de cine documental de Cádiz un encuentro digital con cuatro realizadoras de la Sección Oficial y una masterclass sobre animación, para lo que reciben el apoyo de la [...]

Leer más
Cine

"Palabra de Capitán", la película sobre Juan Carlos Aragón, estreno nacional el jueves en Cádiz

Cádiz acoge el jueves 3 de septiembre, la premier de la película sobre Juan Carlos Aragón, "Palabra de Capitán", dirigida por Nacho Sacaluga. Una película muy esperada que ha conseguido vender más de 2000 entradas vendidas en una [...]

Leer más
Cine

El colectivo AAMMA pone en marcha #SinMujeresNoEsCine, mesa redonda en Jaén, con el apoyo de la Fundación SGAE

En Sevilla, la Asociación participa en la actividad Juegos de Espejos, ciclo de 5 filmes dirigidos por 5 cineastas que han sido seleccionadas por 5 autoras, como la sevillana Celia Rico (‘Viaje al cuarto de una madre’).

Leer más
Cine

Rodolf Sirera y Antonio Onetti galardonados con el premio Gaudí a la mejor película para televisión

Los académicos y dramaturgos han sido reconocidos por su trabajo en la producción “La Catedral del Mar” en la XII gala de los premios de la Acadèmia del Cinema Català.

Leer más
Cine

Exitoso encuentro con el director Paco R. Baños tras la proyección de su película ‘522. Un gato, un chino y mi padre’ en Sevilla

La cita estuvo planteada por la Fundación SGAE a modo de charla distendida con el cineasta sevillano, este martes, 17 de diciembre, a las 19h, con pase libre para todos los públicos, en el auditorio principal del CICUS al que acudieron más de [...]

Leer más
Cine

El Festival de Sevilla fomentará las coproducciones entre Italia y España y acogerá la reunión de la red de festivales de cine europeos

Encuentros para profesionales, asesoramiento de expertos y talleres son algunas de las actividades de la cita sevillana en sus jornadas de industria, que en esta 16 edición tendrán acento italiano

Leer más
Cine

Vuelven las jornadas AAMMA ‘Mujeres que documentan el mundo’ con la Fundación SGAE al Festival de Cine Alcances

El cónclave de cineastas y profesionales andaluzas del audiovisual estará presente en la cita documental de Cádiz con la masterclass ‘Cómo financiar tu película paso a paso’ y con una mesa de experiencias con cuatro creadoras gracias también al [...]

Leer más
Cine

Fundación SGAE acerca 'La música en los medios audiovisuales' con el Premio Nacional de Cine José Nieto, a Algeciras

El afamado compositor, ganador de seis premios Goya, impartirá esta actividad en colaboración con la Asociación Cultural Amigos de la Música, los días 4, 5 y 6 de octubre. Los interesadosdeben hacer su reserva online obligatoria previo pago de [...]

Leer más
Cine

Película inagural 16º Festival de Sevilla. Del 8 al 16 noviembre 2019

MADRE de Rodrigo Sorogoyen seleccionada en el Festival de Venecia inagurará la próxima edición del Festival de Sevilla en noviembre

Leer más
Cine

El Festival de Cine de Huelva abre la convocatoria para participar en la sección Talento Andaluz

Las obras y autores andaluces volverán a estar presentes en el certamen Iberoamericano con la colaboración oficial de la Fundación SGAE y el apoyo de la Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez y ASECAN.

Leer más
Cine

RTVE participa en ‘La lista’, una road movie con Victoria Abril, María León y Silvia Alonso

Dirigida por el malagueño Álvaro Díaz Lorenzo (’Señor dame paciencia’), se rueda en localizaciones de Sevilla, Cádiz y Marruecos

Leer más
Cine

Fundación SGAE colabora en la Semana del cine andaluz de CICUS con cuatro cortometrajes

La Semana de cine andaluz de CICUS incluye cortos de los ganadores y finalistas del Premio Fundación SGAE en la sección Talento andaluz del pasado Festival de Huelva. Se proyectan Conversaciones ajenas de M. Jiménez, Jaque mate de M. Gutiérrez, [...]

Leer más
Cine

La jornada profesional del Festival Internacional de Jóvenes Realizadores se consolida gracias al apoyo de Fundación SGAE

El día 5 de marzo habrá dos encuentros sobre desarrollo de guion y estrategias de producción con los expertos Juan Gordon (fundador de Morena Films) y Ana Sanz Magallón, una de las consultoras de guion más reconocidas del país.

Leer más
Cine

Todos los modelos de la 33 Gala de los Premios Goya que se celebró en Sevilla

LA PELÍCULA MÁS PREMIADA FUE “EL REINO” CON 7 GOYAS Y LA MÁS EMOTIVA “CAMPEONES”

Leer más