El primer diario digital independiente de Chipiona

José Coronado, Ramón Langa e Isabel Pisano, en 'El loco soy yo', nuevo programa de Jesús Quintero.

hace 13 años
Television

Emisión en Canal Sur Dos el jueves 22 de septiembre a partir de las 22:15 horas.

José Coronado dará un avance de su última película, 'No habrá paz para los malvados', en vísperas de su estreno.

Ramón Langa, la voz en español de Bruce Willis, recreará el discurso de 'El gran dictador', de Chaplin.

La periodista Isabel Pisano contará detalles inéditos de la guerra de Libia entre los rebeldes y Gadafi. Quintero recupera la última entrevista a Facundo Cabral, asesinado por unos sicarios en Guatemala. Guy Oliveros, Pablo Alborán y Diana Navarro, entre los invitados el nuevo espacio televisivo.

Jesús Quintero se reencuentra con los andaluces en un nuevo programa que lleva por título 'El loco soy yo' y que empezará a emitir la segunda cadena de Canal Sur Tv a partir de este jueves, día 22 de septiembre, desde las 22:15 horas. Con su personalísimo estilo y un formato renovado que enlaza con la tradición de la mejor comunicación en las pantallas de televisión, Jesús Quintero ofrece en este primer programa de su nueva etapa entrevistas en profundidad a personajes de la máxima actualidad, con muchas cosas que contar, como el actor José Coronado, del que esta misma semana se estrena su última película; la periodista Isabel Pisano, que narra su estancia en Libia para cubrir informativamente la guerra entre los rebeldes y Gadafi, y el actor Ramón Langa, que está encarnando al personaje de Drácula, la obra de Bram Stoker.

Jesús Quintero ofrecerá otro documento periodístico del máximo interés: la recuperación de la entrevista realizada al cantautor argentino Facundo Cabral, recientemente asesinado por unos sicarios en Guatemala. Guy Oliveros, Pablo Alborán (nominado para tres Grammy latinos) y Diana Navarro completan la nómina de invitados de un espacio en el que los dos últimos cantarán a dúo el tema 'Solamente tú'.

JOSÉ CORONADO

Ha demostrado sobradamente su talento en todos los terrenos de la interpretación: teatro, cine y televisión. Inolvidable su papel en "Periodistas", por el que consiguió el Fotogramas de Plata al mejor actor de televisión, y no menos memorable sus trabajos en las películas "Goya en Burdeos" y "La caja 507", con sendas nominaciones a los Goya como mejor actor de reparto. Tiene porte de galán canalla y las mujeres lo adoran. Ahora da vida al inspector de policía Santos Trinidad en su última película: No habrá paz para los malvados.

RAMÓN LANGA

Madrileño, de sangre vasca, es la voz en español de Bruce Willis, pero no sólo es un prestigioso actor de doblaje, sino un potente actor en toda la extensión de la palabra que ha demostrado su talento tanto en el cine como en el teatro. Ahora está dando vida al "Drácula" de Bram Stoker. En el programa 'El loco soy yo' demuestra sus cualidades interpretativas recreando con su impresionante voz el inolvidable discurso incluido por Charles Chaplin en su película 'El gran dictador'.

ISABEL PISANO

Nació en Montevideo, habla cuatro idiomas, estuvo casada con el compositor Waldo de los Ríos, que acabó suicidándose, fue amante de Arafat y musa de Bigas Luna, con el que trabajó en películas de culto como "Bilbao" y "Caniche", y trabajó también con Federico Fellini en "Casanova". Es una escritora de éxito que ha sido corresponsal de guerra y máximo exponente del periodismo de investigación. Por si fuera poco, coqueteó con la basura participando en el "Gran Hermano VIP". Recientemente ha estado como periodista en Libia, de la que ha vuelto con testimonios estremecedores sobre los desastres humanitarios causado por la guerra entre los rebeldes y los gadafistas.

PABLO ALBORÁN

Este andaluz, de Málaga, vuelve locos a sus fans y los críticos musicales se deshacen en elogios cuando hablan de él y de su talento. Lo señalan como la sensación musical del momento. Con sólo veintidós años y con un solo disco en el mercado ha liderado durante semanas la lista de los más vendidos, ha conseguido un disco de Platino y un éxito espectacular que va más allá de nuestras fronteras. Es la gran revelación de la música española, hasta el punto de que acumula tres nominaciones a los premios Grammy.

GUY OLIVEROS

Lleva sangre siciliana en sus venas, tiene una finca en Andalucía en la que vive buena parte del año, le gustan el pata negra, los langostinos de Sanlúcar, la poesía y el flamenco, pero es y se siente británico de Gibraltar; es decir "llanito". Ha sido empresario de la noche, constructor e importador. Es tan popular en su tierra que lo conocen hasta los monos del Peñón.

DIANA NAVARRO

Hace seis años era una desconocida. Pero su primer disco, "No te olvides de mí", le abrió las puertas del éxito grande y de la fama internacional. A partir de entonces, su trayectoria se cuenta por Discos de Oro, Discos de Platino, nominaciones a los Grammy, giras por el mundo, homenajes, y todo tipo de premios y distinciones, desde el Premio Ondas al nombramiento de Malagueña del Año. Pero todo eso y mucho más es poco cuando nos encontramos ante una de las grandes voces de la música española de todos los tiempos, una voz única, clásica y nueva que emociona y sorprende.

FACUNDO CABRAL

El pasado 9 de julio, en el Boulevard Liberación -qué ironía- de la ciudad de Guatemala, moría asesinado a tiros el inolvidable cantautor argentino Facundo Cabral. Unos sicarios, armados con fusiles de asalto, silenciaban una de las voces más puras y libres de América. Se dijo que el atentado iba dirigido contra el empresario Henry Fariña, que acompañaba al artista al aeropuerto de La Aurora, pero la Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchu tiene claro que fueron a matarlo directamente: "Es un crimen planificado desde los niveles más altos de la ultraderecha fascistoide".

En cualquier caso, una vergüenza, una canallada y una tragedia. Matar a Facundo Cabral -Mensajero Mundial de la Paz que llegó a ser propuesto en su día para el Premio Nobel de la Paz-, es como matar a un ruiseñor. Un ruiseñor que afortunadamente para el mundo sigue vivo y cantando en nuestra memoria.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Canal Sur ofrecerá la señal Pool de la histórica Procesión del Jubileo de Roma al mundo entero

Canal Sur Televisión, Canal Sur Radio y Canal Sur Más ofrecerán en directo la Procesión el sábado 17 de mayo.

Leer más
Television

La XXXIX Exhibición de Enganches de Sevilla, este sábado en Canal Sur

Casi un centenar de participantes en coches de caballos

Leer más
Television

Final a cuatro de la Basketball Champions League con la participación de Unicaja CB

Andalucía Televisión emite en directo desde el pabellón Sunel Arena de Atenas el partido que el equipo andaluz disputa para optar a la clasificación final. El año pasado logró el título de esta competición europea celebrada en Belgrado.

Leer más
Television

Una Feria de Abril segura, con los consejos de "Consumo Cuidado"

Evitar los excesos, usar el transporte público o tener controladas las pertenencias son algunas de las recomendaciones a seguir para disfrutar de una feria sin sobresaltos.

Leer más
Television

Directo desde el Vaticano con lo último del Cónclave en "Despierta Andalucía"

La reducción de la jornada laboral, que se lleva este martes al Consejo de Ministros

Leer más
Television

"Una vida entre dos aguas", homenaje cinematográfico al guitarrista Paco de Lucía

La película, dirigida por el cineasta andaluz Jesús Ponce, está inspirada en la biografía del legendario guitarrista y cuenta con un elenco de actores andaluces.

Leer más
Television

"Antes de la quema", un film de Fernando Colomo rodado en la capital gaditana

Sabor andaluz en el cine de 'prime time' del martes

Leer más
Television

Canal Sur TV recibe la máxima distinción del Real Club de Enganches de Andalucía

Rafael Porras, presidente del Consejo de Administración de Radio y Televisión de Andalucía

Leer más
Television

Canal Sur TV cierra el mes de abril con un 9.3 de cuota manteniéndose como TV pública líder en Andalucía en un mes cargado de acontecimientos

Canal Sur Televisión es un referente entre los gustos de los andaluces y andaluzas

Leer más
Television

Un recorrido por las peñas flamencas andaluzas, en "Se prohíbe el cante"

Dirigido por Félix Vázquez y Paco Ortiz, la cinta cuenta con la participación de la cantaora Esperanza Fernández, como conductora.

Leer más
Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más