Día: 28 de enero de 2011; Hora: 9.45 am; Lugar: La explanada del CAC.
El Día de la Paz es un gran acto simbólico dedicado a la solidaridad y a la educación en valores que se celebra, año tras año, a nivel escolar. El objetivo general de esta celebración del día mundial escolar de la paz y no violencia es inculcar la paz, la cooperación y la no violencia en la comunidad infantil. Por ello, en esta ocasión, los alumnos del Instituto Pablo Picasso de Málaga trabajarán con el conocido símbolo de la paz, la paloma blanca, desde diferentes puntos de vista artísticos.
La primera acción planteada es la creación, a través del dibujo, de un panel que será una paloma de la paz. Además, los alumnos de este instituto también dibujarán una paloma sobre la palabra paz. Cerca de un total de 40 alumnos malagueños llevará una cartulina donde escribirá un deseo de paz o un párrafo relacionado, y después de leerlo, lo pinchará dentro del contorno de la paloma del mural. Los alumnos, también llevarán un paquete o bote de algún alimento no perecedero, que depositará dentro de los dibujos del suelo una vez leído el párrafo. La serie de acciones del Día de la Paz se celebrarán en un ambiente festivo donde también habrá música para los asistentes.
Después, quedará un montaje amplio en forma de paloma y los alumnos se irán colocando alrededor del dibujo del suelo e irán uniendo sus manos. De manera que, cuando terminen, habrán formado un círculo alrededor de la paloma y la palabra paz (que estará llena de alimentos que serán donados a comunidades desfavorecidas)
Por otro lado, la actividad será inaugurada a las 10.00 horas por Julio Andrade, Concejal Delegado de Participación Ciudadana, Inmigración y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Málaga. Sin olvidar, que el Día de la Paz también sirve como lugar de encuentro entre diversas en entidades de la Escuela de Ciudadanía y Convivencia que se han adherido a esta actividad, organizada por UNICEF, y que asistirán a la jornada festiva.
Acerca de UNICEF
UNICEF trabaja en el terreno en más de 150 países y territorios para tratar de garantizar a los niños y las niñas el derecho a sobrevivir y a desarrollarse desde la primera infancia hasta la adolescencia. UNICEF, que es el mayor proveedor de vacunas para los países en desarrollo, trabaja para mejorar la salud y la nutrición de la infancia; el abastecimiento de agua y saneamiento de calidad; la educación básica de calidad para todos los niños y niñas y la protección de los niños y las niñas contra la violencia, la explotación y el VIH/SIDA. UNICEF está financiado en su totalidad por las contribuciones voluntarias de individuos, empresas, fundaciones y gobiernos.
