A continuación les mostramos las bases del Concurso Internacional Hespérides, para su edición 2010, con el plazo extendido al 29/10/10.
El Grupo Hespérides convoca a su octavo concurso internacional de cuento y poesía, el que en esta edición 2010 se regirá por las siguientes bases:
1- Podrán participar todos los escritores que lo deseen, de cualquier nacionalidad, sin límite de edad, tengan o no obra publicada. Los trabajos deberán estar escritos en español. Quedan excluidos de esta convocatoria los ganadores del primer premio de las cinco últimas ediciones, en cualquiera de las categorías.
2- Las obras a concursar deben ser inéditas y no estar pendientes de fallo de otro concurso ni en trámite de edición.
3- En cuento, la extensión mínima de la obra presentada será de 10 carillas o folios y la máxima, de 15; la obra podrá consistir en un solo cuento o estar constituida por varios cuentos, que sumados ocupen entre 10 y 15 carillas. En poesía, la extensión mínima será de 100 versos o líneas y la máxima, de 150 (no se cuentan títulos, epígrafes, etc.). Podrá presentarse un solo poema o un conjunto de poemas, siempre que la totalidad de la obra no exceda los límites de versos o líneas (100 a 150).
4- La forma y el tema de los cuentos o poemas quedan a criterio de cada autor.
5- En ambas categorías deberá enviarse tres copias a máquina o computadora, en hojas A4 o Carta, cuerpo 12 ó similar, a doble espacio y firmadas con seudónimo. En un sobre aparte, que se adjuntará a los trabajos, figurarán los datos completos (nombre y apellido, documento, dirección postal y de correo electrónico, teléfono fijo y/o celular, fecha de nacimiento). En el exterior de este sobre sólo figurará el seudónimo y un título para el conjunto de las obras.
6- A los efectos de los gastos administrativos y de comunicación, los concursantes deberán adjuntar, con las obras y el sobre con los datos, una inscripción cooperativa de diez (10) pesos para los autores nacionales y de diez (10) dólares o euros para los participantes del resto del mundo. El monto de la inscripción cooperativa deberá colocarse en un sobre diferente al de los datos personales, o bien suelto dentro del sobre grande con las obras.
7- Cada autor que así lo desee podrá participar en ambos géneros y con la cantidad de obras que estime conveniente, siempre que sean presentadas con seudónimos distintos y se cumplimenten los costos de inscripción por cada una de las obras.
8- Las copias de la obra, el sobre con los datos y el monto de la inscripción se remitirán por correo o en persona a VIII Concurso Internacional Hespérides de Cuento y Poesía, Calle 39 Nº 1129 (1900), La Plata, Argentina. La presentación de trabajos cerrará el 30 de septiembre de 2010 (PLAZO EXTENDIDO HASTA EL 29 DE OCTUBRE INCLUSIVE), tomándose como válida la fecha que indique el matasellos.
9- Se establece un premio único consistente en la edición de la obra ganadora en cada género en las colecciones La Puerta del Príncipe (cuento) y La Campana de Fuego (poesía), además de un diploma conmemorativo. El jurado otorgará también menciones honoríficas y un reconocimiento a todos los escritores finalistas, ambos consistentes en diplomas.
10- Cada obra tendrá una tirada de 200 ejemplares, de los que se entregarán 30 a cada autor premiado. El resto será distribuido sin fines de lucro en bibliotecas, periódicos, revistas especializadas y audiciones radiales literarias. El producto que se obtuviera de la venta de ejemplares en el acto de premiación de las obras será donado a entidades benéficas no gubernamentales de la Argentina.
11- En cada uno de los géneros, el jurado estará integrado por tres miembros de reconocida trayectoria en el campo de las letras. Las decisiones del jurado serán inapelables.
12- Los resultados del concurso se darán a conocer en diciembre de 2010, y se comunicarán en forma personal a cada uno de los concursantes. La entrega de premios se realizará entre marzo y abril de 2011. A los escritores que, por razones de distancia, no pudieran hacerse presentes para recibir el premio se les enviará por vía postal con posterioridad al acto de premiación.
13- Los trabajos presentados no serán devueltos, por lo que se recomienda no enviar originales. Los trabajos que no cumplimenten estas bases, que los autores aceptan al momento de participar, no serán remitidos para consideración del jurado.-
