El libro que recuerda la labor de la prensa en Iraq centrándose en el malogrado José Couso, la historia de una censura de manipulación y propaganda en tiempos de guerra, de Ana María Plana publicado por Absalon ediciones.
Cinco años han pasado desde que el ejército estadounidense disparó contra el Hotel Palestina, donde se encontraba la prensa internacional que cubría la guerra de Iraq. Esa explosión de "fuego amigo" acabó con la vida del cámara de "Telecinco" José Couso. Desde entonces, la familia no cesa de repetir que aquello fue un crimen de guerra. De igual manera, la profesión periodística recuerda que Iraq fue el conflicto en el que se perfeccionaron las técnicas de censura y manipulación.
"Matar al Mensajero. José Couso y los caídos en Iraq", es un libro que analiza la imagen idealizada del corresponsal de guerra y cómo difiere esta de la realidad. Ana Mª Plana, su autora, pretende reflejar cómo trabajaron los periodistas que cubrieron el conflicto y recopilar lo acontecido en torno a la figura de José Couso.
Descubriremos como, más que en ninguna otra guerra, en Iraq, la primera víctima fue la verdad. Todo analizado minuciosamente y apoyado en datos y declaraciones de sus afectados más directos, destacando la extensa entrevista que el político Julio Anguita concedió a la autora. La empresa editora de este revelador libro es la empresa gaditana Absalon Ediciones, dirigido por Jesús Mª Lebrero Infante.
Ediciones Absalon apuesta por este tema de actualidad. Un ciudadano libre debe estar bien informado. Con el asesinato de un periodista, perdemos todos.
