
La Fundación Cajasol ha firmado con la Confederación Andaluza de Organizaciones a favor de Personas con Discapacidad Intelectual, (FEAPS), un convenio marco por importe de 350.000 euros, que irá íntegramente destinada a las unidades de atención temprana de las organizaciones andaluzas, miembros de FEAPS. En concreto, se empleará en la mejora del equipamiento, la formación del personal técnico, vehículos adaptados para el transporte de los usuarios y proyectos de apoyo a cuidadores y familiares.
El convenio de colaboración que han suscrito la Fundación Cajasol y FEAPS-Andalucía se enmarca dentro una de las líneas de trabajo prioritarias en el ámbito social de la Fundación: la prevención y el apoyo a la dependencia. Un gran número de personas dependientes lo son a causa de su discapacidad intelectual. De ahí que el trabajo en atención temprana resulte clave, tal y como recoge el Libro Blanco de la Atención Temprana publicado en 2000, para dar una rápida respuesta a las necesidades transitorias o permanentes de quienes tienen el riesgo de padecer dependencia o ya lo padecen.
Asimismo, este acuerdo viene a complementar la acción que desarrolla la Consejería de Salud, quien impulsa el apoyo a las unidades de atención temprana como herramienta para mejorar la calidad de vida de las personas en situación de dependencia.
Esta Confederación agrupa a nivel nacional alrededor de 808 organizaciones y cuenta en Andalucía con 120 asociaciones afiliadas. El 98% de las mismas trabaja en el ámbito de la discapacidad intelectual, lo que supone un total de 3.500 profesionales, 12.100 beneficiarios y 430 centros y servicios.
Creada hace 40 años, FEAPS actúa como agente de cambio social, articulado en federaciones por comunidades autónomas, que defiende los derechos de los discapacitados intelectuales y sus familias, a la vez que ofrece servicios específicos para los mismos.
Paralelamente a la firma de este convenio, FEAPS Andalucía ha establecido un convenio financiero con Cajasol que permitirá ofrecer servicios y productos específicos para los profesionales y asociados de esta organización que ascienden aproximadamente a 65.000 personas. En este sentido, en la colaboración con esta Federación están implícitos los dos ámbitos fundamentales de Cajasol, por un lado, en el ámbito comercial, facilitando el acceso a la inclusión financiera, y por otro, a través de obra social, apoyando iniciativas que faciliten la autonomía y calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual o en riesgo de padecerla.

