El joven empresario sevillano Javier Villanueva, que estuvo tres años preso en Bolivia por un crimen que no había cometido, ha contado esta experiencia en "Javier Villanueva. La verdadera historia" (Paréntesis) y ha asegurado que "es fácil incriminar, pero muy difícil demostrar la inocencia." En la presentación de este libro hoy en la Feria del Libro de Sevilla, Villanueva dijo que puede volver a Bolivia cuando quiera, pero que no lo hará por tener interpuesta una demanda internacional contra el Estado boliviano. "Volver a Bolivia sería como ir a primera línea de fuego sin chaleco anti-balas; puede que te hagan desaparecer o que te pongan droga en el coche", ha asegurado en la presentación del libro, del que es coautor con la periodista Inma Portalo. Villanueva recordó que, precisamente, su obsesión en el momento de regresar a España era salir de Bolivia sin nada, sin maletas, sin equipaje, para evitar trampas como que le colocaran algo en la maleta que pudiera incriminarle de nuevo, de modo que sus hermanos tuvieron que esperarlo en el aeropuerto madrileño con ropa de abrigo, ya que iba con lo puesto. El empresario ha asegurado que cuando se habla de injusticia en España no se designa lo mismo que la injusticia que se padece en países como Bolivia, donde ha señalado que en la cárcel ha estado con gente que llevaba nueve años por robar una gallina y que no tenían ni idea de cuando saldrían, mientras que otros que habían sido cogidos con una tonelada de cocaína salían en tres días. Inma Portalo ha asegurado que, tras los años de cautiverio y sufrimiento, Villanueva se ha convertido "en un referente para el país", en alusión a Bolivia, ya que los bolivianos eran conscientes de que era una cabeza de turno, así como del grado de corrupción institucional de su país. "Hasta dijeron que Javier era de ETA, con ese acento sevillano que tiene", ha recordado la periodista, mientras que Villanueva ha señalado que la tesis de sus abogados es que en el crimen que se le imputó, el asesinato de una fiscal, "están implicadas autoridades bolivianas". El caso de Villanueva "dejó en evidencia a gente con mucho poder", como Carlos Suvirana, que había sido ministro de Justicia "y que nos estuvo haciendo la puñeta", ha asegurado la periodista, que siguió el caso desde el principio, mientras que Villanueva ha recordado al padre de la fiscal asesinada, juez que también le persiguió injustamente. «Hasta dijeron que Javier era de ETA, con ese acento sevillano que tiene», ha recordado la periodistaTambién recordó los motines, fugas, asesinatos que vivió en la cárcel, cómo fue torturado y hasta cómo oyó en la televisión la noticia de su propia muerte -el preso asesinato se llamaba Javier Villalobos, pero el noticiario dijo Javier Villanueva-. A la pregunta de qué consejos daría a alguien que emprenda una aventura laboral como él en un país como Bolivia, contestó: "Alejarte de las autoridades y de la policía".
Javier Villanueva:«Es muy fácil incriminar y muy difícil demostrar inocencia»
El joven empresario sevillano Javier Villanueva, que estuvo tres años preso en Bolivia por un crimen que no había cometido, ha contado esta experiencia en "Javier Villanueva. La verdadera historia" (Paréntesis) y ha asegurado que "es fácil incriminar, pero muy difícil demostrar la inocencia." En la presentación de este libro hoy en la Feria del Libro de Sevilla, Villanueva dijo que puede volver a Bolivia cuando quiera, pero que no lo hará por tener interpuesta una demanda internacional contra el Estado boliviano.
Misceláneas
Personas
Presentación del Primer libro del Papa León Miércoles 13 de Agosto
Presentación del Primer libro del Papa León Miércoles 13 de Agosto

La periodista jerezana Paloma Cervilla presentara el Primer libro de El Papa León XIV este próximo miércoles 13 de agosto en el Claustro Nuestra Señora de Regla de Chipiona El Primer libro sobre León XIV
La periodista jerezana Paloma Cervilla presentara el Primer libro de El Papa León XIV este próximo miércoles 13 de agosto en el Claustro Nuestra Señora...

La periodista jerezana Paloma Cervilla presentará en Chipiona el primer libro sobre el Papa León XIV
El Claustro del Santuario de Regla acogerá el próximo miércoles 13 de agosto, a las 21:00 horas, la presentación nacional del Primer libro sobre León...
La tauromaquia en miniatura los toros toman los exlibris
Según el ponente, esto se debe a que el movimiento exlibrista moderno en España estuvo profundamente influido por el Modernismo...
El Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río presidirá el III Pregón Cuaresmal a cargo de Julio Velasco
Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro...

El Ateneo de Triana celebra la identidad andaluza en el Centro de Mayores
Este acto prometió ser un espacio de encuentro y reconocimiento de la identidad andaluza, resaltando su cultura y valores en una jornada de conmemoración

"Pasión, lealtad y destino en la nueva obra de Jorge Manuel Lucas Alves"en Sevilla
Por su parte, Jorge Manuel Lucas compartió con el público detalles sobre su novela, ambientada en el siglo I y protagonizada por personajes de la...
'Relato Médico de la Pasión según Sevilla': Una Obra Multidisciplinar y Artística
El libro, publicado desde el rigor científico y el afán divulgativo, está coordinado por el médico-cirujano Fernando de la Portilla...
Mª Ángeles González Godoy presento su libro “La constelación sobre el Guadalquivir “en el ateneo de Sevilla
Carlos Castelo, un anciano impresor judeoconverso, ve como la menor de sus cuatro hijas, Eleonora

Visita de los distintos CEIPS del Municipio Ilipense han llevado a cabo a la Biblioteca con motivo del Día del Libro
Y para los más pequeños, además de los diferentes Cuentacuentos y el Escape Book con aforo completo,

Jesús Cintora presenta el Martes 14 en Arahal "No quieren que lo sepas"
El periodista Jesús Cintora presentará en Arahal (Sevilla) su libro “No quieren que lo sepas” el martes, 14 de marzo, a las 18:30. Cintora impartirá...
El cantante Richard Villalon publica el libro de relatos "Brutos Secos"
El cantante Richard Villalon publica el libro de relatos "Brutos Secos".