El primer diario digital independiente de Chipiona

Grandioso éxito de Juan Miguel Ortega Ezpeleta en Santa Coloma de Gramanet, han sido dos días muy dilatados por tierras catalanas.

Ángel León -Diseño: DonaldPress
hace 16 años
Cofradias

Durante los días 26 y 27 de marzo, Juan Miguel Ortega Ezpeleta y el que suscribe, hemos estado exportando nuestros buenos sentimientos COFRADES y CRISTIANOS por tierras catalanas. Primero acompañados por un Delegados de la Junta de Andalucía en Cataluña, Francisco J. Gomar, un sevillano de pro de los muchos andaluces que hay por esta tierra catalana, donde llegada la Cuaresma, también huele a Semana Santa… Estuvimos visitando algunos monumentos como La Sagrada Familia, La Catedral y el Barrio Gótico. Tuvimos una Cena con el Presidente de Consejo de Hermandades y Cofradías de la Archidiócesis de Barcelona, el también andaluz, Manuel Zamora Negrillo, el amigo Chesco Gomar, Joaquín Moreno Rodríguez, Presidente o Hno. Mayor de la Hermandad de la Vera Cruz, Ntra. Sra. de la Piedad y María Stma. de los Dolores de Santa Coloma de Gramanet y a su vez Presidente de CCA Colonia Egabrense, lógicamente es de Cordobés de Cabra, y el que suscribe. En la mañana del viernes, fuimos recibidos en audiencia por el Alcalde Presidente del Excmo. Ayto. de Santa Coloma de Gramanet, Bartomeu Muñoz y el Tte. de Alcalde Delegado de Cultura, Antonio Carmona López (Granadino).

En la tarde noche del viernes 27, en la Iglesia Major de Sta. Coloma de Gramanet, donde tiene su sede canónica, la Hermandad del Stmo. Cristo de la Vera Cruz, Ntra. Sra. de la Piedad y María Stma. de los Dolores y Ntro. Padre Jesús Nazareno en su triunfal entrada en Jerusalén “La Borriquita”, tras el primer día del Solemne Triduo, tuvo lugar un acto Cofrade, presentado por el que suscribe, quien hizo una semblanza de la Historia de la Hermandad Sacramental Los Gitanos y acto seguido, en el punto en el que Juan Miguel Ortega Ezpeleta, marca un antes y un después, ya que como todos sabemos esta querida Hermandad de Los Gitanos, desde sus comienzo tuvo que ir de Iglesia en Iglesia, por muy diversas causas y problemas que le acompañaba, incluida la lamentable quema del año 1936…Pero siempre hubo Hermanos Mayores que al frente de sus respectivas Juntas de Gobierno, tuvieron siempre que luchar para llevar hacia delante esta hermandad de naturaleza muy pobre. Hasta que Manuel Moreno Serrano ya comenzó el ascenso de la querida y popular Hermandad de la Madrugada. Manuel Ortega Ezpeleta que, logró la Coronación Canónica de la Stma. Virgen de las Angustias el 29 de octubre de 1988, una “Corona de Caridad” es el lema de la Coronación, cuando el Cardenal de Sevilla Fray Carlos Amigo Vallejo, colocó sobre las sienes de la Stma. Virgen de las Angustias una corona de oro, hecha por el amor de sus hermanos… Sin duda alguna el 20 de noviembre de 1996, estando ya de Hermano Mayor, Juan Miguel Ortega Ezpeleta, se produce un hecho histórico que marcará un antes y un después y es cuando el Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, a través de de la Gerencia de Urbanismo, se produce la cesión de la antigua Iglesia del Colegio del Valle a la Hermandad Sacramental Los Gitanos…Acto seguido llegado este momento, cedo la palabra y les presento a Juan Miguel Ortega Ezpeleta, para que el les cuente el resto de la Historia más reciente de esta Corporación Nazarena… Tras una larga ovación comienza Juan Miguel Ortega Ezpeleta a narrar todo lo acontecido en la Hdad. Sacramental Los Gitanos, obviamente destacó la ayuda tan maravillosa de la Excma. Sra. Duquesa de Alba que a parte de ser la Camarera Mayor de la Stma. Virgen de las Angustias y en la actualidad es la Consiliaria 1ª de su Junta de Gobierno y sin profundizar mucho, fue narrando estos últimos años de máximo esplendor en los que se encuentra la popular Cofradía de la Madrugada de Sevilla. Después destacó lo importante que es la coherencia con la fe que profesamos. Destacando las virtudes de las personas que ayudan a los más necesitados, como la Bolsa de Acción Social de la Hermandad. Fue una conferencia profunda pero en un tono coloquial y muy ameno, donde destacó la necesidad de seguir a Cristo, pero no al ese Cristo, muerto en la Cruz, sino a ese Cristo Vivo, Resucitado que está a nuestro lado y que está adonde nos reunimos en su nombre. Dijo que los hombres tenemos que ser fermento de paz y que hay que lograr la paz en el mundo… Fue varias veces interrumpido por grandes ovaciones por un numeroso número de hermanos y autoridades que habían asistido al acto: Antonio Carmona López, Tte. de Alcalde Delegado de Cultura, El Tte. de Alcalde Delegado de Urbanismo y varios concejales de diferentes partidos políticos. Francisco J. Gomar, Delegado de la junta de Andalucía, El Presidente del Consejo de HH. y CC. de la Archidiócesis de Barcelona, Manuel Zamora Negrillo, Francisco García Prieto, Presidente de FECAC la Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Cataluña, La Junta de Gobierno en pleno de la Hdad. de la Vera Cruz, Representantes de la Hdad. de Las Angustias de Barcelona, José María Salas, del Colectivo Crisol, Hermandades Rocieras y entidades de Santa Coloma de Gramanet, Junta de la CCA Colonia Egabrense. Cuyo maravilloso coro nos obsequió con la Saeta al Cristo de Los Gitanos, muy bonita y bien interpretada.

Al término de la Conferencia, volvió a hacer uso de la palabra Joaquín Moreno Rodríguez, Hno. Mayor de la Vera Cruz, quien tuvo palabras de elogio y agradecimiento y hizo verbalmente una petición formal protocolaria de hermanamiento con la Hdad. Sacramental Los Gitanos. Nos hicieron la entrega de una medalla de la su Hdad. dorada para Ortega Ezpeleta y una plateada para el que suscribe, las cuales nos fueron impuestas. Antonio Carmona López, Tte. de Alcalde de Santa Coloma de Gramanet, le hizo entrega de una “paloma” de la Paz que representa al municipio. Y destacó precisamente la parte relacionada con la paz, de la Conferencia de Ortega Ezpeleta. La Hdad. hizo también entrega de una esplendida placa al Hno. Mayor de la Hdad. sacramental Los Gitanos. Y unos pergaminos donde se solicitaba de forma formal y protocolaria, el Hermanamiento con esta Hermandad de Los Gitanos, ya que están cautivados por Ntro. Padre Jesús de la Salud y la Stma. Virgen de las Angustias. Tenemos que decir que en la audiencia mantenida con el Alcalde Sta. Coloma de Gramanet, Juan Miguel Ortega Ezpeleta, le dijo al Alcalde, Bartomeu Muñoz que, hacia falta en esa bella localidad un Jesús Nazareno y que marcaría un nuevo ritmo a la Madrugada en Sta. Coloma, muy interesado en ello, nos emplazó para una nueva visita y reunión con Joaquín Moreno y que todo se andará. Yo por mi parte, le comenté que, la mejor advocación será el Señor de la Salud, cosa que le pareció también muy bien. En definitiva resultó todo muy brillante y ameno.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cofradias

Cofradias

"Julio Velasco emociona al recordar la historia y la fe en el III Pregón en Alcalá del Río"

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Leer más
Cofradias

Último ensayo de las cuadrillas de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río antes del Viernes Santo

Un ensayo más, pero también un rato de convivencia entre hermanos, viviendo juntos la espera con ilusión.

Leer más
Cofradias

El ajuar de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río se engrandece con encajes del siglo XIX y un fajín hebraico

Además un grupo de hermanas y devotas han donado el fajín hebreaico que luce la virgen.

Leer más
Cofradias

Cada ensayo, un paso más cerca del Miércoles Santo en Alcalá del Río

En la sala de máquinas de un barco, los puestos debajo de un paso están bien diferenciados, y hay grandes conocedores y maestros de este oficio tan antiguo,

Leer más
Cofradias

Emotiva distinción a la Virgen del Rocío en los cultos de la Hermandad del Beso de Judas

Hermandad la Delegación de Sevilla propuso la entrega de la medalla siendo aprobada por la Junta Directiva a fin de que luzca en los actos a celebrar.

Leer más
Cofradias

Una túnica de seda italiana y detalles dorados para Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río

El tejido es mikado de seda natural traido de Italia, la túnica ha sido pintada con el efecto de bordada pues lleva en dicha pintura incrustada,

Leer más
Cofradias

Devoción sin fronteras, Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río, un símbolo de fe en Cuaresma

El besamanos ha venido precedido del quinario que estuvo presidido en sus cinco noches por el Rvdo.Manuel Cabeza García,

Leer más
Cofradias

Oración y fe en el Vía Crucis del Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Tras el acto se realizó una oración por los hermanos fallecidos y por la paz del Mundo.

Leer más
Cofradias

La Semana Santa de 2025 muestra sus novedades en el Círculo Mercantil

La exposición se encuentra comisariada por Antonio Garduño Lara, Rafael Jiménez Sampedro y José Roda Peña, contando con Juan José Román Llorca

Leer más
Cofradias

Toques flamencos y vivencias cofrades marcan el V Pregón de los Armaos del Gran Poder de Castilleja de la Cuesta

El pregón que Manuel Barrera Marroco nos ha brindado por el V pregón de los armaos del gran Poder de Castilleja, ha estado revestido de toques flamencos

Leer más
Cofradias

La Hermandad de Pescadores de Alcalá del Río inicia su Quinario con una intensa agenda litúrgica

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río (Sevilla)

Leer más
Cofradias

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

. Os dejo un pequeño pero entrañable trabajo de Altar efímero,montado para la realización del Quinario de dicha Hermandad.

Leer más
Cofradias

El Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río presidirá el III Pregón Cuaresmal a cargo de Julio Velasco

En su faceta de investigador histórico, ha dedicado su labor principalmente a la historia de Alcalá del Río con publicaciones en monografía, revista y actas

Leer más
Cofradias

El Ateneo de Triana reúne a expertos para debatir sobre el esfuerzo físico en la Semana Santa

Cuaresma, consolidando así al Ateneo de Triana como un referente en la divulgación de nuestra Semana Santa.

Leer más
Cofradias

Cuaresma en Triana, una tertulia cofrade sobre el esfuerzo y la devoción de los costaleros

El acto se desarrolló en un ambiente de hermandad y devoción, permitiendo a los asistentes conocer de primera mano la exigencia y dedicación

Leer más
Cofradias

El Cristo del Buen Fin recorrerá el exterior de la Parroquia de la Asunción en un emotivo Vía-Crucis en Alcalá del Río

Templo Parroquial, de la localidad, siendo portada la imagen, por devotos y hermanos, mientras se rezan las XIV estaciones

Leer más
Cofradias

"La Vera Cruz brilla en Sevilla: Inauguración de una exposición única en el Círculo Mercantil"

“Toma tu Cruz y Sígueme: La Hermandad de la Vera Cruz a través de su cortejo procesional” es la muestra comisariada por Benjamín Domínguez

Leer más
Cofradias

Tradición y Devoción: Alcalá del Río Conmemora el Dulce Nombre de Jesús

La Festividad del Dulce Nombre de Jesús en 2025 ha sido, sin duda, una celebración memorable que reafirma el compromiso y la devoción de la Hermandad

Leer más
Cofradias

Esperanza y devoción: Celebración en honor a María en Alcalá del Río

En esos momentos, se convierte en oración expresada en verso y prosa a la Santísima Virgen de la Esperanza

Leer más
Cofradias

Unidos en Fe y Esperanza: Celebración en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asuncion de Alcalá del Río

María, una mujer humilde, una emigrante, como tantas hay por esos mundos de Dios, por esos países en guerra, por esas calles de miseria

Leer más