La Asociación de Moda Flamenca de Andalucía (MOF&ART) con un espacio propio en el área expositiva de Simof (Stand 1200-1201) desde donde este año tendrán lugar una serie de actos de reconocimiento a personalidades que han aportado valor al mundo de la moda flamenca.
La asociación distinguirá mañana viernes 30 a las 12.00 h. al programa de Canal Sur TV Se llama Copla por su apoyo a la difusión de la moda flamenca.
60 años de dedicación al bordado artesanal de mantones de Manila acreditan la carrera de Ángeles Espinar, sevillana de Villamanrique y un verdadero exponente de la artesanía flamenca. Distinguida con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, será reconocida con un emotivo homenaje de parte de los Diseñadores de Mof&Art. Será a las 20.00 horas en el stand 1200-1201. (Mof &Art).
CONVOCATORIA ASOCIACIÓN MOF&ART EN SIMOF 2009
El VIERNES 30 DE ENERO A las 12.00 h. Entrega del Premio Mof&Art al programa Se Llama Copla por su contribución a la difusión de la moda flamenca A las 20:00 h. Acto de Homenaje a Ángeles Espinar en reconocimiento a 60 años de dedicación al bordado artesanal de Mantones de Manila. Se servirá una copa al final del acto Lugar: Stand de Mof&Art (num 1200/1201) en el área expositiva de SIMOF (Palacio de Congresos y Exposiciones-FIBES. Alcalde Luis Uruñuela s/n)
SOBRE MOF&ART La Asociación de Moda Flamenca de Andalucía (MOF&ART) es la primera entidad asociativa de empresas dedicadas a la confección y creación de moda en el sector del traje regional/moda andaluz: el traje de Flamenca. Se constituye el 22 de febrero de 2005 y parte de la iniciativa tres veteranas diseñadoras, Pilar Vera, Ángeles Verano y Dolores Castallo con objeto de defender los intereses del tejido productivo del sector y dignificar este oficio de costura, que cuenta con una larga tradición artesanal en Andalucía. Actualmente conforman el colectivo 21 empresas andaluzas: -Amparo Macia, -Ángeles Espinar, -Ángeles Verano, -Aurora Gaviño, -Carmen Jaren, -Carmen Piedra s.l., -Complementos Dublos, -De la Feria al Rocío, -Juana Martín, -Lina, -Luchi Cabrera, -Melisa Lozano, -Nuevo Montecarlo, -Pepa Garrido, -Pilar Vera, -Pitusa Gasul, -Pol Núñez, -Trajes de Flamenca Mª Carmen Cruz,
Objetivos Mof & Art nace con vocación de Colaborar y contribuir para dar a conocer el sector de la moda flamenca, a nivel autonómico, nacional e internacional. Apostar por la calidad en los procesos de producción, distribución y venta de la moda y la artesanía flamenca. Potenciar el diseño y la producción de moda y artesanía flamenca en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Promocionar el sector empresarial de la moda flamenca para estimular las comerciales de los asociados. Apoyar a los profesionales del sector. Contribuir a la creación de empleo de calidad y a la generación de tejido productivo, con una apuesta solvente y de futuro. Estimular la creación de empresas y reducir la economía sumergida del sector. Estimular las relaciones y sinergias entre los empresarios y empresarias del sector. Convertirse en portavoz del sector y consolidarse como interlocutor válido con las administraciones.
Experiencia La Asociación goza de una amplia experiencia, ya que la avalan empresas con más de 50 años de trayectoria y prestigio en materia de artesanía de la moda flamenca. Mof & Art tiene un cometido claro: recuperar y perpetuar un importante legado de conocimiento y oficio, velar por la pervivencia de la componente artesanal del sector, una apuesta por un producto de alta gama y los más elevados estándares de calidad, donde cada creación es única y exclusiva.
Actuaciones La Asociación está trabajando para que la moda flamenca andaluza obtenga una mayor proyección a nivel nacional e internacional. Son muchas las firmas que presentan sus trajes en eventos y desfiles fuera de nuestras fronteras y creciente el número de exportaciones hacia el mercado europeo (Bélgica, Francia, Alemania, Italia ) americano (Estados Unidos, Latinoamérica) y asiático (Japón) Desde sus comienzos, la asociación ha tomado parte en los siguientes eventos: El 100% de los asociados participan con carácter anual en el Salón Internacional de la Moda Flamenca (Simof) desde sus inicios en 1994. En 2008 Mof&Art se convirtió en entidad colaboradora del evento, el principal escaparate mundial de la Moda Flamenca, y diseña un premio especial para reconocer a personalidades e instituciones que han confiado y apostado por la artesanía flamenca Andaluza. Los asociados han recibido la colaboración de la Fundación Centro de Innovación y Tecnología del Textil de Andalucía. El 29 de julio de 2008 trece firmas sevillanas asociadas participan y representan a la moda flamenca en el Día de Sevilla en la Exposición Internacional Expo Zaragoza. El desfile, titulado 'El agua que viste Sevilla' es organizado por la Asociación de Diseñadores Empresarios y Artesanos de Moda Flamenca de Andalucía (Mof&Art) en colaboración con el Consorcio 'Turismo de Sevilla'. Desde Enero de 2008 Mof & Art participa en el Taller de Oficio: Formación en Costura Flamenca, proyecto subvencionado por la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía para la formación de excelencia de mujeres en riesgo de exclusión laboral, y con un compromiso de inserción del 50%.
