Convocado por el Ateneo de Sevilla y Algaida Editores (Grupo Anaya) está dotado con 12.000 euros.
- Podrán optar escritores de cualquier nacionalidad con novelas de género histórico en castellano, originales e
inéditas.
El premio, 12.000 euros impuestos incluidos, no podrá declararse desierto ni dividirse, y se entregará en concepto de anticipo de derechos.
La extensión no será inferior a 200 A- 4, mecanografiados a doble espacio, por duplicado y encuadernadas o cosidas. Se presentarán antes del 30 de noviembre de 2008 en la Secretaría del Ateneo de Sevilla (Orfila 7,
41003 Sevilla) o en Algaida Editores (Avda. S. Fco. Javier 22, Edificio Hermes 4- 6, 41018 Sevilla), especificando «III Premio Ateneo de Sevilla de Novela Histórica».
Las obras se presentarán con el nombre y apellidos del autor, o con seudónimo y plica. Adjunto al original o dentro de la plica, se incluirá un breve currículum del autor y una certificación de que no tiene comprometidos los derechos de la obra, ni pendiente de resolución en otro concurso.
El Jurado, con la presidencia honorífica del Presidente del Ateneo de Sevilla, estará compuesto por personalidades literarias y autores de novela histórica, designados de común acuerdo entre el Ateneo de Sevilla y Algaida Editores, así como sendos secretarios con voz pero sin voto en representación de las entidades convocantes. Su fallo será inapelable, así como cualquier decisión referente a la adscripción al género
histórico de las obras en concurso, y se hará público en un acto literario que se celebrará en Sevilla en enero de 2009.
Algaida, a través de sus servicios editoriales, hará una selección previa las novelas finalistas, sobre las que decidirá el Jurado. La relación de éstas y de los miembros del Jurado, se hará pública previamente.
En el preceptivocontrato de edición, el autor premiado cederá a Algaida Editores, en exclusiva y para todo el mundo, los derechos de explotación de la obra ganadora, incluidos los de traducción y audiovisuales, así como la gestión de acuerdos con terceros para su más amplia explotación. Algaida Editores podrán efectuar, durante quince años, cuantas ediciones juzguen oportunas de la obra, así como el número de ejemplares, precios, distribución, etc., de las que el autor percibirá el 10% del PVP (impuestos excluidos) de los ejemplares vendidos en edición convencional y el 5% del PVP (impuestos excluidos) en edición de bolsillo, no devengándose cantidad alguna hasta cubrir el anticipo.
Algaida Editores podrán publicar las obras no premiadas que resultaran de su interés, previo acuerdo con los autores de las mismas. El resto de los originales no premiados será destruido, no manteniéndose correspondencia sobre los mismos.
La participación en el concurso implica la aceptación de las bases y el compromiso del autor de no retirar la obra antes del fallo, aceptar el premio si le fuera concedido y suscribir cuantos documentos fueran necesarios para el cumplimiento de la base 7, así como participar con su presencia en la campaña de promoción que diseñe
la editorial. Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes se someten a los Juzgados y Tribunales de Sevilla.
