Realmente, ¿estamos educados para amar?
Quién no ha tenido miedo a dar un abrazo por lo que puedan pensar; quien no ha tenido miedo y se ha retraído en mostrarsecomo es realmente a los demás; quién no ha sentido miedo al compromiso con su pareja, ¿será para siempre?...¿Realmente nos conocemos a nosotros mismos? ¿Tenemos seguridad de cómo nos comportaríamos en situaciones límite? ¿Estamospreparados para vivir en el amor y no en el rencor y en el pasado?
Basándose en una experiencia de más de quince años de investigación, la psicóloga Paloma Cabadas nos descubre, entre otrascosas:
A cómo conocernos y cómo valorarnos
Cómo despertar de nuestro letargo
Reconocer nuestra capacidad de superación
Estar preparado para cambiar
Atrevernos a ir en la dirección correcta
Si no somos capaces de valorar lo pequeño, difícilmente alcanzaremos lo grande.
Tener pasión por la vida
NO NOS EDUCAN PARA AMAR no es un libro de autoayuda convencional.
NO NOS EDUCAN PARA AMAR te hará plantearte muchas cosas de tu vida, te hará sentir, te hará conocerte a ti mismo.En definitiva, te enseñará a AMAR.
Paloma Cabadas es investigadora incansable en el campo de la evolución y el desarrollo de la conciencia lúcida, estadosdisociados y dominio consciente de la energía, es autora del programa educativo Evolución Consciente©, impartido en laU.A.M. Universidad Autónoma de Madrid y en la Universidad de Salamanca, dentro de la programación académica de Humanidadesde dichas facultades.
Lleva desde el año 1994 impartiendo conferencias y seminarios basados en los resultados de su investigación en diferentespaíses como Brasil, Argentina, Portugal, Francia y España. Autora del libro La muerte lúcida ED. Belacqua 2004, colabora en medios de comunicación y es autora de numerososartículos. Psicoterapeuta formada en Psicología Clínica, por la U.C.M. Universidad Complutense de Madrid, es, además educadorainfantil, instructora de Rítmica Expresiva y Psicodrama con orientación terapéutica de la Escuela Susana Milderman.Investigó en las nuevas corrientes de Psicología Junguiana, Gestalt y Psicología Transpersonal. Terapeuta en base a laspremisas elaboradas con los resultados de la investigación evolutiva sobre la autoconciencia.
