EL 40% de los 160.000 desplazados por la crisis de Georgia son niños y adolescentes por debajo de los 16 años.
UNICEF hace una solicitud de fondos inicial para cubrir las necesidades más urgentes de los niños y las mujeres desplazados por la crisis de Georgia. Entre estas necesidades se incluyen suministros básicos de agua , comida, y saneamiento , además de recursos para la educación y protección infantil.
UNICEF y otras agencias humanitarias continúan trabajando en Georgia para paliar los efectos de la violencia en mujeres, niños y niñas, en su mayoría desplazados por el conflicto bélico.
La mayoría de los desplazados en Georgia, de los cuales un 40% son niños y adolescentes por debajo de los 16 años, han encontrado refugio en otras familias y en 170 edificios como guarderías, escuelas, u otros lugares públicos. Sin embargo estos edificios ofrecen condiciones muy precarias y carecen de agua potable, instalaciones de saneamiento y electricidad.
Estamos perdidos y desesperados, explica Eka Gogiashvil , de 34 años y madre de 3 niños, instalada en la antigua clínica de Tbilisi, El edificio está en obras y no tenemos otro sitio donde ir. No tenemos ni comida, ni electricidad, ni agua potable. Tampoco tenemos una cama donde dormir. Estamos de verdad perdidos y desesperados.
El miércoles las autoridades georgianas comenzaron el censo de poblaciones desplazadas pero la operación progresa muy lentamente. UNICEF se concentra en proporcionar comida y productos de higiene a los niños. Asimismo, está proveyendo a las poblaciones desplazadas de agua potable y facilitando su acceso a las estructuras sanitarias. 100 colchones, 500 kits de higiene y mantas ya han sido distribuidos a la población del país.
Además UNICEF ha distribuido paquetes escolares de urgencia ( los llamados escuela en una maleta), 500 kits recreativos, 3000 paquetes de urgencia agua potable, 5000 tabletas de pastillas de potabilización de agua, 30 tanques de agua de 10.000, 5.000 y 1500 litros, 1250 recipientes y 18 rampas de distribución se están desplazando desde la base logística de Copenhague a Tbilisi. Este material está destinado a 6000 familias afectadas por el conflicto.
La amplitud de los combates nos ha tomado completamente por sorpresa subraya Benjamin Perks, representante adjunto de UNICEF en Tbilisi, estamos esforzándonos para que los niños recuperen su actividad cotidiana, y la normalidad en todos los sentidos. También para que el nivel de respuesta , sobre todo en términos de salud y protección sea satisfactorio.
UNICEF ha previsto además continuar con las actividades de respuesta al conflicto asegurando el apoyo psico- social a los niños desplazados para asegurar el acceso a la educación hasta que estos vuelvan al colegio en Septiembre. La Agencia de naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR estima que hay más de 160.000 desplazados en Georgia.
Cuentas para donativos
UNICEF Comité Español ha habilitado las siguientes cuentas para recibir los donativos de aquellas personas que deseen apoyar sus esfuerzos en esta emergencia.
BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA 0182 5906 81 0010033337 28014
BANCO COOPERATIVO ESPAÑOL 0198 0500 88 2004202723 28013
BANCO ESPAÑOL DE CREDITO 0030 1550 30 0001181271 28014
BANCO POPULAR ESPAÑOL 0075 0001 87 0606914075 28014
SANTANDER 0049 0001 59 2810100005 28014
CAJA MADRID 2038 1043 19 6000877505 28027
LA CAIXA 2100 5731 70 0200005001 28046
Además, también se pueden hacer donativos llamando al número 902255505, o a través de nuestra página web www.unicef.es
