
El documental Alcanzando Sueños basado en la figura de Muhammad Yunus, Premio Nobel de la Paz 2006, es uno de los finalistas del I Marsillach Festival que se clausura mañana en el Teatro Ateneo de Madrid, lugar en el que se anunciarán y proyectarán los documentales premiados.
La cita de clausura del festival comenzará a las 17:30 h. con una rueda de prensa a los medios. Este primer festival, capitaneado por Cristina Marsillach, pretende desatacar la labor del documental cómo una forma de ofrecer al público una visión diferente y veraz de la realidad. El festival cuenta con dos secciones, Ficción Documental y Documental Realista, y las proyecciones han tenido lugar a lo largo del mes de abril en la sede de esta céntrica sala en Madrid.
Alcanzando Sueños ha sido producido por Andalucine, SL con la coproducción de Canal Sur TV y basa su argumento en la filosofía de los microcréditos ideada por Muhammad Yunus, Premio Nobel de la Paz 2006, y en la adaptación de este revolucionario sistema crediticio a países desarrollados, tomando como ejemplo las experiencias de jóvenes empresarios y empresarias andaluzas que han conseguido su propio negocio gracias a este tipo de financiación.
El objetivo de Andalucine con este documental es el de promover entre jóvenes, mujeres y colectivos sociales desplazados la creación de sus propios negocios a través de este sistema crediticio. Andalucine ha cedido parte de los derechos de este documental a la Latino Grameen Bank, representante del banco de los pobres de Yunus para España y Latinoamérica.
Dirigido por Beatriz Pérez y Nacho Soriano, Alcanzando Sueños es la primera producción documental de Andalucine, SL, productora sevillana. La entrevista realizada durante la visita de Muhammad Yunus a la capital sevillana pocos días antes de ser reconocido con el Premio Nobel de la Paz 2006 por su labor con este sistema crediticio que está sacando de la pobreza a miles de personas en todo el mundo a través del Grameen Bank.

