El primer diario digital independiente de Chipiona

Mensaje del Cardenal Secretario de Estado Vaticano a los obispos españoles

Ángel León - Foto: ArchivoDonaldPress
hace 17 años
Religión

Continúan los ecos de la mayor Beatificación de la Historia la de los 498 Mártires del Siglo XX en España, les ofrecemos la carta que ha enviado S.E.R. El Cardenal Tarcisio Bertone, SDB a Monseñor Ricardo Blázquez, Obispo de Bilbao. Presidente de la Conferencia Episcopal Española.

Vaticano, 17 de noviembre de 2007

Señor Obispo:

Me complace dirigirme a Su Excelencia y, por su medio, a todos los miembros de esa Conferencia Episcopal, para transmitirles el gozo del Santo Padre Benedicto XVI por su numerosa participación, así como por la de tantos sacerdotes, religiosos, religiosas, seminaristas y fieles laicos, en la Beatificación de 498 mártires del siglo XX en España. Él ha apreciado mucho el esmero con el que se ha preparado este acontecimiento, tan significativo para toda la Iglesia, en las diócesis y comunidades religiosas de las que procedían los nuevos Beatos, y también el fervor manifestado en la solemne celebración que tuvo lugar en la Plaza de San Pedro el domingo 28 octubre pasado.

El Papa conoce bien y sigue con atención la situación de la Iglesia en ese País, de muy profundas raíces cristianas, la cual tanto ha aportado y está llamada a seguir aportando con su acción misionera para el crecimiento de la fe y su difusión en otras partes del mundo. Asimismo, los alienta encarecidamente a entregarse con espíritu de abnegación y generosidad al servicio de los fieles, así como a mantener y fortalecer la comunicación fraterna, testimonio y ejemplo de la comunión que ha de caracterizar a cada comunidad eclesial.

En esta circunstancia, Su Santidad pide al Señor que el sacrificio heroico de estos Mártires obtenga abundantes frutos para la Iglesia y la sociedad actual, y ruega además al Espíritu Santo, por intercesión de la Virgen María, que los sostenga e ilumine en su ministerio pastoral. Con esta firme esperanza, les imparte con gran afecto la Bendición Apostólica.

Aprovecho esta ocasión para renovarle, Señor Obispo, los sentimientos de mi consideración y sincera estima en Cristo.

Cardenal Tarcisio Bertone

Secretario de Estado de Su Santidad

Pie de foto: Cardenal Tarcisio Bertone, Cardenal Secretario de Estado y Camarlengo de la Santa Iglesia Romana

Título, Cardenal presbítero de Santa María Auxiliadora en via Tuscolana

También os ofrecemos su biografía

Tarcisio BERTONE, S.D.B.

Secretario de Estado Vaticano

Nacimiento: Nació el 2 de diciembre de 1934 en Romano Canavese, diócesis de Ivrea, Italia. Es el quinto de ocho hermanos.

Educación: Ingresó a la Sociedad de San Francisco de Sales de San Juan Bosco (Salesianos). Sus estudios medios los realizó en el Oratorio di Valdocco. Continuó en el noviciado salesiano de Monte Oliveto, en Pinerolo. Su profesión religiosa se da el 3 de diciembre de 1950. Más tarde, obtiene su licenciatura en teología (con una disertación sobre tolerancia y libertad religiosa) en la Facultad Salesiana de Teología en Turín. Luego consigue su licenciatura en teología y un doctorado en derecho canónico en el Pontificio Ateneo Salesiano tras su disertación sobre El Gobierno de la Iglesia en el pensamiento de Benedicto XIV – Papa Lambertini (1740 – 1758).

Sacerdocio: Fue ordenado sacerdote en Ivea el 1 de julio de 1960, por Albino Mensa, Obispo de Ivrea. Luego realizó estudios tanto en Turín como en Roma. Fue profesor de Teología Moral Especial en el Pontificio Ateneo Salesiano de Roma, que en 1973 se convirtió en la Pontificia Universidad Salesiana, en 1967. Entre los años 1976 y 1991 se desempeñó como profesor de Derecho Canónico. Sostuvo el cargo de director de teólogos dentro de la comunidad de la Pontificia Universidad Salesiana de Roma desde 1974 hasta 1976. Asimismo, fue decano de la Facultad de Derecho Canónico entre 1979 y 1985, y vice- rector de la misma institución entre 1987 y 1989. Fue también profesor invitado de Ley Eclesiástica Pública en el Institute Utriusque Iuris de la Pontificia Universidad Lateranense en 1978. Ha realizado labor pastoral en diversas parroquias de Roma y trabajo en la promoción del laicado en los Centros de Formación Teológica y Apostólica, especialmente con sus intervenciones sobre moral social y la relación entre fe y política. Colaboró en la fase final de la revisión del Código de Derecho Canónico e impulsó su recepción en las iglesias locales. Adicionalmente, dirigió grupos de trabajo que tradujeron el Código al italiano para la Conferencia Episcopal Italiana y visitó a cientos de diócesis italianas y extranjeras para presentar la “gran disciplina de la Iglesia”. Desde la década de los 80, es consultor para diversos dicasterios de la Curia Romana, en especial para la Congregación para la Doctrina de la Fe en temas teológico- jurídicos. Fue Rector Magnífico de la Pontificia Universidad Salesiana, 1 de junio de 1989.

Episcopado: Fue elegido Arzobispo de Vercelli el 4 de junio de 1991. Consagrado el 1 de agosto de 1991 en Vercelli, por Albino Mensa, Arzobispo emérito de Vercelli. Renunció el gobierno pastoral de la arquidiócesis el 13 de junio de 1995. Ese mismo día fue nombrado Secretario de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Encargado por el Papa Juan Pablo II de la publicación de la tercera parte del “secreto” de Fátima. El 10 de diciembre de 2002 fue transferido a la sede metropolitana de Génova.

Cardenalato: Creado Cardenal presbítero en el consistorio del 21 de octubre de 2003. Recibió la birreta roja, el título de S. Maria Ausiliatrice in via Tuscolana y su diaconado fue elevado a pro hac vice al título, el 21 de octubre de 2003. Fue enviado papal especial para el funeral de Sor Lucia de Jesus dos Santos, la última sobreviviente de los tres niños pastores a quienes la Virgen María de Fátima se apareció por primera vez el 13 de mayo de 1917. La misa funeral fue celebrada el martes 15 de febrero de 2005 en la catedral de Coimbra, Portugal. Participó en el cónclave del 18 al 19 de abril de 2005. Reconfirmado en sus membresías en los dicasterios vaticanos el 21 de abril de 2005. Cesado como Arzobispo metropolitano de Génova, 29 de agosto de 2006. Secretario de Estado Vaticano, 15 de septiembre de 2006. Camarlengo de la Santa Iglesia Romana, 4 de abril de 2007. Benedicto XVI lo nombró representante pontificio para la clausura de las celebraciones por los 90 años de las Apariciones de Fátima; Fátima, 12 y 13 de octubre de 2007, coincidiendo con la última aparición de la Virgen María en Cova de Iría a los tres pastorcitos portugueses. El domingo 11 de noviembre Presidio la Beatificación en Tierras Argentinas de Chimpay del Beato Ceferino Namuncurá, un chico mapuche que se inició con los salesianos de la Patagonia. un joven que quería ser sacerdote salesiano, el primer mapuche que ha subido a los altares.

Información adicional: Entre sus obras publicadas están: Vita cristiana secondo giustizia: trattato di teologia morale. Appunti di studio, Roma (1968); II governo della Chiesa nel pensiero di Benedetto XIV (1740- 1758) (1977); Codice di diritto canonico. Testo ufficiale e versione italiana sotto il patrocinio della Pontificia Università Lateranense e della Pontificia Università Salesiana, Roma, (1983); Discussione sull'aborto; Vita cristiana secondo giustizia: trattato di teologia morale; La famiglia e i suoi diritti nella comunità civile e religiosa. Además ha publicado numerosos artículos científicos y de divulgación sobre los problemas actuales en el contexto eclesial, fruto de su intensa actividad de conferencista. Premiado con un grado honorífico por la Universidad Católica de Salta, Argentina, 19 de julio de 2005. La organización laical "Caballeros de Colón" le otorgó el premio “Gaudium et Spes”, conferido en su momento también a la Madre Teresa de Calcuta, Nashville, Estados Unidos, 7 de agosto de 2007.

En la Curia Romana es miembro de las Congregaciones para la Doctrina de la Fe, el Clero, las Iglesias Orientales, los Obispos y para la Evangelización de los Pueblos. Miembro de la Comisión Cardenalicia de vigilancia del Instituto para las Obras de Religión (I.O.R.).

comments powered by Disqus

Más Noticias de Religión

Religión

"Recuerdos y tradición en la localidad, el III Pregón emociona a la comunidad sevillana"de Alcalá del Río

Julio Velasco, nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Religión

Arte y devoción,Nuestro Padre Jesús Nazareno estrena una túnica pintada con incrustaciones de cristal y oro en Alcalá del Río

Ha sido fabricada y confeccionada por Dª María Jesús Rodriguez Velázquez.

Leer más
Religión

Francisco Antonio Ruiz Gijón y su legado en la imaginería sevillana, el Nazareno de Alcalá del Río

Su titular es una imagen de Nuestro Padre Jesús el Nazareno, tallada en 1675 por el imaginero escultor de la localidad sevillana de Utrera

Leer más
Religión

El Vía Crucis penitencial se celebró en el interior del templo debido a las inclemencias del tiempo.

Los Hermanos mayores o sus representantes rezaron el Viacrucis penitencial, presidido por el director espiritual el Rvdo. José María Campos Peña

Leer más
Religión

Triana de los Ángeles Pérez pone el broche de oro al pregón con sus saetas a Jesús del Gran Poder en Castilleja de la Cuesta

Recuerda también su etapa de costalero con los profesionales debajo de su Virgen de la Asunción de Cantillana localidad donde él nació

Leer más
Religión

Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin culmina sus cultos con un emotivo pregón en Alcalá del río

El Domingo 23 de Marzo de a las 11:00horas, Función Principal, ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. José Maria Campos Peña, párroco de la Iglesia de San José

Leer más
Religión

Solemne Misa de Hermandad en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Terminada la Eucaristía se realizará el acto de piedad,y se rezará al Santísimo Cristo del Buen Fin ante el altar donde se ubica la imagen cristifera,en el templo

Leer más
Religión

Comienza el Solemne Quinario en honor a Jesús Nazareno en Alcalá del Río

Altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Rio.

Leer más
Religión

Los Ilipense y la devoción nazarena, Quinario de la Hermandad de los Pescadores de Alcalá del Río

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río

Leer más
Religión

El Cristo del Buen Fin protagoniza un piadoso Vía-Crucis en el Año Jubilar en Alcalá del Río

La obra de tamaño natural, se adicta a la cabeza con potencia y corona de espina de orfebrería mostrando rasgo del rostro las facciones de un Cristo Abuelo

Leer más
Religión

Alcalá del Río rinde homenaje a María Santísima de las Angustias Coronada

El domingo, 2 de marzo, SOLEMNE FUNCIÓN a las 10:30 horas. Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. José María Campos Peña, director espiritual de esta

Leer más
Religión

Semana Santa en el Corazón: Triana se Entrega al Ciclo Cofrade

Durante su intervención, Valera Bastida explicó cómo la idea del documental nació de la necesidad de plasmar el sentimiento cofrade

Leer más
Religión

Solemne Eucaristía en Honor al Dulce Nombre de Jesús en Alcalá del Río

La Solemne Eucaristía fue el acto central de la celebración y estuvo presidida por el Rvdo. Padre José María Campos Peña

Leer más
Religión

Juan Velasco Zambrano emocionado con su pregón en la XXIX Exaltación de la Esperanza de Alcalá del Río

En este acto rotativo de la XXIX edición entre la corporación que rinde culto a esta advocación mariana.

Leer más
Religión

Una Solemne Función Principal para conmemorar la Expectación de María en Alcalá del Río

Y como cada año, nos gusta celebrar a María como Virgen del Adviento, porque de ella nació la ESPERANZA.

Leer más
Religión

"La Real Hermandad de Alcalá del Río honra a la Virgen de la Esperanza"

Aunque la festividad litúrgica de la Expectación del Parto de Nuestra Señora no se celebra hasta el próximo miércoles 18

Leer más
Religión

Un Belén de tradición crucera: la Hermandad de la Vera-Cruz sorprende con su detallado nacimiento

En él se han incorporado los edificios más representativos de la localidad

Leer más
Religión

El Santísimo Cristo del Buen Fin, Centro de Recuerdo y Devoción en Alcalá del Río

Terminado la consagración, se realizará el acto de piedad y se rezará el rezo de unas oraciones ante la Capilla Cristifera

Leer más
Religión

El Cristo de las Mieles, obra de Susillo, centra la conmemoración de los difuntos en Sevilla

El Cristo de la “Miel”, fue su última obra y por ello el pueblo sevillano pidió que enterraran a su escultor debajo de citado Cristo

Leer más
Religión

La Hermandad de Mareantes del Sur revive una tradición de más de 200 años en el Palacio de San Telmo

Las ordenanzas de esta hermandad dictaron que la fiesta principal fuese celebrada “en cada un año por el mes de septiembre

Leer más