
Día grande para el sevillismo. El Museo del Sevilla FC reabre sus puertas esta tarde, con múltiples reformas con respecto a la anterior campaña y todavía más novedades. Todos aficionados que lo visiten la sala de exposiciones en el Ramón Sánchez Pizjuán tendrán la oportunidad de ver juntas todas las copas conseguidas por el Sevilla. La Liga, la Copa de España, las dos Copas del Generalísimo, la Copa del Rey, las dos Copas de la UEFA, uno de ellas es una réplica. La única Copa que faltará por exhibir es la Supercopa de Europa, cuya réplica, ya encargada, se le entregará en breve a la Entidad.
Atractivo de peso el anteriormente mencionado, aunque no menos el del espacio dedicado a la memoria de Antonio Puerta. Un pequeño rincón en el que se brinda pleitesía a ese zurdo que con su mágica pierna puso un punto de inflexión en la historia moderna del club nervionense y que a día de hoy es un auténtico mito. A todo esto hay que sumarle los atractivos ya conocidos, como la película más antigua que existe en España de un partido de fútbol. Dicho compromiso es de una semifinal de Copa que disputaron en 1929 Sevilla y Barça. La grabación fue cedida por los descendientes del que fuera presidente sevillista en la época, el Barón de Gracia Real.
La bota de oro lograda por Tony Polster a finales de los ochenta con el Austria de Viena, la camiseta de titular de la selección española de Marcelo Campanal, innumerables documentos que muestran la ayuda que la afición sevillista ofreció en su día para levantar los campos Reina Victoria, Nervión y Sánchez Pizjuán... Todo eso y muchos más detalles y motivos que condensan en pocos metros cuadrados lo que ya son 102 años de historia.
El Museo abrirá los viernes por la tarde de 17:00 a 19:30 horas y los sábados por la mañana de 10:00 a 13:00 horas. Los abonados, accionistas, poseedores de la tarjeta de la Fundación y de la tarjeta Banesto entrarán de forma gratuita, mientras que el resto de aficionados tendrán que pagar diez euros, reduciéndose el coste de la entrada a la mitad para los menores de 12 años.
Es esencial que los socios del Sevilla acudan al estadio con su carnet de abonado y con el DNI, que igualmente deberán mostrar junto con la entrada antes de acceder al Museo.
Los accionistas tienen que personarse con el DNI, al igual que los portadores de la Tarjeta Banesto y los socios de la Fundación del Sevilla FC.
Copyright © Sevilla FC El Club Equipos Actualidad Participa Taquilla Medios SFC Tienda Advertencia Legal Publicidad web
Diseñado por andaluNet.comAtractivo de peso el anteriormente mencionado, aunque no menos el del espacio dedicado a la memoria de Antonio Puerta. Un pequeño rincón en el que se brinda pleitesía a ese zurdo que con su mágica pierna puso un punto de inflexión en la historia moderna del club nervionense y que a día de hoy es un auténtico mito. A todo esto hay que sumarle los atractivos ya conocidos, como la película más antigua que existe en España de un partido de fútbol. Dicho compromiso es de una semifinal de Copa que disputaron en 1929 Sevilla y Barça. La grabación fue cedida por los descendientes del que fuera presidente sevillista en la época, el Barón de Gracia Real.
La bota de oro lograda por Tony Polster a finales de los ochenta con el Austria de Viena, la camiseta de titular de la selección española de Marcelo Campanal, innumerables documentos que muestran la ayuda que la afición sevillista ofreció en su día para levantar los campos Reina Victoria, Nervión y Sánchez Pizjuán... Todo eso y muchos más detalles y motivos que condensan en pocos metros cuadrados lo que ya son 102 años de historia.
El Museo abrirá los viernes por la tarde de 17:00 a 19:30 horas y los sábados por la mañana de 10:00 a 13:00 horas. Los abonados, accionistas, poseedores de la tarjeta de la Fundación y de la tarjeta Banesto entrarán de forma gratuita, mientras que el resto de aficionados tendrán que pagar diez euros, reduciéndose el coste de la entrada a la mitad para los menores de 12 años.
Es esencial que los socios del Sevilla acudan al estadio con su carnet de abonado y con el DNI, que igualmente deberán mostrar junto con la entrada antes de acceder al Museo.
Los accionistas tienen que personarse con el DNI, al igual que los portadores de la Tarjeta Banesto y los socios de la Fundación del Sevilla FC.

