El primer diario digital independiente de Chipiona

“PALABRAS AL OÍDO” Año 1 Número 21 Semana 41/2007 por José Miguel Núñez Moreno, SDB Inspector de la ISMA

Ángel León - Foto: ArchivoDonaldPress
hace 17 años
Religión

Con motivo de la próxima beatificación que va a tener lugar en Roma el próximo domingo 28 de octubre, bajo el título «Beatificación de 498 mártires del siglo XX en España», nuestro querido y carismático amigo José Miguel Núñez Moreno, nos ofrece en su espacio habitual de cada semana “Palabras al oído” unos testimonios plenos y rebosantes de amor autentico y con un total sentido de reconciliación, como homenaje a todos aquellos mártires. Se cuentan entre «los muchos miles que dieron su vida por amor a Jesucristo en España durante la persecución religiosa de los años treinta del pasado siglo», un siglo «en el que también se vieron perseguidos muchos otros cristianos en distintas partes del mundo». De hecho, se recuerda que Juan Pablo II decía que al final del segundo milenio la Iglesia había vuelto a ser Iglesia de mártires. Sin duda alguna la más numerosa Beatificación de la historia «Contribuirá a que no se olvide el “gran signo de esperanza” que constituye el testimonio de los mártires», pues «son precisamente sus testimonios los que se convierten en un nuevo estímulo para la renovación de la vida cristiana». «La inmensa reserva de testimonio de fe viva y de perdón heroico que hay acumulado en todos ellos no dejará de dar frutos de justicia y de paz —expresa—. Los mártires, que murieron perdonando, son el mejor aliento para que todos fomentemos el espíritu de reconciliación». Traemos hoy, una ilustración de mártires salesianos, pertenecientes a la entonces Inspectoría Salesiana Bélica, con cabecera en Sevilla, según el grabado corresponde a 21 miembros de la Congregación Salesiana que fueron mártires de aquella lamentable persecución del Siglo XX, los cuales serán Beatificados en Roma el próximo 28 de octubre, entre ellos se encuentra Bartolomé, este joven de Pozoblanco (Córdoba) de tan solo 22 años, el último que aparece en la orla que publicamos.

“PALABRAS AL OÍDO” Año 1 Número 21 Semana 41/2007:

Mis queridos amigos:

Dentro de unos días un grupo de cristianos, seguidores del Maestro hasta el final, serán beatificados en Roma. Son de los nuestros. Hombres y mujeres que por fidelidad y coherencia con su fe no vacilaron en dar la vida por Jesucristo cuando algunos, llenos de odio, quisieron arrebatársela por testimoniar otra manera de vivir.

Un grupo de ellos son miembros de la familia salesiana: salesianos religiosos, hijas de María Auxiliadora, salesianos cooperadores, antiguos alumnos… Todos fueron perseguidos por su identidad y por denunciar con su vida solidaria y su lucha por la justicia que el evangelio es de los pobres y que Aquel a quien siguen es Jesucristo, liberador de todas las miserias humanas que ha reconciliado a todos en el amor.

No fueron políticos. Ni empuñaron ideologías manipuladoras ni hicieron ninguna guerra. Su revolución fue la de transformar la realidad por amor comprometido. Sus únicas armas, el trabajo y la reconciliación. Su único delito, no alinearse con la violencia, la destrucción y la injusticia.

Son nuestra memoria. Una memoria desarmada y pacífica, encarnada y veraz, noble y esperanzada, comprometida y reconciliadora. Es la memoria de una historia olvidada y silenciada por muchos, que queremos gritar desde las azoteas sin ánimo de revancha, sin reproches, sin venganza. Pero con valentía.

Tuve entre mis manos, hace tan solo unos días, la sotana agujereada y ensangrentada de uno de los salesianos fusilados en 1936. Un escalofrío recorrió mi espalda al pensar cuántos de los nuestros han hecho realidad el evangelio: como el Maestro, el grano de trigo que cae en la tierra y se rompe es fecundo, semilla de vida nueva. Eso es justo lo que celebramos. La semilla de una vida nueva que brota del costado atravesado del Señor Jesús en la cruz y da vida a todos los que, como El, pasan por ella haciendo el bien, sanando y liberando, y terminan clavados en la misma cruz inicua por su nombre.

Bartolomé, un joven de 22 años y animador del Oratorio Salesiano de Pozoblanco, comprometido vitalmente con la causa del Evangelio que es la causa de los pobres, es uno de nuestros mártires. Encarcelado en Jaén después de ser denunciado por ser cristiano, ve venir la muerte con una serenidad recia y madura. Días antes de ser asesinado se despidió de su novia escribiendo desde la prisión con una lucidez estremecedora:

“Querida Maruja: como te quise te querré hasta el momento de la muerte. Dios me llama; Dios me llama a su lado, y a El voy por el camino del sacrificio. No culpes a nadie de mi muerte; perdona en nombre de Dios como El perdonó y yo también perdono(…)Hasta la eternidad. Tu Bartolomé”.

Y a su familia la noche antes de morir fusilado:

“Sea esta mi última voluntad: perdón, perdón y perdón (…) espero encontrarme con todos en el sitio a donde embarcaré dentro de poco: en el cielo. Allí os espero a todos y desde allí pediré por vuestra salvación. Que os sirva de tranquilidad el saber que la mía, en las últimas horas, es absoluta por mi confianza en Dios”.

Sabemos que Bartolomé pidió ser fusilado descalzo y con la mirada descubierta. En el momento de la andanada gritó, según los testigos: ¡Viva Cristo! Quería asemejarse a su Señor, desnudo en la cruz y con la confianza en la misericordia del Padre. Era uno de los nuestros.

Buena semana. Vuestro amigo,

José Miguel Núñez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Religión

Religión

"Recuerdos y tradición en la localidad, el III Pregón emociona a la comunidad sevillana"de Alcalá del Río

Julio Velasco, nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Religión

Arte y devoción,Nuestro Padre Jesús Nazareno estrena una túnica pintada con incrustaciones de cristal y oro en Alcalá del Río

Ha sido fabricada y confeccionada por Dª María Jesús Rodriguez Velázquez.

Leer más
Religión

Francisco Antonio Ruiz Gijón y su legado en la imaginería sevillana, el Nazareno de Alcalá del Río

Su titular es una imagen de Nuestro Padre Jesús el Nazareno, tallada en 1675 por el imaginero escultor de la localidad sevillana de Utrera

Leer más
Religión

El Vía Crucis penitencial se celebró en el interior del templo debido a las inclemencias del tiempo.

Los Hermanos mayores o sus representantes rezaron el Viacrucis penitencial, presidido por el director espiritual el Rvdo. José María Campos Peña

Leer más
Religión

Triana de los Ángeles Pérez pone el broche de oro al pregón con sus saetas a Jesús del Gran Poder en Castilleja de la Cuesta

Recuerda también su etapa de costalero con los profesionales debajo de su Virgen de la Asunción de Cantillana localidad donde él nació

Leer más
Religión

Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin culmina sus cultos con un emotivo pregón en Alcalá del río

El Domingo 23 de Marzo de a las 11:00horas, Función Principal, ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. José Maria Campos Peña, párroco de la Iglesia de San José

Leer más
Religión

Solemne Misa de Hermandad en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Terminada la Eucaristía se realizará el acto de piedad,y se rezará al Santísimo Cristo del Buen Fin ante el altar donde se ubica la imagen cristifera,en el templo

Leer más
Religión

Comienza el Solemne Quinario en honor a Jesús Nazareno en Alcalá del Río

Altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Rio.

Leer más
Religión

Los Ilipense y la devoción nazarena, Quinario de la Hermandad de los Pescadores de Alcalá del Río

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río

Leer más
Religión

El Cristo del Buen Fin protagoniza un piadoso Vía-Crucis en el Año Jubilar en Alcalá del Río

La obra de tamaño natural, se adicta a la cabeza con potencia y corona de espina de orfebrería mostrando rasgo del rostro las facciones de un Cristo Abuelo

Leer más
Religión

Alcalá del Río rinde homenaje a María Santísima de las Angustias Coronada

El domingo, 2 de marzo, SOLEMNE FUNCIÓN a las 10:30 horas. Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. José María Campos Peña, director espiritual de esta

Leer más
Religión

Semana Santa en el Corazón: Triana se Entrega al Ciclo Cofrade

Durante su intervención, Valera Bastida explicó cómo la idea del documental nació de la necesidad de plasmar el sentimiento cofrade

Leer más
Religión

Solemne Eucaristía en Honor al Dulce Nombre de Jesús en Alcalá del Río

La Solemne Eucaristía fue el acto central de la celebración y estuvo presidida por el Rvdo. Padre José María Campos Peña

Leer más
Religión

Juan Velasco Zambrano emocionado con su pregón en la XXIX Exaltación de la Esperanza de Alcalá del Río

En este acto rotativo de la XXIX edición entre la corporación que rinde culto a esta advocación mariana.

Leer más
Religión

Una Solemne Función Principal para conmemorar la Expectación de María en Alcalá del Río

Y como cada año, nos gusta celebrar a María como Virgen del Adviento, porque de ella nació la ESPERANZA.

Leer más
Religión

"La Real Hermandad de Alcalá del Río honra a la Virgen de la Esperanza"

Aunque la festividad litúrgica de la Expectación del Parto de Nuestra Señora no se celebra hasta el próximo miércoles 18

Leer más
Religión

Un Belén de tradición crucera: la Hermandad de la Vera-Cruz sorprende con su detallado nacimiento

En él se han incorporado los edificios más representativos de la localidad

Leer más
Religión

El Santísimo Cristo del Buen Fin, Centro de Recuerdo y Devoción en Alcalá del Río

Terminado la consagración, se realizará el acto de piedad y se rezará el rezo de unas oraciones ante la Capilla Cristifera

Leer más
Religión

El Cristo de las Mieles, obra de Susillo, centra la conmemoración de los difuntos en Sevilla

El Cristo de la “Miel”, fue su última obra y por ello el pueblo sevillano pidió que enterraran a su escultor debajo de citado Cristo

Leer más
Religión

La Hermandad de Mareantes del Sur revive una tradición de más de 200 años en el Palacio de San Telmo

Las ordenanzas de esta hermandad dictaron que la fiesta principal fuese celebrada “en cada un año por el mes de septiembre

Leer más