El primer diario digital independiente de Chipiona

MÁS SERVICIOS INFORMATIVOS Y FICCIÓN PROPIA EN LA PROGRAMACIÓN DE OTOÑO EN CANAL SUR TELEVISIÓN

RTVA
hace 17 años
Television

La oferta de programación de la televisión andaluza para este otoño alcanza su récord de producción propia en Canal Sur Televisión, renovando la mayoría de los espacios en la franja de mayor consumo (prime time) y aumentando las horas de emisión de sus programas informativos y divulgativos. En Canal 2 Andalucía se reestructura la parrilla para hacerla más competitiva y se enriquece la oferta con originales series documentales.

Las principales novedades de Canal Sur Televisión para la temporada se centran en el horario de máxima audiencia (prime time), donde destacará el estreno de “El Cortijo de 1907”, un concurso con formato documental en el que competirán dos familias y que recreará las condiciones de vida de un cortijo hace un siglo. Rocío Madrid y Rafael Cremades presentarán este original docu- reality. Además, a diario, una pieza de siete minutos ofrecerá el seguimiento de la difícil vida en la casa de hace cien años.

Otro estreno viene protagonizado por una nueva serie de ficción semanal de producción propia titulada “Rocío, casi madre”, que refuerza la apuesta por la ficción andaluza de producción propia y cuya trama argumental deriva por extensión y segregación (spin off) de “Arrayán”.

“Se llama copla”, un concurso musical para descubrir talentos musicales e intérpretes de copla, es otra de las novedades. Las galas eliminatorias, que presentará Eva González, se emitirán los sábados, aunque cada día Eduardo Banderas hará un resumen de la evolución del casting y de los ensayos de los concursantes. Por otro lado, Juan y Medio continuará siendo el anfitrión indiscutible de las noches de los viernes con su “Menuda noche”, uno de los espacios preferidos de la audiencia andaluza y que protagonizan los más pequeños.

También para la franja de prime time se incluye entre las novedades un regreso estelar: “Ratones Coloraos”, el programa de Jesús Quintero.

En horario más tardío, en el llamado late night, sobresale “Vista pública”. El programa de sucesos presentado por Luis Mariñas tendrá dos entregas semanales, los lunes y los martes a partir de la medianoche. Y, tras el “Supercine” sin cortes de los jueves, se programará otro estreno bajo el título de “Vaya curro”, que de la mano de Tony Gambero dará a conocer todos los secretos de las profesiones más raras.

En la franja de la mañana se renuevan la imagen y los conductores del magacín “Mira la vida”, que ahora presentarán la actriz Silvia Medina y la periodista Mariló Maldonado y que potenciará los contenidos pegados a la actualidad. Por la tarde, María del Monte continúa en otoño la línea amable y sugerente emprendida este verano con un variado magacín en el que predomina el formato talk- show.

Esta programación de Canal Sur Televisión amplía la oferta de los Servicios Informativos con una nueva edición diaria, “Noticias primera hora”, a partir de las 07:00 horas, seguida de “La Entrevista” y otro repaso a la actualidad a las 09:00 horas en “Buenos días, Andalucía”, con conexiones desde los distintos centros territoriales de RTVA. Además, la televisión andaluza se convertirá este otoño en la primera cadena de España que va a subtitular íntegramente sus noticiarios más importantes.

Los demás espacios informativos diarios (“Canal Sur Noticias”) mantienen sus tradicionales horas de cita con la actualidad por la mañana, mediodía, noche y madrugada. Los informativos no diarios ocupan el prime time, como “Los Reporteros”; se sitúan en la franja nocturna del segundo prime time, como “Al Sur”, “Europa Abierta” y “Andalucía sin Fronteras”; o bien están consolidados en el mediodía y la sobremesa de los fines de semana, como son los casos de “Parlamento”, “Tierra y Mar”, “Salud al Día” y “Tecnópolis”. En este grupo se incluyen los divulgativos “Viaje al Sur” y “Toros para todos”, que cubren, respectivamente, los aspectos relacionados con las rutas turísticas de nuestra Comunidad, por un lado, y con la actualidad y los festejos taurinos que se desarrollan en primavera, por otro.

Finalmente, “Andalucía Directo” seguirá vertebrando la parrilla de Canal Sur Televisión y nuestra propia Comunidad, y la serie documental “Andalucía es su nombre” continuará ofreciendo la crónica del pueblo andaluz, acercándose a los acontecimientos y personajes sobre los que se ha ido construyendo nuestra realidad social y económica y nuestro imaginario colectivo.

Canal 2 Andalucía

En Canal 2 Andalucía se mejora la arquitectura de la parrilla, que estrenará ocho series documentales de gran calidad:

  • Una nueva entrega de “Andaluces por el mundo” nos acercará hasta la realidad de hombres y mujeres de nuestra tierra que desde Tokio, Nueva York, Moscú, Sidney, Toronto, Marrakech o Pekín han creado sus pequeñas ‘andalucías’.

  • El fenómeno de la emigración será también protagonista en la nueva serie documental “Con otros ojos”, en la que nuestros hábitos, forma de vida y cultura serán analizados por los muchos inmigrantes que viven y trabajan hoy en nuestra Comunidad.

  • Nos acercaremos a la figura del descubridor de América en “Colón al descubierto”, una serie que se adentrará en la multitud de misterios que rodearon su vida, como sus orígenes, la posibilidad de que su viaje no fuera tal descubrimiento, nuevas investigaciones sobre sus diferentes enterramientos y la autenticidad o no de sus restos.

  • “Locos por el fútbol” es una serie documental que aborda el hecho futbolístico como fenómeno social a través de la figura del seguidor forofo.

  • “La música callada” acercará el mundo de la arquitectura a los espectadores, en una visión actual de nuestro patrimonio arquitectónico más innovador.

  • Con formato de magacín- documental, “Saboreando cultura” repasará la historia de Andalucía a través de la cocina, recorriendo rutas y descubriendo platos y recetas de época para adaptarlas a la cocina del siglo XXI.

  • Una nueva entrega de la serie “Monumentos naturales de Andalucía” dará a conocer nuestro patrimonio natural con el fin de promover el respeto por el medio ambiente.

  • Se estrenará también una serie documental realizada por un grupo de productores andaluces en la que se profundizará en la “Generación del 27”.

La programación cultural de Canal 2 Andalucía para este otoño girará precisamente sobre la Generación del 27, al conmemorarse los 80 años de la reunión en Sevilla de este grupo de poetas, que es considerada el momento fundacional de la misma. Así, “El público lee” buscará a la que se dará en llamar ‘Generación O7’, la nueva generación de poetas andaluces jóvenes. Además, La serie “Retratos”, ya un clásico de la programación cultural de la cadena, nos acercará a la vida de todos los protagonistas de este movimiento poético e intelectual: Federico García Lorca, Rafael Alberti, Luis Cernuda, etc.

Por otro lado, “Memoria documentada”, el contenedor documental histórico del segundo canal, nos permitirá conocer o recordar con profundidad hechos claves de nuestro pasado a través de producciones como “Operación Úrsula”, sobre el hundimiento del submarino de la República en la Bahía de Málaga; “Black Arrow”, basado en los archivos desclasificados sobre las bombas nucleares que cayeron en Palomares; “El laberinto marroquí” sobre la llamada ‘guardia mora de Franco’, o “Dame Veneno”, una historia del pop- rock andaluz a través de sus protagonistas, desde Kiko Veneno o Pata Negra a Camarón.

La coproducción propia también tendrá su reflejo en el cine de Canal 2 Andalucía con títulos en cuya financiación ha participado RTVA, como son “La vida perra de Juanita Narboni”, “15 días contigo”, “Héctor”, “Lifting del corazón”, “El estafador” y la cinta de animación “RH+, un vampiro de Sevilla”.

La tarde de Canal 2 Andalucía es una vez más territorio de los más jóvenes. Continúan el contenedor infantil “La Banda” y el juvenil “Fiesta TV”, junto a una reestructuración de la parrilla para adaptarla mejor a los hábitos de los telespectadores. En “La Banda” se estrena la serie de animación “Hello Hoobs”, en la que se enseñará inglés a los pequeños andaluces de una forma didáctica pero muy amena. Esta temporada verá la luz el primer disco de “La Banda”, especialmente orientado en sus temas hacia la educación de los más pequeños. Pensando en los jóvenes, Canal 2 Andalucía estrenará diversas series de ficción, como “Bo bo Bo” –un referente de la animación actual- y una apuesta por la diversión en familia, el concurso “Cifras y letras”, un clásico de la televisión que nos permitirá divertirnos y poner a prueba nuestra habilidad con las matemáticas y el vocabulario. Al frente de este espacio estará un profesional de la talla de Goyo González.

Los contenidos sociales y económicos, junto a la atención a las minorías, siguen siendo un pilar de la programación de Canal 2 Andalucía. En esta línea, se va a estrenar “Emplea2”, un programa sobre economía, empleo y relaciones laborales protagonizado por los sindicatos y los empresarios, y “Es posible”, un espacio que recoge un lema que se ha hecho universal - “otro mundo es posible”- , centrado en valores como la solidaridad, integración social de los discapacitados y cooperación.

Los espectadores contarán también con dos especiales mensuales: “La economía a debate”, que de la mano de Miguel Cuenca pondrá en antena un debate de carácter monográfico sobre las grandes cuestiones de la economía, y “Tierras altas”, que ofrecerá toda la información del mundo de la montaña.

La producción ajena aportará nuevos Ciclos de Cine de autor o de actor a Canal 2 Andalucía. Además, el segundo camal autonómico recorrerá los cinco continentes en busca de las escenas más espectaculares, descubriendo los más íntimos secretos y la visión más didáctica de la pesca artesanal en “Los océanos del hombre”. Una nueva franja documental de fin de semana dará cabida al prestigioso sello documental “National Geographic”.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Arranca la quinta temporada de "Andalucía en Semana Santa" con Enrique Romero

Enrique Romero vuelve a conducir un programa

Leer más
Television

ABC concede a Canal Sur TV el Premio "Semana Santa de Sevilla a la innovación"

La cadena pública será galardonada el próximo 26 de marzo por la retransmisión de la Magna

Leer más
Television

Niña Pastori se estrena como jurado en "Tierra de Talento"

Por primera vez, el programa que presenta Manu Sánchez se viste de carnaval

Leer más
Television

Canal Sur Radio y Televisión presenta en Córdoba la programación especial de la Semana Santa andaluza

Las mejores imágenes en directo desde un buen número de pueblos y ciudades de Andalucía en Canal Sur Televisión, con “Andalucía Directo” y especiales de “Andalucía en Semana Santa”

Leer más
Television

Avance exclusivo de la película La Gran Fiesta del Cine en “5 minutos de cine” del Festival de Cine de Málaga

El próximo miércoles 19 de marzo, a las 17:00 horas, la sede delRectorado de la Universidad de Málaga acogerá la presentación de un avance exclusivo de la película

Leer más
Television

"Ligue Story", comedia española protagonizada por Tony Leblanc

Aprovechando el éxito de la película "Love Story" del mismo año

Leer más
Television

Arranca el Circuito de Novilladas de Andalucía en Sanlúcar de Barrameda con Canal Sur presente en el coso sanluqueño

El domingo dará comienzo el certamen con Gonzalo Capdevila, Javier Zulueta y Ángel Pérez

Leer más
Television

Vuelve "Semana Santa en Andalucía" a Canal Sur Radio

El programa regresa este miércoles a Canal Sur Radio, con un espacio que recorre las grandes capitales y los pueblos más recónditos de nuestra geografía

Leer más
Television

"El que la lleva la entiende", un documental sobre la figura de "El Selu"

Este trabajo recorre su obra a través de sus conversaciones con algunos incondicionales admiradores de su particular arte, conversos al “chirigotismo” como Jorge Drexler, Martirio, Luis García Montero y Joaquín Sabina.

Leer más
Television

Canal Sur estrena "Buscatesoros" con Antonio Garrido como presentador y El Cordobés como invitado especial

El programa recorrerá toda Andalucía con un grupo de expertos poniendo precio a los tesoros que guardan los andaluces y visitando subastas con objetos valorados en miles de euros

Leer más
Television

Blanca Portillo protagoniza "Concepción Arenal, la visitadora de cárceles"

La película, participada por Canal Sur, narra la vida de esta abogada que luchó para mejorar las condiciones de vida en las cárceles y contra la pena de muerte en el siglo XIX, un personaje de impacto europeo

Leer más
Television

Documental "El Agropop", la historia del grupo "Los Chanclas" en Andalucía Televisión

La producción repasa la trayectoria del grupo sevillano "No me pises que llevo chanclas" desde sus orígenes en los años 80 hasta el momento actual

Leer más
Television

"Las trincheras de la vida", el nuevo programa de Canal Sur sobre salud mental

Con el lema "¡Hola valientes!" arranca cada episodio de “Las Trincheras de la vida”, un programa nuevo y sorprendente que nos ayuda a superar los grandes desafíos que nos plantea el camino de la vida

Leer más
Television

Canal Sur pulveriza su mejor dato diario desde 2012 con un 17,9 % de cuota en el Día de Andalucía

La Gran Final del Carnaval logra un 19,8% de audiencia, su mejor dato desde 2019

Leer más
Television

"28-F: Una cita con la historia", en la TV andaluza

La producción, que se mezcla con la ficción, recoge el testimonio de muchos de los protagonistas de tan marcada fecha para los andaluces

Leer más
Television

Canal Sur Radio y Televisión emite en directo los actos institucionales del 28F

Canal Sur Televisión emitirá el Día de Andalucía, a partir de las 09:10 horas, un “Especial Informativo”

Leer más
Television

La Gran Final del Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz, un año más en directo por Canal Sur CSRTV | Viernes, 19:55 h.

Paz Santana, Soco López, Manu Sánchez, Modesto Barragán, Manolo Casal, Toñi Moreno, Fati Pizarro y Reyes Calvillo serán las caras de la final.

Leer más
Television

Estreno de los nuevos informativos provinciales de Canal Sur Televisión

A partir de mañana, lunes 24 de febrero, los informativos provinciales de Canal Sur Televisión estrenan nueva imagen

Leer más
Television

Una nueva ronda en el Carnaval de Cádiz, las Semifinales, y Canal Sur Radio y Televisión presentes en el Falla

Serán retransmitidas de domingo a miércoles desde el comienzo de la jornada, a las 20:00 horas, por ATV y CanalSur Más

Leer más
Television

"El Legado" rinde homenaje al periodista Jesús Hermida

El programa, que presenta Toñi Moreno, tiene como protagonista al onubense que narró la llegada del hombre a la luna y que

Leer más