La ACB ha celebrado en Alicante su V Congreso con el objetivo de establecer el Plan Estratégico para los próximos años. Diseñar un nuevo modelo de competición más atractivo en sus dos fases, Liga Regular y Playoff, y potenciar el modelo empresarial de la ACB han sido los dos grandes ejes temáticos de las tres jornadas que han conformado la cita estratégica de la Liga Profesional.

La Asamblea General Extraordinaria, que ha tenido lugar en la mañana de hoy, ha acordado por unanimidad los siguientes puntos:

  1. SISTEMA DE COMPETICIÓN

La ACB 2007- 08 se disputará bajo un nuevo modelo de competición. Con el objetivo de incentivar y dotar de mayor interés la competición profesional, los clubes han acordado la reducción del número de partidos del Playoff para conferir mayor emoción y dramatismo a la fase final del campeonato. Las dos primeras rondas (cuartos de final y semifinales) se disputarán en tres partidos, bajo el formato de 1- 1- 1. La final se celebrará en cinco partidos con el sistema de 2- 2- 1.

Con el nuevo modelo de competición, la Liga Regular incrementa su interés deportivo al otorgar, de forma directa, la mitad de las plazas reservadas para los equipos españoles en la Euroliga.

La distribución de plazas de la máxima competición europea se definirá bajo los siguientes criterios:

  • El campeón de la Liga Regular obtendrá plaza directa para esta competición, al igual que el campeón de la final de la Liga ACB.

  • En cuanto a las otros dos plazas, adjudicadas hasta la fecha en base a los méritos deportivos definidos en el ranking, los clubes han facultado al Presidente de la ACB para trasladar a la ULEB y a la Euroliga la supresión del trienio a fin de compatibilizarlos con su normativa. Estas dos plazas se otorgarían al segundo clasificado de la Liga Regular y al subcampeón de la Final de la Liga, manteniéndose los derechos actuales de los equipos (TAU Cerámica y Unicaja) hasta la temporada 2008- 09.

  1. MODELO DE GESTION ACB

Área deportiva

  • Iniciar el estudio, para su implementación en los próximos años, de un modelo de Liga estable donde puedan desarrollarse las franquicias deportivas incrementando su valor.

  • Utilizar las nuevas tecnologías (instant Replay, silbato inteligente y acta digital) para mejorar el nivel y criterio de los árbitros.

Área jurídica

  • Conjuntamente con la Liga de Fútbol Profesional, concretar un estudio sobre las necesidades y reformas del Deporte Profesional. Para ello, se creará una Comisión de trabajo especializado.

  • Desarrollar acciones jurídicas para favorecer el tratamiento del patrocinio deportivo en este sector deporte.

Área de marketing y negocio

  • Activar el plan de desarrollo de contenidos audiovisuales para las nuevas tecnologías.

  • Desarrollar un modelo de negocio con equilibrio entre el mercado nacional y el local y potenciar la imagen de la ACB y del baloncesto entre el público joven.

Área de comunicación

  • Potenciar el valor de la comunicación en las estrategias de los clubes ACB.

  • Definir un protocolo de trabajo con los medios de comunicación en las instalaciones de los clubes que abarque temas como los entrenamientos, acceso a vestuarios, etc.

  • Realizar cursos de formación de los principales protagonistas de la ACB (jugadores, entrenadores y directivos).