El Consejo Andaluz de Colegios de Abogados pidió hoy a todos los poderes

públicos andaluces que "instauren y potencien medidas de protección real y

efectiva a los valores de convivencia social proclamados en la Constitución

española", según informó a Europa Press el portavoz del Consejo Andaluz y

decano del Colegio de Abogados, Juan José Gallardo.

El pleno del máximo organismo de la abogacía regional, integrado por los

decanos de los once colegios existentes en la Comunidad Andaluza, reunidos

hoy en Antequera para analizar, con motivo del Día de la Constitución, el

"actual grado de efectividad de la protección de los derechos

constitucionales en Andalucía".

En ese sentido, Gallardo criticó que se está instaurando una cultura

social "poco respetuosa" con los derechos fundamentales de las personas,

"insensible ante las situaciones de vulneración de los derechos humanos que

padecen muchos residentes" en Andalucía e "insolidaria ante las carencias

que sufren los sectores sociales más desfavorecidos".

Asimismo, el Consejo Andaluz de Colegios de Abogados reivindicó políticas

sociales "más efectivas" para combatir la situación de "miseria extrema en

la que continúan viviendo cientos de miles de personas en Andalucía, entre

ellos muchos inmigrantes víctimas de las mafias que trafican con personas y

mujeres esclavizadas por la prostitución, la violencia de género o la

miseria extrema".

La abogacía andaluza apuntó también que, "en demasiadas ocasiones, estos

derechos básicos se conculcan ante la pasividad de los poderes públicos y

con la tácita connivencia de la ciudadanía".

Al hilo de esto, Gallardo subrayó que los decanos andaluces reclaman que

"nuevas políticas de concienciación social" en valores constitucionales como

el respeto a los derechos humanos, la no discriminación por razón de sexo,

edad o religión y la necesidad de respetar en los medios de comunicación los

derechos fundamentales al honor, la intimidad y la propia imagen que,

"desgraciadamente, se vienen vulnerando de manera masiva y repetida, sobre

todo en determinados programas televisivos".