La joven cordobesa Pilar Escribano ha resultado ganadora de la II Edición del Certamen de Diseñadores de Andalucía, concurso para nuevos valores de la creación de moda del evento Andalucía de Moda, que tuvo lugar hoy jueves 16 de noviembre a las 13.00 horas en el hotel Alfonso XIII de Sevilla.
La joven se impuso en un certamen al que han concurrido casi una veintena de jóvenes diseñadores de toda Andalucía, y a cuya final accedieron 10 colecciones de aspirantes procedentes de Cádiz, Córdoba, Granada y Sevilla
El jurado, compuesto por una representación de la Administración, creadores, empresarios y periodistas valoró las 10 colecciones finalistas con arreglo a los criterios de originalidad y creatividad, componente de diseño y calidad de la confección.
Pilar Escribano nació en Córdoba hace 28 años. Cursó Estudios Superiores de Diseño en la Escuela Superior de Diseño de Valencia, además de un Ciclo Superior de Diseño en Madrid. Presentó una colección muy funcional y armónica, fácil de poner , sin comprometer al cuerpo.
Los tejidos elegidos por la creadora son naturales: linos, sedas, algodones, punto de algodón artificial y rayón.Las formas son redondeadas y fluidas, despegadas del cuerpo y muy femeninas.
Las combinaciones de color son armónicas. Los tonos tierra y naturales contrastan con colores más vivos y saturados. Como complemento, introdujo fajines de tejido. Escribano admira profundamente el movimiento estético de la escuela de Amberes, y aspira a vivir de la moda.
La cordobesa se ha hecho con un premio de 6010,12 euros que podrá invertir en un proyecto de formación a su elección, y gracias al cual el pasado año las creadoras Bárbara Azagra, Tamara Gómez y Luisa Amanda Vargas pudieron disfrutar de una estancia en la Parsons School of Design de Nueva York.
Andalucía de Moda es una iniciativa de la Asociación de Diseñadores Empresarios de Moda de Andalucía, y es posible gracias al apoyo de la Consejería de Innovación, Ciencia y Em presa, la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, Invercaria y la Fundación Citta, además del Instituto Andaluz de la Juventud.
EL evento se consolida así como la primera muestra para la difusión de la moda andaluza. La participación de modelos de prestigio internacional es una fuerte apuesta Adema por asegurar la solvencia, calidad y difusión de un evento que busca posicionar el textil moda andaluz en un lugar preeminente dentro del circuito nacional de la moda.
