José María Mijangos presenta su libro "Braille para sordos", la incréble vida de Edelmerio Estean, escritor por encargo. El actó se hará en Madrid en el edificio Planeta el día 30 de marzo a las 11.30 horas y lo presentarán los escritores Lucía Etxebarría, David Torres y Luis G. Martín, además del periodista Luis de la Peña.
Entre los años 1930 y 1960 la novela popular se erigió en el exponente principal de la cultura del ocio en España, y fue equiparable e, incluso, superior a los mitificados pulps norteamericanos. ¿Qué nombres, qué
personas, qué vidas se escondían tras los seudónimos y las obras de gente como Marcial Lafuente Estefanía, José Mallorquí, Corín Tellado o Silver Kane? José María Mijangos relata, como si de un esperpento se tratara, la
vida de Edel Stephen o Edelmiro Esteban narrada por el que fue su máximo admirador y que se convierte en el testigo mudo de la decadencia del escritor, dispuesto a seguirle en un descenso en picado a los infiernos más subterráneos del Madrid lumpen y rastrero. En esta novela se desvelan, por primera vez, los inesperados y sórdidos entresijos de la industria de los bestsellers.
Sarcástica, divertida, conmovedora y magistralmente escrita, deslumbra la capacidad del autor para la caricatura, instalado, no ya en el reino del humor y el absurdo, sino en el de la libérrima fabulación.
Una novela escrita motu propio sobre la vida de los escritores por encargo.
José María Mijangos ha desempeñado todo tipo de trabajos editoriales: ha sido corrector, lector, traductor e incluso ha escrito novelas rosa bajo seudónimo. Es un gran vendedor de libros, en el sentido más literal de la
palabra, pues es librero en una gran superficie. Ha publicado las novelas El rey de Prosperidad (1999) y Curso de asesinos por correspondencia (2003). Actualmente vive en Madrid, solo, y está dispuesto a considerar cualquier oferta de trabajo o de otro tipo por insólita que ésta sea.
