Tiene cincuenta años y afronta una nueva etapa de su vida con otra visión. Imanol Arias ha vuelto al cine, cinco años después de rodar su última película, y lo hace arriesgando su dinero también, como productor. La semana que viene, sin falta, una película que dirige Josetxo San Mateo y basada en la película francesa Mi pequeño negocio.
Está Imanol tan ilusionado como un principiante, contagia su energía y desborda proyectos, en Mayo comienza de nuevo a rodar Cuéntame, pero antes tiene un viaje a Níger por motivos más que solidarios, recaudar fondos con las Naciones Unidas.
Vuelves al cine después de cinco años, como actor y productor
- No da tan reparo como ilusión, si hubiera estado cinco años sin hacer una serie de televisión tan cinematográfica, rodamos esta película con las misma cámaras. Mi trabajo consiste en hacer películas que sean buenas, que vayan luego la gente a verla ya es trabajo de otros, e incluso me da igual porque la experiencia de hacer esta película está por encima de que sea un éxito. Creo que es una actitud, una edad, vuelves liberándote
Te está ocurriendo como a los toreros veteranos, que torean por puro placer
- Me han visto ya seis millones de espectadores de media durante cien capítulos,más catorce millones fuera de España. He hecho un trabajo para el espectador, pero esta película está por encima, el éxito nunca me ha preocupado
Resulta paradójico que un triunfador como tú encuentre papeles de perdedores que hace tan creíbles
- Para que sentirte que te va muy bien durante mucho tiempo no te tiene que ir tan bien, tan bien,hay que ir acumulando experiencia, la horma de los casi perdedores es mucho más interesante. Si yo llevara conmigo ese casi perdedor que todos llevamos dentro sería más feliz, hacer del pequeño fracaso una segunda oportunidad es algo que he aprendido con esta película
¿Te has llegado a ver como tu personaje en algún momento ahogado por las deudas?
- Sí, he sido un hombre siempre con tremendos problemas económicos, no tenía nada cuando llegué a Madrid.Al principio era muy selectivo, hacía una película al año o dos, no disfrutaba tanto Nunca tuve el espíritu de hacer experiencias del tipo de Animalario como Alberto San Juán, y estos actores, yo viví otro momento pero tuve suerte con el cine porque viví un momento en el que se hizo mucho cine y trabajé muy rápido
¿Alguna vez te ha abofeteado una mujer?
- Sí, sí, tengo cincuenta años y he pasado por todas las épocas.En el 70, te caneaba, no me ha maltratado ninguna, pero en los 70 las chicas eran muy modernas y pegaban
Incluso has dicho que en un momento dado preferirías resolver una discusión con Pastora de forma rápida si ella te diera una bofetada
- En la vida a todos nos vendría muy bien reaccionar así, es preferible una reacción, así,rompiendo un plato, dejar la comida y marcharse de casa a dos meses de discusión, aunque nunca hay que dejar de hablar . Eso si realmente la quieres
¿Eres muy discutidor?
Sí, a los hombres no nos gusta hablar, discutimos, y como soy hombre me hago la víctima, ¿Qué quieres decir cuando reconoces que te has tunelado el alma?
- Me refiero en llegar a una edad, hacer una película de otra manera, cambiar el chip. Ahora empiezo a hacer en el cine de padre de chicos, empiezo a tener un bagaje de hijos en el cine, jóvenes con los que me enrollo, no me envejecen.Para mí a partir de ahora lo más importante es pasarlo bien.Uno se tunea el alma cuando hace cuentas y no me quedan ni cien películas ni cien obras de teatro
¿Te has planteado el final de tu carrera como actor?
- No, pero soy coherente, me gustaría hacer lo que me guste, lo que me divierte,si me cae algún papel como El Cid, pues bien, pero me rodearé de buena shistorias
¿La ternura y el humor son los sentimientos necesarios para llegar al espectador?
- En la semana que viene sin falta sí.ES una película de sonrisa, de humor, en la que nos reconocemos
¿Qué has dejado para la semana que viene?
- Tengo que ir a hacer un documental a Níger, al sitio donde hay dos millones de personas muriéndose, vamos a intentar conseguir un millón de euros con una canción que se va a bajar con Sms. Voy a dormir en el desierto y vamos a hacer un llamamiento porque Níger es el país más pobre de Africa, con las Naciones Unidas
¿Vas a protagonizar el documental?
- YO soy embajador de UNICEF,voy pagando mi viaje, que es mi aportación con Ana Duato, si no conseguimos un millón de euros en dos semanas, van a morir quinientas mil personas. El mensaje que tenemos que dar a la gente es si pueden hacer algo y por qué debe ser a través de las mujeres
¿Seguirán los Alcántara contándonos la historia de España?
- Sí, volvemos a grabar en Mayo y se emitirá en septiembre,es el sexto año que llevamos trabajando
¿Crees que aún dará de sí la serie?
- Todo lo que se diga es mentira, lo que va a cambiar es la televisión, Cuéntame no se puede ver en un móvil.Cuéntame será una de las últimas series que se hagan de esta manera en televisión, se harán otras cosas.La televisión las emitirá pagando, como ocurre en EEUU.Tengo la misma sensación que me pasó con Brigada Central, la última serie que yo hice antes de las privadas. Creo que el final de Cuéntame tendrá que ver con el final de la televisión actual. A Cuéntame la sostiene que tenemos quince millones de espectadores en Méjico, acabo de hacer allí una publicidad, contando Argentina son cuarenta millones semanales.Tiene tirón, pero creo que el proyecto es intentar acabar con la televisión pública y entonces esta serie, como ya ha ocurrido, la intentará comprar una televisión privada, y se hará de otra manera