El primer diario digital independiente de Chipiona

Benedicto XVI anuncia el inicio del proceso de beatificación de Juan Pablo II, sin esperar los 5 años

EFE
hace 19 años
Religión

El Papa Benedicto XVI anunció hoy que elproceso para la eventual beatificación de su antecesor, Juan Pablo II, comenzará en un plazo breve, por lo que no será necesario que transcurran cinco años de la muerte como establece la legislación canónica.

Benedicto XVI aprovechó un encuentro con el clero de Roma en la Basílica de San Juan de Letrán para leer un texto escrito por el prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos, cardenal Jose Saraiva Martins, referido a la anticipación del proceso de beatificación de Juan Pablo II.

La comunicación fue recibida por un largo aplauso por los religiosos presentes, de los que el papa Ratzinger es el principal responsable ya que, aparte de jefe de la Iglesia, es el Obispo de Roma y titular de la diócesis.

Al margen de la lectura de ese documento, Benedicto XVI aludió a Karol Wojtyla durante su discurso a los religiosos romanos, puesto que afirmó que su antecesor ha dejado "una herencia valiosa. Por esa vía caminaremos juntos con serenidad y confianza".

Recordó el tramo final del anterior Pontífice y su fallecimiento como "una extraordinaria experiencia de fe que vivimos juntos y que nos mostró una Iglesia profundamente unida, llena de vida y rica en fervor".

La muerte de Juan Pablo II, el pasado 2 de abril, desató una extraordinaria emoción en todo el mundo católico y desde numerosos sectores se solicitó la inmediata apertura del proceso de beatificación.

"Subito santo" ("Santo ya") fue el grito y el contenido de numerosas pancartas durante la misa de funeral de Karol Wojtyla, el pasado 8 de abril en la Plaza de San Pedro.

El Código de Derecho Canónico establece que una causa de beatificación sólo puede ser abierta cinco años después de la muerte de la persona a la que se quiere elevar a la gloria de los altares.

No obstante, la norma atribuye al Papa la potestad de acelerar el proceso para que empiece antes de ese plazo, lo que el propio Juan Pablo II hizo con la Madre Teresa de Calcuta, fallecida en 1997, ya que con una dispensa especial el proceso comenzó al año siguiente y culminó con la beatificación de la religiosa en 2003.

A diferencia de lo que ocurría hace varios siglos, cuando la simple aclamación popular servía para ser elevado a la gloria de los altares, ahora existe un método más estricto.

Así, inicialmente debe haber una declaración de que se trata de un "venerable siervo de Dios", que es el reconocimiento que se da a una persona muerta de que a lo largo de su vida ha tenido una existencia virtuosa.

Con posterioridad se abre oficialmente la causa de beatificación, que requiere que se haya demostrado la intercesión del candidato en la realización de un milagro, pero sólo después de muerto.

Una vez beatificado se puede iniciar la causa de canonización, que lleva a la condición de santo, para lo cual es necesario confirmar la existencia de un segundo milagro, que ha de ocurrir después de ser proclamado beato.

A lo largo de su Pontificado, de casi veintiséis años y medio, Juan Pablo II elevó a los altares a 482 santos y a 1.330 beatos, casi la mitad de todos los de la Iglesia Católica en toda su historia.

De los 264 Papas que ha habido desde el origen del Cristianismo, 78 de ellos han sido proclamados santos y otros diez han sido beatificados.

SevillaPress.com
comments powered by Disqus

Más Noticias de Religión

Religión

"Recuerdos y tradición en la localidad, el III Pregón emociona a la comunidad sevillana"de Alcalá del Río

Julio Velasco, nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Religión

Arte y devoción,Nuestro Padre Jesús Nazareno estrena una túnica pintada con incrustaciones de cristal y oro en Alcalá del Río

Ha sido fabricada y confeccionada por Dª María Jesús Rodriguez Velázquez.

Leer más
Religión

Francisco Antonio Ruiz Gijón y su legado en la imaginería sevillana, el Nazareno de Alcalá del Río

Su titular es una imagen de Nuestro Padre Jesús el Nazareno, tallada en 1675 por el imaginero escultor de la localidad sevillana de Utrera

Leer más
Religión

El Vía Crucis penitencial se celebró en el interior del templo debido a las inclemencias del tiempo.

Los Hermanos mayores o sus representantes rezaron el Viacrucis penitencial, presidido por el director espiritual el Rvdo. José María Campos Peña

Leer más
Religión

Triana de los Ángeles Pérez pone el broche de oro al pregón con sus saetas a Jesús del Gran Poder en Castilleja de la Cuesta

Recuerda también su etapa de costalero con los profesionales debajo de su Virgen de la Asunción de Cantillana localidad donde él nació

Leer más
Religión

Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin culmina sus cultos con un emotivo pregón en Alcalá del río

El Domingo 23 de Marzo de a las 11:00horas, Función Principal, ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. José Maria Campos Peña, párroco de la Iglesia de San José

Leer más
Religión

Solemne Misa de Hermandad en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Terminada la Eucaristía se realizará el acto de piedad,y se rezará al Santísimo Cristo del Buen Fin ante el altar donde se ubica la imagen cristifera,en el templo

Leer más
Religión

Comienza el Solemne Quinario en honor a Jesús Nazareno en Alcalá del Río

Altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Rio.

Leer más
Religión

Los Ilipense y la devoción nazarena, Quinario de la Hermandad de los Pescadores de Alcalá del Río

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río

Leer más
Religión

El Cristo del Buen Fin protagoniza un piadoso Vía-Crucis en el Año Jubilar en Alcalá del Río

La obra de tamaño natural, se adicta a la cabeza con potencia y corona de espina de orfebrería mostrando rasgo del rostro las facciones de un Cristo Abuelo

Leer más
Religión

Alcalá del Río rinde homenaje a María Santísima de las Angustias Coronada

El domingo, 2 de marzo, SOLEMNE FUNCIÓN a las 10:30 horas. Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. José María Campos Peña, director espiritual de esta

Leer más
Religión

Semana Santa en el Corazón: Triana se Entrega al Ciclo Cofrade

Durante su intervención, Valera Bastida explicó cómo la idea del documental nació de la necesidad de plasmar el sentimiento cofrade

Leer más
Religión

Solemne Eucaristía en Honor al Dulce Nombre de Jesús en Alcalá del Río

La Solemne Eucaristía fue el acto central de la celebración y estuvo presidida por el Rvdo. Padre José María Campos Peña

Leer más
Religión

Juan Velasco Zambrano emocionado con su pregón en la XXIX Exaltación de la Esperanza de Alcalá del Río

En este acto rotativo de la XXIX edición entre la corporación que rinde culto a esta advocación mariana.

Leer más
Religión

Una Solemne Función Principal para conmemorar la Expectación de María en Alcalá del Río

Y como cada año, nos gusta celebrar a María como Virgen del Adviento, porque de ella nació la ESPERANZA.

Leer más
Religión

"La Real Hermandad de Alcalá del Río honra a la Virgen de la Esperanza"

Aunque la festividad litúrgica de la Expectación del Parto de Nuestra Señora no se celebra hasta el próximo miércoles 18

Leer más
Religión

Un Belén de tradición crucera: la Hermandad de la Vera-Cruz sorprende con su detallado nacimiento

En él se han incorporado los edificios más representativos de la localidad

Leer más
Religión

El Santísimo Cristo del Buen Fin, Centro de Recuerdo y Devoción en Alcalá del Río

Terminado la consagración, se realizará el acto de piedad y se rezará el rezo de unas oraciones ante la Capilla Cristifera

Leer más
Religión

El Cristo de las Mieles, obra de Susillo, centra la conmemoración de los difuntos en Sevilla

El Cristo de la “Miel”, fue su última obra y por ello el pueblo sevillano pidió que enterraran a su escultor debajo de citado Cristo

Leer más
Religión

La Hermandad de Mareantes del Sur revive una tradición de más de 200 años en el Palacio de San Telmo

Las ordenanzas de esta hermandad dictaron que la fiesta principal fuese celebrada “en cada un año por el mes de septiembre

Leer más