Dechent recogió el galardón de manos del director de Canal Sur Radio y Televisión, Joaquín Durán, durante el transcurso de una gala celebrada en la noche del martes en el Teatro Lope de Vega de la capital hispalense
El largometraje que dirige Eduardo Trías y produce Pedro Pinzolas se exhibe los días 25 y 26 de octubre, en el ciclo DOC. España de la Semana de Cine de Valladolid. Es un proyecto patrocinado por Canal Sur, la Consejería de Cultura, Fundación Cajasol, Obra Social La Caixa, y con el apoyo de la SGAE.
Al igual que en el cine de Arturo Ripstein, 600 millas posee la sobriedad y el estilo seco y desasosegante a la hora de narrar el drama y la tragedia, con planos generales que tienen la clara intención de que seamos meros observadores. La cámara no se involucra, el director guarda las distancias con
Buenos días !! Como sabeis, estamos casi en verano, y para ir calentando el ambiente, desde Fundación Triángulo y el festival Andalesgai hemos preparado una programación especial, en la que el verano es el hilo conductor.
>Con la implicación de la Fundación SGAE y otras instituciones, este encuentro explorará las buenas prácticas en la construcción de personajes y contenidos no sexistas
>La cita, este viernes 29 de abril, en la sección 'Afirmando los derechos de la mujer', en el Rectorado de la UMA
En su continuo apoyo a las creadoras del sector del cine y la televisión, la Fundación SGAE vuelve a ir de la mano de AAMMA, la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales, que aglutina a la mayoría de las mujeres de la profesión en Andalucía, en la organización y puesta en común que se celebra este viernes. Las II Jornadas de Cine y Medios Audiovisuales se celebran en el Rectorado de la UMA, a las 9.30h, dentro de la sección 'Afirmando los derechos de la Mujer' de la XIX edición del Festival de Cine Español de Málaga.
Joaquín Durán y Carmen Beamonte en la presentación de la extensa participación de RTVA en el Festival de Cine de Málaga
Joaquín Durán, director de Canal Sur Radio y Televisión, y Carmen Beamonte, directora del C.P. de RTVA en Málaga, durante la presentación de la extensa participación de RTVA en el ?Festival de Málaga. Cine Español? (Fotografía: Andrés Torreadrado/RTVA)
?La noche que mi madre mató a mi padre?, ?La punta del iceberg?, ?Quatretondeta?, ?Gernika?, ?Cerca de tu casa? y ?El futuro ya no es lo que era? competirán por la Biznaga de Oro
? Y fuera de concurso, ?Acantilado?, de Helena Taberna
RTVE estará presente en la 19ª edición del Festival de Cine de Málaga, que se celebra del 22 de abril al 1 de mayo, con siete películas. Seis de ellas -?La noche que mi madre mató a mi padre?, ?La punta del iceberg?, ?Quatretondeta?, ?Gernika?, ?Cerca de tu casa? y ?El futuro ya no es lo que era?- competirán en Sección Oficial por la Biznaga de Oro. Además, 'Acantilado', de Helena Taberna, fuera de concurso.
'La noche que mi madre mató a mi padre', de Inés Paris, cuenta con un reparto encabezado por Belén Rueda, Eduard Fernández, Diego Peretti y María Pujalte: Isabel se debate entre su necesidad de sentirse valorada profesionalmente como actriz, sus inseguridades, su temor a envejecer... Todo confluye una noche en la que es la anfitriona de una cena muy especial en la que su marido, guionista, y la ex mujer, directora de cine, quieren convencer al actor argentino Diego Peretti para que protagonice una película que han escrito. En mitad de la velada, se produce un acontecimiento inesperado. El Teatro Cervantes de Málaga acogerá el estreno el 23 abril, a las 19:15.
Cuando Almodóvar se pone demasiado serio, mal vamos. El drama puro y duro, sin tintes de humor, nunca le ha funcionado. De la misma forma que en las comedias del manchego se respira frescura y naturalidad, cuando se mete de lleno en una tragedia, todo resulta artificioso y forzado, cargando las tintas y subrayando constantemente lo innecesario, como hacer que la música esté presente en todo momento, de una forma grandilocuente y nada sutil, o que la protagonista viaje en un tren y su libro de lectura se llame ?La tragedia griega? (es todo tan obvio?). No falta incluso una guinda tremendista hacia el final de la historia.
La coproducción andaluza de Enciende TV con producción de Set Magic y TV3 y la participación de Canal Sur Televisión está protagonizada por los actores andaluces MANUEL MORON, ADOLFO FERNÁNDEZ, ALFONSO SÁNCHEZ y EMILIO PALACIOS
La película, producida originalmente para televisión, cuenta la historia de la llamada ?Quinta del Biberón? que participó en la Batalla del Ebro.
Se proyectará por primera vez el domingo 24 de abril en el Teatro Albéniz a las 19:00h en la Sección Estrenos Especiales en VOSE.
El grupo Triana revolucionó el panorama musical español. Grupo de culto y referencia del rock, fue además el primero en fusionar dos estilos musicales, el rock con la guitarra flamenca(1974). Tres eran los componente, Jesús de la Rosa, Eduardo Rodríguez Rodway y Juan José Palacios, ?Tele?.
El único que queda con vida, Eduardo, el guitarrista(antes de pertenecer a Triana formaba parte de ?Los Payos?), estuvo en la presentación de la película que desea ser un tributo audiovisual, ?Todo es de color?. Dirigida por Gonzalo García Pelayo y producida por Sara Fijo y Paco Millán se estrena el día 11 en toda Andalucía y después en madrid y Barcelona