El primer diario digital independiente de Chipiona

Azulejería sevillana en Chipiona

Por Juan Luis Naval. Cronista de la Villa
hace 5 años
Chipiona



La cerámica, en sus distintas modalidades, ha sido un elemento decorativo constante y destacado a lo largo de la historia.

En la Edad Moderna se hizo habitual representar imágenes cristianas con azulejos, también conocidos como "retablos cerámicos". Se solían utilizar los azulejos para decorar edificios.

En Chipiona, existe en el Claustro del Santuario de Nuestra Señora de Regla, una importante azulejería fechada en 1640. Este claustro, está enteramente alicatado de azulejos sevillanos con distintos motivos.

Además, están representados los escudos de armas de sus patronos y protectores D. Rodrigo Ponce de León, Conde de Arcos y de su esposa Dª Ana Francisca Fernández de Córdoba, hija del Duque de Segorbe.

En la confluencia de la calle Padre Lerchundi con Isaac Peral, existe un azulejo dedicado a Nuestra Señora de Regla, patrona de Chipiona, fechado en 1808.

Los azulejos que decoran las fachadas de los pabellones del “Sanatorio de Santa Clara”, superan el centenario, ya que fueron construidos en 1892.

A finales del siglo XIX, al objeto de promocionar el Turismo en Chipiona, el Ayuntamiento solía ceder terrenos arenosos o dunas próximas a la Playa de Regla, a personas de clase social alta: como militares, artistas, personajes famosos, etc., para que construyeran hoteles o chalets en dicho lugar. Personas generalmente de Sevilla, Jerez, Córdoba, etc.

Desde los primeros años del siglo XX, la aristocracia sevillana comenzó a pasar sus vacaciones en Chipiona y a construir sus propias residencias y chalets para el verano.

A estas viviendas se les llamaba “Villas”, a las que les ponían los nombres de la iconografía religiosa y devocional de sus dueños o los nombres de éstos, reflejándolos en sus fachadas con azulejos fabricados mayormente en hornos de alfarería de Triana.

Las fachadas de los chalets de los primeros veraneantes de Sevilla en Chipiona, están plagadas de retablos cerámicos, algunos de ellos centenarios e irrepetibles y muchos de ellos son emblemáticos, y forman parte del paisaje urbano de nuestro pueblo.

En estas edificaciones está representada una riquísima azulejería sevillana o trianera de grandes y afamadas firmas como: “MENSAQUE”, “CERÁMICA SANTA ANA”, “PEDRO NAVIA”, “TOBA VILLALVA”, “MONTALVÁN”, “RAMOS REJANO”, “LAFFITTE CASTRO”, etc.

Retablos dedicados a “Nuestra Señora de los Reyes”, “María Santísima de la Esperanza Macarena”, “Nuestro Padre Jesús del Gran Poder”, “Santa Ana”, “Santísimo Cristo de la Expiración”, “Santo Cristo de la Agonía de Limpias”, “El Cachorro”, de Triana, “Nuestra Señora de la Consolación” de Utrera, “Nuestra Señora de la Merced” de Jerez de la Frontera y por supuesto, “Nuestra Señora de Regla de Chipiona”, podemos ver al pasar por nuestras calles y avenidas.

Algunos de estos azulejos alcanzan ya los 100 años. Duermen en nuestras retinas, y aún podemos disfrutar de ellos, cuando paseamos por estos lugares donde residieron aquellos primeros veraneantes de Chipiona.

Desde la Asociación Cultural Cæpionis, consideramos que son muy valiosos, no sólo por el valor material, sino porque son irrepetibles. Los esmaltes que se usaron entonces, nada tienen que ver con los pigmentos actuales, muchos están realizados a mano, y por eso son únicos.

Forman parte ya del patrimonio cultural de nuestro pueblo, y por lo tanto, debían de estar protegidos y declarados como bienes de interés cultural, e inscritos en el registro de bienes patrimoniales del Ayuntamiento, para que no desaparezcan.

Del mismo modo, con el paso de los años, debido a los derribos de muchos de estos chalets, para la construcción de nuevos edificios, van desapareciendo gran parte de estos azulejos. Perdiendo nuestra villa parte de su patrimonio.

Ejemplos de esta pérdida son los conocidos chalets de Dª Práxedes, en Avda. de Regla, obra realizada por el arquitecto sevillano Aníbal González; Santa Amalia, en el Paseo Costa de la Luz, de Gómez Millán, y otros muchos.

A comienzos del siglo XX, según un artículo publicado en ABC de Sevilla de fecha 27/10/2018, por Mercedes Benítez, se contabilizaron en Sevilla unos 220 retablos cerámicos. Mientras que a lo largo del siglo XX y comienzos del siglo XXI, se han colocado más de mil.

En Chipiona, calculamos que existen aún de 120 a 150 de estos retablos cerámicos, principalmente en las avenidas donde se construyeron estos chalets: Avda. de Regla, Avda. de Jerez, Avda. de Sevilla, Avda. del Ejército, Avda. del Faro, Calle Carlos Haya, Calle Ramón y Cajal, Paseo Costa de la Luz, etc.



Juan Luis Naval Molero. Cronista Oficial de la Villa de Chipiona.

Para ver anteriores publicaciones: http://chipionacronista.blogspot.com.es/



comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

El Ayuntamiento de Sevilla aprueba medidas clave en empleo, cultura, mayores y seguridad

JOSÉ LUIS GARCÍA, delegado de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones,

Leer más
Chipiona

Espectacular musical del Rey León, ofrecido por jóvenes actores, para peregrinar a Roma con el Papa León XIV.

De la Parroquia Nuestra Señora de la O de Chipiona (Cádiz) partirán, a final de julio

Leer más
Chipiona

El vandalismo llega a Chipiona destrozando la escultura de “Manolo Sanlúcar “por segunda vez

La escultura del famoso guitarrista flamenco “Manolo Sanlúcar”,

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 12.205 kilos de ropa y calzado y 1.599 litros de aceite usado en el primer semestre del año

Madre Coraje ha recogido durante los primeros seis meses de este año, de enero a junio, un total de 12.205 kilogramos de ropa y calzado usado y 1.599 litros de aceite usado

Leer más
Chipiona

La comparsa ‘Aires Bandoleros’ de ‘El Chusco’ recibe el homenaje por el cumplimiento del 50 aniversario de su paso por el Falla

Ayer se llevó a cabo un acto homenaje de reconocimiento a la histórica comparsa ‘Aires Bandoleros’ de Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’ recibió ayer un homenaje al cumplirse 50 años de su paso por el Gran Teatro Falla

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la programación de la velada de la Virgen del Carmen

En la mañana de hoy viernes ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Orden de los Reales Tercios dona una Bandera Nacional al Santuario de la Inmaculada en Tierra Santa

Una representación de la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios de España, encabezada por su Junta Rectora, participó recientemente en un solemne acto

Leer más
Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más
Chipiona

Manuel López Herrera elegido Hombre del Mar 2025 con motivo de las fiestas del Carmen

Manuel López Herrera 'manolillo el de Adela' ha sido la persona seleccionada como Hombre del Mar 2025 con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa ya ondea en el Puerto Deportivo de Chipiona

Ayer se llevó a cabo la izada de la Bandera Azul en el Puerto Deportivo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La nueva Junta de Gobierno de la Hermandad del Cautivo que encabezará Juan Luis Acuña tomará posesión de sus cargos el próximo 8 de julio

La Hermandad del Cautivo de Chipiona ha comunicado que el próximo 8 de julio

Leer más
Chipiona

Julio llega con aroma a fe la Virgen del Carmen toma protagonismo en toda Sevilla

No necesita presentación, aunque sea en medio de las temperaturas más altas, en julio siempre llega la devoción que no cambia, la de siempre.

Leer más
Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más