Onda Local de Andalucía ofrece mañana un programa de Juan Mellado sobre los 50 años del primer disco del mítico grupo Triana
La aparición de la banda Triana, formada por Jesús de la Rosa, Eduardo Rodríguez y Juan José Palacios ‘Tele’,

En esta novela están el Melenas, el Canijo, el Zamaco, la Flaca, el Camus y, sobre todo, la Lola. Van a un concierto de Bob Marley en el estadio Olímpico de Ámsterdam
En esta reedición va uno acompañado de "beautiful people", gente maravillosa, que con generosidad y buena literatura han escrito los epílogos
La cinta es una road movie donde se rememora el espíritu de Triana a través de sus amigos, músicos, managers y admiradores.
La cinta es una road movie donde se rememora el espíritu de Triana a través del viaje que hace la protagonista, una joven que se siente atraída por la música y la historia del grupo
Finaliza así el ciclo dedicado durante cuatro semanas al cine de Gonzalo García Pelayo
El grupo Triana revolucionó el panorama musical español. Grupo de culto y referencia del rock, fue además el primero en fusionar dos estilos musicales, el rock con la guitarra flamenca(1974). Tres eran los componente, Jesús de la Rosa, Eduardo Rodríguez Rodway y Juan José Palacios, ?Tele?. El único que queda con vida, Eduardo, el guitarrista(antes de pertenecer a Triana formaba parte de ?Los Payos?), estuvo en la presentación de la película que desea ser un tributo audiovisual, ?Todo es de color?. Dirigida por Gonzalo García Pelayo y producida por Sara Fijo y Paco Millán se estrena el día 11 en toda Andalucía y después en madrid y Barcelona
La película ?Todo es de color?, dirigida por Gonzalo García Pelayo, con la producción de Góndola Films y la participación de Canal Sur Televisión, llegará este viernes 11 de marzo a los cines de toda Andalucía, y el próximo mes de abril a las salas de las principales provincias de España. La cinta, un homenaje al grupo de rock andaluz Triana que coincide con el 40 aniversario de la publicación de su primer disco -conocido popularmente con el título de ?El Patio?-, ha sido presentada este miércoles 9 de marzo en los Cines Alameda de Sevilla, en una rueda de prensa que ha contado con la presencia del realizador, Gonzalo García Pelayo; los actores de la película Alfonso Sánchez, Natalia Rodríguez y Ken Appledorn; el único componente vivo de la banda, Eduardo Rodríguez Rodway; y Paco Gómez Zayas, coordinador de Coproducciones y Derechos de Antena de la televisión pública andaluza.
Antonio Hernández Rodicio, jefe de informativos de la Cadena Ser, fue el encargado de presentar en Madrid La última noche de Francisco Gallardo Rodríguez, premio ateneo 2012 de novela histórica. Mas de cien personas asistieron a la presentación en la librería Tipos Infames ,libros y vinos, en la calle San Joaquín numero tres de Madrid.
Un ciclo con sus películas "Corridas de alegría", "Frente al mar", "Manuela", "Rocío y José" y "Vivir en Sevilla" reivindican su figura polifacética y singular.