
El Centro de Salud de Chipiona comenzará mañana una campaña divulgativa en redes sociales y plataformas de comunicación para visibilizar el Día Mundial Sin Tabaco, que se celebra cada 31 de mayo. Este año la campaña se presenta bajo el lema ‘Desenmascaremos su atractivo: las tácticas de la industria con los productos de tabaco y nicotina al descubierto’.
Se trata de una actividad que se lleva a cabo con los diferentes centros educativos de la localidad y que, en esta ocasión, se va a trasladar al resto de la población a través de una nueva figura con la que cuenta el Centro de Salud, la de la Enfermera de Salud Familiar y Comunitaria. Así mismo, se va a llevar a cabo el reparto de cartelería en zonas de gran afluencia de personas.
El Día Mundial Sin Tabaco se celebra en todo el mundo el 31 de mayo de cada año. Esta celebración anual informa al público acerca de los peligros que supone el consumo de tabaco, las prácticas comerciales de las empresas tabacaleras, las actividades de la OMS para luchar contra la epidemia de tabaquismo, y lo que las personas de todo el mundo pueden hacer para reivindicar su derecho a la salud y a una vida sana, y proteger a las futuras generaciones. La Asamblea Mundial de la Salud instituyó el Día Mundial sin Tabaco en 1987 para llamar la atención mundial hacia la epidemia de tabaquismo y sus efectos letales. La celebración de este día es una oportunidad para destacar mensajes concretos relacionados con el control del tabaco y fomentar la observancia del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco. El consumo de tabaco es la principal epidemia prevenible a la que se enfrenta la comunidad sanitaria

