● La 30ª edición de la Semana Internacional de la Moda Flamenca de Sevilla cierra con una afluencia de un 7% más de público que el año anterior (60.000 personas)
Sevilla, 3 de febrero de 2025.- La 30ª edición de la Semana Internacional de la Moda Flamenca, SIMOF 2025, concluyó ayer con un incremento del 7% más de visitantes respecto al año anterior (60.000 personas). El mayor escaparate internacional de la moda flamenca ha atraído público de todas las provincias andaluzas, con la llegada de 183 autobuses de distintos puntos de la región, así como visitantes de otras comunidades autónomas y diversos países de Europa y Centroamérica.
Durante la cita internacional por excelencia de la moda flamenca, celebrada desde el pasado jueves hasta ayer domingo en el Palacio de Exposiciones y Congreso de Sevilla, Fibes I, se han presentado 1.625 diseños con las últimas tendencias del traje regional más versátil e inspirador del mundo en 49 desfiles, en el que han participado más de un centenar de diseñadores que han fusionado la tradición de la artesanía del sur con la vanguardia de la moda flamenca. La amplia zona comercial de 10.000 m² ha contado con más de 100 expositores, un 10% más que en SIMOF 2024.
“Han sido cuatro días llenos de emoción y momentos que quedarán para el recuerdo. Hemos celebrado 30 años impulsando y revolucionando la moda flamenca. Ha sido una auténtica semana internacional de moda flamenca, marcada por desfiles espectaculares y actividades que han fusionado cultura y moda, consolidando el crecimiento de esta industria, sector clave para Andalucía”, ha afirmado Raquel Revuelta CEO de la Agencia de Moda y Comunicación Doble Erre y coorganizadora del evento junto con el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla.
En cuanto a tendencias, la impulsora de SIMOF ha destacado que “hemos visto flamencas muy cómodas y muy elegantes. Trajes ligeros, que no pesan, más caídos y volumen muy variado. Apostando por dos piezas, blusas y faldas o pantalones, versátiles para cualquier tipo de evento. Los diseñadores han vuelto a hacer un guiño a la artesanía tradicional a través del croché, piezas de ganchillo, flecos, encajes, transparencias, lentejuelas y flores bordadas. Incorporando las tendencias de la moda urbana: hombreras, lazos, cinturones, chaquetillas…”.
La paleta de colores abarca desde los tonos arena hasta los pimentón, verde cacería, verde azafrán y verde olivo, destacando especialmente los marrones. Hay una presencia de azul marino y azul petróleo. En contraste, el fucsia, el rojo, el blanco y el negro han tenido una presencia más discreta en esta edición.
“Se ha visto abundante muselina de seda. Tejidos con cuerpo y muy blandos, mientras que el algodón o popelín han tenido menor presencia. El corte sube a la cintura, ganando volumen desde casi la mitad del torso. Las capas se imponen de diferentes versiones: solas, medias capas o canasteras. Destaca un trabajo complicado y difícil que marca tendencia. La creatividad ha pasado de las faldas a la parte superior: escotes y mangas. También, en la cabeza de las flamencas. Los pendientes y flores en tamaño oversize cobran protagonismo. Además, se ha recuperado el collar de bolas, en coral y de colores”, ha detallado Pedro González, director artístico de SIMOF.
Este año destacan las telas personalizadas con estampados originales, tanto geométricos como florales. También, cuadros vichy y rayas. Las firmas han apostado por tejidos con gran caída, como el punto y el crespón. El primero aporta elasticidad, mientras que el segundo, no se arruga ni pierde el color. El lunar ha evolucionado: de un diseño ordenado y perfecto a una versión más desestructurada, irregular y de menor tamaño.
Escaparate del talento andaluz
En esta edición, el evento ha contado con la actriz y directora sevillana Paz Vega como madrina de honor y la cantante Pastora Soler como embajadora de honor, quien también cumple 30 años en la música e interpretó el himno de Andalucía durante la inauguración, que contó con la asistencia del alcalde de Sevilla, José Luis Sanz. Además, la icónica modelo de SIMOF, Mercedes Muñoz, desfiló con una bata de cola, diseñada exclusivamente para conmemorar el 30 aniversario del evento.
Para Angie Moreno, delegada de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, “es un orgullo haber celebrado este aniversario tan especial en un evento que no solo es una pasarela, sino un escaparate del talento andaluz, un motor económico y una pieza clave en la identidad cultural de nuestra ciudad. SIMOF es un ejemplo de cómo la moda flamenca genera empleo, impulsa el turismo y fortalece el tejido empresarial sevillano. Desde el Ayuntamiento de Sevilla seguiremos apoyando a nuestros diseñadores, empresarios y artesanos, porque sabemos que cultura y economía van de la mano”
Influencers y VIPs
Entre las influencers que no han faltado a la cita destacan Pipa Porras; Roxana Zurdo; Rosa Iglesias (El Estilario); Ana Moya; José Luis Obando; Araceli Vera (Guapa y con Estilo); Inma Campano; Flamenca Power; Susana Molina (Susana Bicho); Sara Fructuoso; Elena Fructuoso; Fabiana Sevillano; Macarena Silva; Rocío Silva; Tania Deniz; Claudieta; Mery Rodríguez; Mercedes Sierra; José Antonio León y su mujer; Paula Ibáñez, Claudia Sastre y Paco Abreu.
También hemos visto en el front row de SIMOF 2025 a personalidades destacadas de la vida social, cultural y artística como el futbolista Joaquín Sánchez, su mujer Susana y sus hijas; la modelo y colaboradora de TV, Makoke; el periodista Carlos Telmo; la periodista y esposa del cantante Manu Tenorio, Silvia Casas; los toreros Juan José Padilla y Fran Rivera; el artista Cristóbal Donaire, la modelo Jessica Bueno; Cayetana Rivera; Sibi Montes; Virginia Troconis; Isa Pantoja; Manuel Vega y Mari Ángeles Grajal. También, Johana Jiménez, Lola de los Reyes, Erika Leiva y Carrasquilla han sido algunos de los artistas que han amenizado los desfiles.
La modelo María José Suárez; las influencers Margarita de Guzmán (@invitadaideal); Claudia Ula Jiménez Revuelta y Javier Hierro y el diseñador José Perea han sido los influreporteros oficiales de este año. Además, Perea confeccionó un traje en directo con más de 50 metros de tela, cedidos por Flamentex. La pieza ha sido otro de los grandes homenajes a los 30 años de SIMOF, combinando tradición y modernidad.
Entre los rostros conocidos destacan los miembros del jurado del Certamen de Diseñadores Noveles de Moda Flamenca: Tony Benítez, modisto (presidente del jurado); Cristina Forner González, presidenta Bodegas Marqués de Cáceres; Livinia Stuyck Cobian, Head of Marketing de Brandy Fundador; Ana Nievas, relaciones públicas de Enrique Tomás; Lola Serrano Segovia, directora comercial España Grupo Astra Cosmetics; Inés de Novales de la Escalera, directora de Relaciones Institucionales de CONTURSA; Pilar Vera, diseñadora de SIMOF y presidenta de Mof&Art; Carmen Latorre, diseñadora SIMOF y Presidenta de Qlamenco y la diseñadora Amparo Macia. Entre los diseñadores de SIMOF: Rosa Pedroche, Fran Pedroche y Rima Poceviciene. Además, de Virginia Vargas Domínguez, diseñadora e ilustradora de moda; los cantantes Francisco José Arcángel Ramos (Arcángel) y Manu Tenorio; la empresaria, escritora y experta en moda, Fiona Ferrer; la modelo y empresaria, Estefanía Luyck, la presentadora de TV, Arancha de Benito; la modelo e influencer, Ana Moya; la influencer, Gloria Camila; la cantante Rosario Mohedano; el periodista especializado, estilista y uno de los comunicadores más reputados del sector, José Fernández Pacheco-Gallego (Josie); la editora Entre Cirios y Volantes, Claudia Alfaro Adame y el director de la Revista Escaparate, Mario Niebla del Toro.
Premios SIMOF 2025
La cantante Pastora Soler; la modelo y presentadora italiana Antonia Dell‘Atte; la influencer Rocío Osorno; la bailaora Cecilia Gómez; la diseñadora Elena Benarroch; la influencer Gloria Camila; la cantante Rosario Mohedano y el cantante Manu Tenorio, embajadores de SIMOF 2025, han recibido una estatuilla del artista jerezano Cristóbal Donaire, Balcris.
La Asociación de Diseñadores de moda y artesanía Flamenca de Andalucía (Mof&Art) ha reconocido el gran legado del diseñador Justo Salao, coincidiendo con el 20 aniversario de la asociación.
La sevillana Lucía Ruiz Guerrero de 20 años y natural de El Viso del Alcor (Sevilla) ha sido la ganadora del Certamen de Diseñadores Noveles de Moda Flamenca con su colección Corales. El premio revelación SIMOF 2025 ha recaído en Sara Pozo Moreno de Sevilla con Thalassa.
El Premio Aromas a la mejor modelo de SIMOF 2025 ha recaído en la modelo Cristina López Japón y el Premio Aromas Crea ha sido para el diseñador granadino Antonio Gutiérrez.
Además, la diseñadora Sara Sanabria con su colección Bambola ha ganado el concurso del cartel de diseñadores de SIMOF, patrocinado por Clínica Doctor Ortiz, valorado en 1.000 euros. Mientras que la mención especial, premio elegido por el público a través de redes sociales ha sido para Sara de Benítez por el cartel de su colección Así.
Presencia institucional en SIMOF
Entre las autoridades que han asistido a SIMOF destacan: el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz; la delegada de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, Angie Moreno; la delegada de Limpieza, Arbolado, Parques y Jardines, Espacio Público, Consumo, Cementerio y Protección Animal, Evelia Rincón; el segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sevilla, Álvaro Pimentel; el delegado de Hacienda, Administración y Transformación Digital, Juan Bueno; el presidente de la Diputación de Sevilla, Francisco Javier Fernández de los Ríos; el delegado del gobierno de la Junta de Andalucía, Ricardo Sánchez Antúnez; la viceconsejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Esperanza O’Neill Orueta; la delegada territorial de Turismo de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz y la secretaria general de Patrimonio Histórico y Documental, María del Mar Sánchez Estrella, entre otros.
Además de Laura Tupe, cónsul de la República de Lituania en Valencia; Juan Carlos Hernández Buades, cónsul Honorario de las provincias de Sevilla, Córdoba, Cádiz y Huelva; Modesto González Márquez, alcalde Coria del Río; Francisco Rodríguez García, alcalde de Dos Hermanas; Marifran Carazo, alcaldesa Granada; Antonio Miguel Enamorado Aguilar, alcalde de Lora del Río; Rocío Campos Delgado, alcaldesa de Cantillana; Carmen Pagador López, alcaldesa de Fuente de Cantos y María de la Paz Fernández Lobato, alcaldesa de Ronda, entre otros.
Almería y Canarias
SIMOF 2025 ha contado con la presencia de las diputaciones andaluzas, destacando a Almería como provincia invitada y de Proexca bajo la marca de Canarias Islas de Moda, con una representación del Gobierno de Canarias y Cabildos Insulares. Así como la visita institucional de César Rollón, CEO de la World Fashion Festival de Chicago.
300 profesionales acreditados
En total, cerca de 300 profesionales de medios de comunicación han cubierto esta edición de SIMOF. Las redes de SIMOF han alcanzado en los cuatros días de evento 2.312.464 visualizaciones, disparando sus interacciones en un 767%. Los reels de Instagram han sido los grandes protagonistas, siendo el de la segunda jornada de SIMOF el más visto con más de 128.00 visualizaciones.
Patrocinadores:
Flamentex, Aromas + Astra, Crambo Rental, Marqués de Cáceres, Enrique Tomás, Fundador, Lipasam, Ayuntamiento de Córdoba, Dirección General de Comercio Artesanía Junta de Andalucía, IRYO, tren oficial y Only YOU Hotels, alojamiento oficial.
Colaboradores:
Medio Oficial Bulevar Sur; Zapato Oficial Nuria Cobo; Coche Oficial Avisa Audi; Clínica Doctor Ortiz; Teatro Flamenco; Coca Cola Bliss; CR Make Up School by Cristina Rivero y Peluquería Ana Camero by Indola Spain.