El primer diario digital independiente de Chipiona

Los “Proemios” de Macarena La Garza en la FUNDECA

TERESA LAFITA
hace 5 meses
Andalucía

El pié de foto: Una de las obras de MACARENA LA GARZA expuestas en la sala de la FUNDECA.

Proemio, según el Diccionario de la R.A.E., significa “prólogo”, “preámbulo” y otra serie de sinónimos afines. Va dirigido más que nada a la literatura que puede ser científica, de ficción y subdividirse a su vez en muchas partes, si se consideran las diferentes lecturas e interpretaciones de un mismo texto, o de una obra de arte como es el caso.

Estos “Proemios” pueden entenderse desde la lógica cartesiana, como desde las otras muchas culturas que coexisten. Culturas actuales y ancestrales como las chamánicas, psicoanalíticas, pop, existencialistas, anglosajonas, hispánicas,...precolombinas, anteriores a la presencia del hombre –o la mujer blanco/-a, simbióticas, heterodoxas, …pues el “proemio” es el umbral, la puerta de entrada –o no- a todo aquello que sabemos o intuimos.

Todas estas y otras muchas lecturas e interpretaciones están implícitas en las obras que presenta MACARENA LA GARZA en la FUNDACIÓN DE CULTURA ANDALUZA (FUNDECA) hasta el 7 de febrero, en que pueden visitarse en horario de tarde, de 6 a 9 en la c/ Salmedina, 3, de Sevilla, aunque no siempre están explícitas y requieren verlas despacio, deducir o intuir lo que ha querido decir en cada forma o figura que se va transmutando, superponiendo u ocultando en otras, integrando el pasado con el presente y el futuro, porque aquí el tiempo es otro.

Pero el “Proemio” o los “Proemios” además, pueden ser otras muchas cosas asociadas a conceptos que pueden que tienen que ver con la memoria genética, con los procesos y el olvido que debemos realizar a través de las generaciones que nos han precedido, y con lo experimentado en nuestra propia vida.

Nos adentramos pues en un mundo de sensaciones, porque no sólo somos lo que pensamos, sino lo que sentimos. Los “Proemios” lo hacemos nosotros también al atravesar, entrar y recorrer cada una de las propuestas que conforman las emociones y sentimientos que le da MACARENA LA GARZA a su obra, si es que he captado bien lo que me ha explicado personalmente delante de ellas. Lo hacemos, cada vez que cada uno de nosotros nos preguntamos para qué hemos venido a este mundo y para ello no hay más remedio que hacer ese viaje interior, recorrer los túneles donde nos aguardan algún que otro demonio y alguna que otra maravilla. Llegar al Ser y al ser de lo que cada uno deba, quiera o pueda, procurando como diría mi santa que nada nos turbe ni espante, porque con paciencia (voluntad), todo se alcanza.

La exposición en cada obra individual y en su conjunto –sea óleo o acrílico sobre lienzo o grabado sobre papel- remiten a otros códigos que la pertinaz “realidad” oculta, como pueden ser los cuentos infantiles donde la fantasía es la realidad y la realidad no existe o la kábala, lo mistérico, las otras realidades paralelas que pueden partir tanto de la subconsciencia como de la conciencia, para llegar a la consciencia que es de lo que se trata. A la depuración plena. También a una visión relacionada con el Más Allá y el Más Acá, con el orobolos, lo hermético, otras dimensiones del espacio-tiempo.

Es un regreso al origen, al útero universal que es el Cosmos que formamos todos los seres vivos y los aparentemente inermes. Para ello antes hemos de purificar nuestras vidas anteriores y salir de la de nuestros ancestros, nacer de nuevo una vez que hemos llegado tras las sucesivas vidas anteriores a nuestra propia identidad, ya libre y desprendida de todo los pasados.

MACARENA LA GARZA hace una especie de viaje retrospectivo (y que todos hacemos aunque no lo sepamos, o no lleguemos por la dificultad, fuerza, energía y clarividencia que conlleva). Es como realizarlo desde el espejo retrovisor de un coche, lo que está detrás de él y de las cosas, pues se trata de un viaje iniciático que parte de un magma hasta que se va desplegando en lo que vamos a ser cada uno de nosotros. En este viaje nos asaltan dudas, retrocesos, todo lo que nos atenaza e impide el avance hacia el presente que somos o seremos si aún estamos en el camino. De ahí el que pinte lobos, lechuzas, cabras, formas ovoides, árboles, flores, animales híbridos,… que simbolizan la sabiduría, el nacimiento, los obstáculos, la unión del espíritu con el cuerpo o la materia.

Aquí nada nos sirven de brújula, sino que es nuestro propio interior el que deberá debatirse entre lo que la Naturaleza Universal y nuestra propia naturaleza nos pida. Esa naturaleza de la que todo parte y hacia la que todo regresa, tiene muchos nombres: el Todo, el Ente Supremo, cualesquiera de los Dioses y Diosas de cualesquiera de las religiones –cristianas, budistas, zoroastristas,…- el Aleph, la Energía Cósmica, el Eterno Retorno, …una especie de Teísmo (que no panteísmo) del que todos somos una milmillonésima parte.

A ella y reinterpretando su discurso, todo esto comenzó con un pájaro que pide una serie de respuestas para alejarnos de los miedos, resurgir, renacer, encontrarnos con nosotros mismos todas las veces que sean necesarias y llegar a liberarnos de todas las ataduras, si se traspasa esa puerta (misteriosa que ella pinta), y que conduce a la esencia que ya somos.

Podía continuar cogiéndole prestadas sus palabras, con esos códigos que tiene que ver también con la biodescodificación y con la alucinación hipnopómpica, esa que se produce en los momentos previos a la vigilia, provenientes de la videncia, las profetisas, las sibilas y pitonisas extraídas del mundo clásico (pues son interpretaciones místicas femeninas), trazadas con su peculiar lenguaje lleno de formas entre las formas que hay que recorrer lentamente por la miniaturización de algunas, las que emergen o se sumergen desde detrás de otras.

Es un viaje al que nos han invitado la autora y la directora de la FUNDECA, MARTA LÓPEZ, para que vengamos desde el más allá al aquí y al ahora, una especie de catarsis pictórica llena de duendes, hadas, animales simbólicos hechos con un vocabulario que interpreta lo que parecen ser sueños, visiones, que se han quedado intacta delante de cada cuadro como parte del proceso. Por eso mismo su personaje se llama “Ancestrina” y los títulos o lo que quieren significar, tampoco dejan lugar a dudas: “Encarnadura”, “La pulsión de la Tierra”, “Encluecar”, “Soplo”, “Anotaciones del Ayer”, “Apostillar” (en relación a la sangre, la savia, los fluídos).

El “proemio” en consecuencia es el inicio hasta llegar a la meta que se imponga o deba alcanzar cada uno. Una especie de fatum que nos alienta a traspasar al otro lado de la puerta con todo lo que esta nos depara, una vez sanados de fantasmas, alcanzado la paz, la Luz, la plenitud que debíamos resolver para lograr salir del Laberinto.

Y bien, nos hacemos al final con la dedicatoria que nos ha querido regalar a “todos los que se preguntan el por qué y el cómo de la existencia, a los que la vida les cimbrea y sanan, a los que tocan fondo y deciden volar, a buscar su origen y se hacen conscientes, a los que inician el viaje hacia uno mismo”.

En eso estamos, MACARENA, en cruzar esa puerta, llegar a la meta. Ser nosotros. Estar en armonía con el Mundo y con Nosotros.

TERESA LAFITA

comments powered by Disqus
Otras
Lugares

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Medio Ambiente informa a departamentos municipales, Policía Local y Guardia Civil de vertidos en el pinar de Chipiona

El delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Toma posesión la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo de Chipiona

En la tarde de ayer martes tuvo lugar el acto de toma de posesión de sus cargos de la nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo

Leer más
Chipiona

La Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ organiza mañana la marcha nocturna ‘Luna del Ciervo’

Mañana jueves 10 de julio el disco lunar se iluminará por completo. Coincidiendo con ello, la Asociación Vía Franciscana ‘TAU’ de Chipiona ha organizado una nueva caminata nocturna, la que denomina ‘Luna del Ciervo’

Leer más
Chipiona

El Santuario de Regla de Chipiona vivió ayer una jornada especial con la acogida de la reliquia del joven beato Carlo Acutis

El Santuario de Nuestra Señora de Regla estuvo repleto de fieles para vivir

Leer más
Andalucía

El ICAS reconoce a los más de 2.000 abogados y abogadas de Sevilla en primera línea por la Justicia Gratuita

Más de 38.000 asistencias, 14.197 solicitudes de justicia gratuita y más de 2.000 profesionales de guardia avalan la labor esencial del Turno de Oficio en Sevilla

Leer más
Andalucía

Largas colas en El Santuario de Regla de Chipiona, para besar y venerar la reliquia del joven beato italiano Carlo Acutis

El próximo 7 de septiembre, el Beato “Carlo Acutis”, será Canonizado por El Papa León XIV

Leer más
Andalucía

Navarros en Sevilla celebran el inicio de los Sanfermines desde el Kiosco de Doñana

“¡Viva San Fermín!”, gritaron con entusiasmo los asistentes, reunidos en este entrañable establecimiento regentado por Juan y su esposa Marta.

Leer más
Chipiona

El Hogar Navarro de Sevilla da la bienvenida a San Fermín con su propio chupinazo en Nervión

Eran las doce del mediodía del pasado 6 de julio, domingo, cuando la plaza del Ayuntamiento de Pamplona estalló de júbilo con el tradicional chupinazo

Leer más
Chipiona

La taxonomía de las nubes de Dionisio González en Artillería

El pasado 21 de mayo y hasta el 12 de Octubre en que se clausurará, estarán expuestas unas 70 obras que el polifacético autor DIONISISIO GONZÁLEZ trae a la Fábrica de Artillería de Sevilla

Leer más
Andalucía

Un libro recopila la histórica procesión de la Virgen de la Esperanza en Roma, en diario Sur

La obra cuenta con una treintena de testimonios y más de un centenar de fotografías

Leer más
Chipiona

Irene Vélez presenta este viernes en Casa Manolo-Peña El Chusco su nuevo trabajo ‘Flower: Una Tierra con Arte’

La fotógrafa Irene Vélez presenta el próximo viernes en la sala del colectivo Espacio Vacío, en Casa Manolo-Peña El Chusco

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado informa sobre las medidas establecidas por la Junta ante la situación de sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete-Barbate

El delegado de Urbanismo, Pepe Mellado, ha realizado hoy una declaraciones públicas

Leer más
Andalucía

El Cortejo Real 2026 ya tiene nombres grandes figuras del ámbito empresarial e institucional

D. Manuel Sáinz Méndez, se complacen en anunciar a la ciudad de Sevilla las personalidades que encarnarán la ilusión de la próxima Navidad

Leer más
Chipiona

El Ateneo de Sevilla desvela a los protagonistas de la Cabalgata de Reyes 2026

El presidente del Excmo. Ateneo de Sevilla, D. Emilio A. Boja Malavé, y el director de la Cabalgata de los Reyes Magos, D. Manuel Sáinz Méndez,

Leer más
Andalucía

El Ayuntamiento anuncia los reconocimientos de la Velá de Santa Ana 2025 y reconocerá a Ángel Vela y al Pueblo Gitano como Hijos Predilectos de Triana

La Comisión Organizadora de la Velá de Santiago y Santa Ana 2025 ha nombrado a seis trianeros de honor, una trianera del año, dos trianeros adoptivo y dos instituciones honoríficas

Leer más
Andalucía

El Rector del Santuario Fray Juanjo Rodríguez Mejías, invita asistir a compartir los actos programados para recibir la reliquia del Santo,Carlo Acutis

El Rector del Santuario Fray Juanjo Rodríguez Mejías, nos invita asistir a compartir los actos programados para recibir la reliquia del Santo, Carlo Acutis

Leer más
Chipiona

Comienzan las obras de mantenimiento del pabellón del CEIP Príncipe Felipe con la incorporación de una nuevo pavimento técnico deportivo

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chipiona ha comenzado las obras de conservación y mantenimiento del pabellón del CEIP Príncipe Felipe

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento reconoce como hijo predilecto a Amalio González y entrega la Medalla de Honor a Mercado Rivera en el 'Día de Chipiona'

Hoy 7 de julio se conmemora el Día de Chipiona

Leer más
Andalucía

La Cabalgata del Ateneo de Sevilla 2026 ya tiene Reyes Magos

Iván Bohórquez Domecq, vicepresidente de Smartener, será Melchor

Leer más
Andalucía

Fallece Lucrecia Hevia, directora de eldiario.es/Andalucía

La junta directiva de la APS lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera Lucrecia Hevia

Leer más