El primer diario digital independiente de Chipiona

El cuerpo del silencio. Arte y arquitectura en la fundación Valentín de Madariaga y Oya

TERESA LAFITA
hace 7 meses
Andalucía

Ayer se clausuró en la “F.V.M. y O.“ una de las mejores exposiciones de Arte Contemporáneo, que este año se han celebrado en Sevilla.

De izquierda a derecha: el Presidente de la Fundación Valentín de Madariaga y Oya, VALENTÍN MADARIAGA PARIAS, las Comisarias de la expo: REYES ABAD y MACARENA GROSS, las artistas CRISTINA ALMODÓVAR y ADRIANA TORRES, el Vocal de Actividades Culturales del COAS, JUANMA GARCÍA NIETO y PELAYO MARTÍNEZ BENJUMEA detrás de la obra de EVA LOOTZ y ante parte de la de CARLA CASCALES. FOTO: T.L.

Si el Arte Contemporáneo se tomara más en serio en nuestra ciudad y se comprendiera mejor lo que significa ser contemporáneo en Sevilla, y no el estar ya siglos y siglos haciendo artesanías (y a veces arte) reinterpretando el Barroco hasta la naúsea, no cabría duda que desde la iniciativa privada, la FUNDACIÓN VALENTÍN DE MADARIAGA Y OYA merecería el Premio Nacional al Fomento y Patrocinio, o mejor incluso, de carácter Internacional.

La apuesta que vienen haciendo VALENTÍN –su Presidente- ÁNGELA, GONZALO y ROMUALDO MADARIAGA PARIAS desde hace 20/21 años, rodeándose además de expertos consolidados, le acredita como uno de los fondos imprescindibles para acercarnos al ARTE de las últimas tendencias y Vanguardias, sin tener porqué considerar ahora las precedentes de la primera y tercera década del XX, dada la cantidad de autores y obras emblemáticas que la componen y las exhibiciones que se han sucedido desde entonces, considerando además que esta Colección particular contiene firmas de artistas de nuestra ciudad, nuestro país y de otros lugares donde se están fraguando las obras que repercutirán en las creaciones, pasando sin duda a la Historiografía (estudios, ensayos y textos), e Historia del Arte (estilos, técnicas y géneros que se integran en él).

Centrándonos en la muestra -que debió cerrar las puertas porque al ser de naturaleza temporal implica la devolución de las obras a su lugar de origen- hay que destacar la apuesta de la Fundación, que han permitido que las Comisarias –REYES ABAD y MACARENA GROSS- hayan centrado su personal discurso expositivo desde el punto de vista del Silencio en el Arte, la Arquitectura, la Música, la Filosofía,...y la Naturaleza.

Si se destaca siempre a los artistas, no menos habría que resaltar a los “comisarios” y entre estos –muy pocos por cierto- los que diseñan un Programa unitario bajo el que reunir lo que quiere comunicarse. Es por lo que esta exhibición en sí misma ha constituido una obra de arte convirtiendo las salas de la planta baja en un Santuario espectacular donde cada obra recobraba su sentido y todas unidas, el significado completo.

Una exposición basada en el silencio, nos ha planteado muchas cuestiones a las que cada uno ha dado su interpretación. En primer lugar, si el silencio tiene cuerpo y dónde está o qué es. Lo 2º, en comparación con el ruido (mediático, ideológico, del tráfico, de la turistificación, dispositivos audiovisuales, músicas ambientales,…). Y 3º, intentando comprenderlo desde la fisiología, la fenomenología, la metafísica, la ontología, y la Filosofía en general. También desde lo espiritual sin tener que formar parte de una religión concreta, aunque para un budista, un cristiano, un asceta o místico, es imprescindible, como desde el punto de vista profano supone la meditación.

En el silencio está todo. El interior de lo que somos porque condiciona nuestro pensamiento y nuestra acción, las reflexiones que podríamos tener entre el Ser y la Nada, sobre la Vida y la Muerte, la cíclica regeneración, …otorgándonos una cosmovisión del mundo y de nosotros en la Unidad del Todo, un sincretismo que une el “Alfa y la Omega”, el “Kairós”, lo lleno y “el Espacio para un Vacío”, “el Universo entero que habita en (este pequeño) espacio”, “el Bioceno” y el antropoceno, “Una intuición Biocosmoteándrica” porque todos “Somos Agujas”, “Ya me (nos) habitaron” , en algún momento fuimos “Desclasificados”, o hemos sido “el Uno y el otro”, “Cascadas de Arena”,…

Las mayúsculas y entrecomillados corresponden a los títulos de las salas y de las piezas que oscilan entre la Memoria y el Olvido, el implacable Tiempo que puede discurrir (como lo hace aquí) entre el aire, el agua, entre pigmentos, mármoles antiguos de canteras míticas, ciudades habitadas o deshabitadas, posibles como lugares sagrados o de convivencia, etc. Es decir, desde el punto de vista de profundos conceptos, interpretados a través de las expresiones propuestas por los autores y las comisarias/artistas e investigadoras.

La expo –que debería repetirse- llamaba a la conciencia, al ¡¡¡PÁRATE!!!, y también a la consciencia, o más que nada a ser consciente de lo que significa hacer un paréntesis y dejarnos fluir, sentir plenamente, integrarnos en el yin y el yan, la espiral perpetua, la cinta de Moebius, el Uróboros, el infinito, el eterno retorno, cualquiera de los símbolos que sirvieran para salirnos de nosotros y situar nuestra mente, espíritu y cuerpo, en ese silencio necesario que tanta paz, reflexión y conexión, nos proporciona.

Poco se habla del silencio, de su necesidad y de su ausencia, por eso necesitaríamos encontrar un lugar –abierto o cerrado, tales como un jardín o una habitación a la manera de celda- para estar con nosotros mismos a la par que conectados con la energía, los átomos, la música de las estrellas que también formamos.

CRISTINA ALMODÓVAR, EUGENIO AMPUDIA, ATÍN AYA, CARLA CASCALES, RAMÓN ENRICH, JOSÉ GUERRERO, ANISH KAPOOR, IGNACIO LLAMAS, EVA LOOTZ, LUCÍA LOREN, SOL LEWITT, PABLO MARTÍNEZ CONRADI, PACO PÉREZ VALENCIA, SOLEDAD SEVILLA, ADRIANA TORRES y LAWRENCE WEINER, son los elegidos para trasmitirnos toda esa “Fuerza” introspectiva que supone el silencio y con él, el pensamiento a través de las diferentes técnicas utilizadas por cada uno.

La exposición, nos ha deparado también una sorpresa: el encuentro de la maqueta original de la destruida obra de ANISH KAPOOR y los planos a escala trazados por el arquitecto DAVID CONNOR, en la también desaparecida EXPO´92. Curiosamente interpretable de acuerdo con las circunstancias que ha recogido esta experiencia visual, sonora e intelectual, como un zigurat, la gran Torre de Babel donde todos los logos confluyen en Uno, en la conexión de lo terrestre con los celeste, en el recorrido experiencial que supone el camino sintiéndonos parte de él.

Tuve la suerte en una de las numerosas visitas guiadas que se han realizado, de coincidir con los diseñadores de moda ADOLFO DOMÍNGUEZ, su mujer ELENA GONZÁLEZ y el Dr. ÁNGEL HERNÁNDEZ, quienes aportaron sus ideas sobre el silencio, sus “sonidos” (im)perceptibles y sólo con introspección.

TERESA LAFITA

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más
Chipiona

Manuel López Herrera elegido Hombre del Mar 2025 con motivo de las fiestas del Carmen

Manuel López Herrera 'manolillo el de Adela' ha sido la persona seleccionada como Hombre del Mar 2025 con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa ya ondea en el Puerto Deportivo de Chipiona

Ayer se llevó a cabo la izada de la Bandera Azul en el Puerto Deportivo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La nueva Junta de Gobierno de la Hermandad del Cautivo que encabezará Juan Luis Acuña tomará posesión de sus cargos el próximo 8 de julio

La Hermandad del Cautivo de Chipiona ha comunicado que el próximo 8 de julio

Leer más
Andalucía

El Ayuntamiento anuncia los reconocimientos de la Velá de Santa Ana 2025 y reconocerá a Ángel Vela y al Pueblo Gitano como Hijos Predilectos de Triana

La Comisión Organizadora de la Velá de Santiago y Santa Ana 2025 ha nombrado a seis trianeros de honor, una trianera del año, dos trianeros adoptivo y dos instituciones honoríficas

Leer más
Andalucía

Esperanza coronada de Málaga en Roma, nuevo libro sobre una procesión histórica, ya a la venta en librerías y plataformas digitales

Esperanza coronada de Málaga en Roma de la editorial Sevilla press

Leer más
Andalucía

La Virgen del Carmen, una devoción centenaria que inunda iglesias y corazones en Sevilla

El universo cristiano se tiñe de marrón y blanco para albergar a la que es, sin duda, la devoción más universal y popular: la Virgen del Carmen.

Leer más
Chipiona

Julio llega con aroma a fe la Virgen del Carmen toma protagonismo en toda Sevilla

No necesita presentación, aunque sea en medio de las temperaturas más altas, en julio siempre llega la devoción que no cambia, la de siempre.

Leer más
Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más