El primer diario digital independiente de Chipiona

José Joaquín Gallardo: "Durante los últimos 45 años los sucesivos Gobiernos han maltratado a la Justicia"

Diario de Sevilla
hace 1 año
Andalucía

ABOGADOS

  • El decano emérito de los abogados de Sevilla participa en un coloquio sobre el Estado de la Justicia en España en el Ateneo de Triana

José Joaquín Gallardo, con Carlos Valera, presidente del Ateneo de Triana. / M. G.

JORGE MUÑOZ24 Enero, 2024 - 20:18h

"El sistema judicial español está bien articulado y estructurado pero ha sido maltratado durante los últimos 45 años por los sucesivos gobiernos de la nación, que nunca han tenido verdadero interés en que el servicio público de la Justicia funcione adecuadamente". De esta forma se ha pronunciado esta tarde el decano emérito del Colegio de Abogados de Sevilla José Joaquín Gallardo en una charla coloquio sobre el Estado de la Justicia en España, junto al presidente del Ateneo de Triana, Carlos Valera.

Gallardo ha añadido en su intervención que los políticos saben que "la Justicia no da votos. Siendo un servicio público esencial, se le maltrata habitualmente desde un poder Ejecutivo que debiera mejorarlo. Y eso lo padecen los ciudadanos".

Preguntado por los puntos fuertes y débiles de la Justicia en la actualidad, Gallardo no ha dudado en afirmar que "lo mejor de la justicia española son muchos de los profesionales que la sirven, magníficos magistrados, abogados y funcionarios que, a pesar de la desidia de los políticos, continuan sobreponiéndose a las adversidades. A ellos se debe que la maquinaria judicial siga funcionando a duras penas y no haya entrado aún en colapso total".

Por el contrario, lo peor de la Justicia, ha dicho Gallardo, es la "imagen de politización que proyectan los políticos, cuando la enorme mayoría de los jueces actúan con absoluta independencia e imparcialidad. "También es nefasto el estado de carencias de toda índole que padece la Justicia, desde medios materiales y tecnológicos a medios humanos. Además habría que instaurar controles de calidad y de rendimiento en ese servicio público, para que los usuarios no se sientan maltratados por el muy deficiente funcionamiento del sistema.

El decano emérito también se ha pronunciado sobre el acceso a la Justicia en España, afirmando que aunque toda persona tiene derecho a acceder a la Justicia y a obtener tutela judicial efectiva, lo cierto es que "el sistema acumula habitualmente retrasos y dilaciones inadmisibles, que acaban desvirtuando la propia realización de la justicia. Sabido es que la Justicia tardía no es justicia. Juicios sociales, civiles y penales se eternizan, lo que perjudica seriamente a muchos justiciables, que tienen derecho a recibir una respuesta judicial en tiempo razonable".

En este sentido, ha subrayado que el desafío más significativo actualmente de la Justicia es precisamente su tardanza, algo que se ha de combatir con mas medios humanos y materiales y con una mejor racionalización de los mismos. "Acceder a la justicia es fácil; lo difícil es obtener una respuesta judicial adecuada en tiempo razonable", ha aseverado.

En el coloquio también se ha hablado sobre la percepción de la independencia del Poder Judicial, una cuestión en la que Gallardo ha defendido que "prácticamente la totalidad de los jueces hacen gala de verdadera independencia. Esos jueces son el mayor valor de la justicia española. Pero desgraciadamente esa imagen fiel y real de independencia se ve empañada por algunos nombramientos políticos que se producen en la cúspide del sistema y que dañan gravemente la imagen de la Justicia".

"LA JUSTICIA NO SE VE AFECTADA POR INTERFERENCIAS POLÍTICAS SALVO CONTADAS EXCEPCIONES"

En cuanto a la preocupación que existe sobre la interferencia política en los asuntos judiciales, José Joaquín Gallardo ha indicado que como abogado veterano puede atestiguar que "la Justicia no se ve afectada por interferencias políticas, salvo contadas excepciones en altas instancias siempre relacionadas con personajes o asuntos políticos. Eso sí preocupa a la ciudadanía. No es de recibo que juristas de alta significación política o partidista sean designados para desempeñar altos cargos en la Justicia, como está sucediendo últimamente con gran frecuencia y descaro. Los políticos quieren influir en las alturas judiciales y lo triste es que lo están consiguiendo en cargos importantes. Los políticos no respetan la necesaria independencia del Poder Judicial y eso es muy grave en clave de Estado de Derecho. Podría decirse que pesar de todo aun quedan jueces en España, que son los garantes del Estado de Derecho y de la separación de poderes, al igual que de los derechos y libertades de los ciudadanos", ha subrayado el abogado.

Para mejorar la eficiencia y reducir los tiempos de procesamiento de los casos, el decano emérito ha afirmado que "sería necesario un Pacto de Estado por la Justicia, donde al menos las dos formaciones políticas mayoritarias pactasen una ruta para modernizar la Justicia en dos legislaturas consecutivas, con las reformas legales y los compromisos presupuestarios precisos. En España precisamos muchos Pactos de Estado pero por desgracia éste no parece ser el momento, cuando quienes gobiernan hablar de levantar muros y ningunean a más de la mitad de los votantes".

José Joaquín Gallardo, en un momento de su intervención esta tarde.

José Joaquín Gallardo, en un momento de su intervención esta tarde. / M. G.

Gallardo ha añadido que desde hace varias décadas muchos "venimos reclamando sin éxito ese necesario e imprescindible Pacto de Estado por la Justicia, que sería la única actuación seria para agilizar la justicia".

El decano emérito también se ha pronunciado sobre los efectos de la digitalización en la Justicia, asegurando que "son positivos pero no resulta suficiente el esfuerzo de informatización que se viene haciendo. Se necesitan mayores inversiones en nuevas tecnologías".

Por último, Gallardo ha dicho, en lo que se refiere a las medidas para mejorar la transparencia en el sistema judicial para fortalecer la confianza pública, que "la única transparencia posible es la de los datos estadísticos y el grado de satisfacción del ciudadano con el servicio que se le presta, que en la actualidad es ínfimo".

En cuanto a la confianza de la ciudadanía, ha asegurado, "sólo se podrá reforzar mejorando el servicio. Los españoles confiamos en la independencia e imparcialidad de nuestros jueces y eso es fundamental. Por lo demás la justicia se administra públicamente, salvo algunas excepciones legales, y los medios de comunicación difunden ampliamente las actuaciones judiciales que tienen interés mediático. Por fortuna, no hay oscurantismo y sí confianza en los jueces", ha concluido.

TAGS

José Joaquín Gallardo abogados y procuradores


comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más
Chipiona

Manuel López Herrera elegido Hombre del Mar 2025 con motivo de las fiestas del Carmen

Manuel López Herrera 'manolillo el de Adela' ha sido la persona seleccionada como Hombre del Mar 2025 con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa ya ondea en el Puerto Deportivo de Chipiona

Ayer se llevó a cabo la izada de la Bandera Azul en el Puerto Deportivo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La nueva Junta de Gobierno de la Hermandad del Cautivo que encabezará Juan Luis Acuña tomará posesión de sus cargos el próximo 8 de julio

La Hermandad del Cautivo de Chipiona ha comunicado que el próximo 8 de julio

Leer más
Andalucía

El Ayuntamiento anuncia los reconocimientos de la Velá de Santa Ana 2025 y reconocerá a Ángel Vela y al Pueblo Gitano como Hijos Predilectos de Triana

La Comisión Organizadora de la Velá de Santiago y Santa Ana 2025 ha nombrado a seis trianeros de honor, una trianera del año, dos trianeros adoptivo y dos instituciones honoríficas

Leer más
Andalucía

Esperanza coronada de Málaga en Roma, nuevo libro sobre una procesión histórica, ya a la venta en librerías y plataformas digitales

Esperanza coronada de Málaga en Roma de la editorial Sevilla press

Leer más
Andalucía

La Virgen del Carmen, una devoción centenaria que inunda iglesias y corazones en Sevilla

El universo cristiano se tiñe de marrón y blanco para albergar a la que es, sin duda, la devoción más universal y popular: la Virgen del Carmen.

Leer más
Chipiona

Julio llega con aroma a fe la Virgen del Carmen toma protagonismo en toda Sevilla

No necesita presentación, aunque sea en medio de las temperaturas más altas, en julio siempre llega la devoción que no cambia, la de siempre.

Leer más
Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más