El primer diario digital independiente de Chipiona

Tres siglos y medio de la Real Maestranza de Sevilla

Antonio Rendón
hace 2 años
Andalucía

Un recorrido por tres siglos y medio de historia. Es lo que ha realizado el catedrático emérito de la Universidad de Sevilla (US), Ramón María Serrera, en la conferencia titulada La Real Maestranza de Caballería de Sevilla: 350 años de historia (1670/2020), que ha impartido en el salón de actos de Capitanía General.

En su discurso ha recordado que la Real Maestranza de Caballería se creó con tres fines esenciales: servir a España, la Corona y Sevilla. Tres objetivos que ha mantenido desde 1670 con una condición especial, la de saber adaptarse a cada época.

Fue décadas después de la peste negra, que diezmó la población de Sevilla a la mitad. Una ciudad que había perdido poder económico y político, ya que el comercio con las Indias se estaba trasladando a Cádiz. Eran momentos de penurias, agravadas por las continuas guerras con estados europeos, que provocaron las primeras pérdidas en ultramar.

Ante tal situación, la Corona acudió a la nobleza porque necesitaba sus recursos", ha expuesto este catedrático. Por tal motivo, se tomó como referencia las cofradías de caballeros que Fernando III fundó durante la Reconquista, como la Hermandad de San Hermenegildo, citada en las reglas fundacionales de la Maestranza. "Felipe II retoma esta idea y Felipe III insiste de nuevo en ella, lo que propició que se creara la Maestranza de Caballería para recibir la ayuda de la aristocracia", ha apuntado el conferenciante.

La creación de la Maestranza de Sevilla fue emulada en otras ciudades de España. Años después se fundaron las de Ronda, Granada, Valencia y Zaragoza, entre otras. Su origen, además, coincide en el tiempo con otras instituciones nobiliarias con fines similares: la Hermandad de la Santa Caridad, obra de Miguel de Mañara. "Ambas son barrocas y mantienen los fines para los que surgieron",

El siglo XVIII fue la época de esplendor de esta institución. Tras su apoyo a la Casa de Borbón en la Guerra de Sucesión, en 1730 la Corona le otorgó el título de Real Corporación, nombrándose como Hermano Mayor a un miembro de la Familia Real. En 1823, Fernando VII proclamó que el Hermano Mayor de la Real Maestranza es el propio Rey, siguiendo hasta esta fecha ese mandato.

Desde su fundación en 1670 hasta la actualidad, se adapta a las circunstancias y al momento histórico que le ha tocado vivir. Y hoy, en el año 2022, sigue siendo una de las instituciones más vivas y dinámicas de la sociedad sevillana. Además, colabora con la Iglesia, con la Universidad, con bolsas de caridad, con hermandades, con el mundo taurino, etc. Ha reformado la Iglesia de la Magdalena, aparte de otros templos y conventos. La institución, que nació en plena crisis del barroco, ha sabido adaptarse a los distintos tiempos, algunos de ellos muy difíciles.

Al término del acto el Teniente de Hermano Mayor de la Real Maestranza, Santiago de León y Domecq, entregó unos presentes al teniente general José Rodríguez García y al conferenciante El catedrático Ramón María Serrera.

Foto Antonio Rendón Domínguez

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

La Asociación de Fieles celebra el Vía Crucis del Cristo de la Clemencia por las calles de su barrio

El Cristo de la Clemencia recorre San Juan de la Salle en su solemne Vía Crucis

Leer más
Chipiona

El Cristo de la Clemencia recorre San Juan de la Salle en su solemne Vía Crucis

La Asociación de Fieles del Santísimo Cristo de la Clemencia y María Santísima de la Fe y Entrega realizó el ejercicio piadoso del SANTO VÍA CRUCIS

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla

El próximo martes 8 de abril a las 17:00 horas

Leer más
Andalucía

El Colegio Notarial de Andalucía acoge un encuentro con la poeta Raquel Lanseros

Dentro de la programación 2025 del Aula de Cultura del Ilustre Colegio Notarial de Andalucía

Leer más
Andalucía

IU Cádiz hará gestiones ante Junta y Gobierno para que la flor cortada y los problemas del acuífero de Chipiona sean “más visibles”

Direcciones provincial y local de IU se comprometen a trabajar iniciativas institucionales tras el encuentro mantenido ayer con la Asociación de Agricultores de la Costa Noroeste

Leer más
Andalucía

Tertulia literaria sobre “Cuaderno de San Lorenzo” con Francisco Gallardo

La Asociación Cultural Alcázares Sevilla “ASCUAS”, con la colaboración del Círculo Mercantil

Leer más
Andalucía

Acto “Exaltación de la Semana Santa 2025” en la Asociación Cultural Abu Al Qasin

La Asociación Cultural Abu Al Qasin acogerá al acto de Exaltación de la Semana Santa 2025, que se celebrará el próximo sábado 5 de abril a las 20:30 h en su sede

Leer más
Andalucía

Sanlúcar de Barrameda, la universidad del toreo, en su 125 Aniversario

En la noche de ayer, empezaron los actos conmemorativos del 125 Aniversario del ‘Coso del Pino’ de Sanlúcar de Barrameda,

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la Feria del Moscatel de Chipiona que se celebra del 23 al 27 de abril

El Castillo de Chipiona fue escenario ayer del acto de presentación del cartel y el programa oficial

Leer más
Chipiona

La Ruta Jacobea Vía Franciscana avanza con reuniones con los distintos ayuntamientos para concretar aspectos de su desarrollo

La Vía Franciscana continúa avanzando y para ello la Asociación de Amigos del Camino de Santiago ‘TAU’ y la primera teniente Alcalde del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román

Leer más
Chipiona

Personas usuarias del centro social de Chipiona asisten a la Feria del Mayor Activo

Ayer jueves 3 de abril se celebró en las instalaciones de IFECA en Jerez la cuarta edición de la Feria del Mayor Activo

Leer más
Chipiona

Puesto al cobro en periodo voluntario el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica de Chipiona

El calendario tributario de Chipiona establecido por el Servicio Provincial de Recaudación y Gestión Tributaria de la Diputación de Cádiz para este ejercicio 2025

Leer más
Cádiz

La DGT inicia el lunes una campaña de control de la velocidad para reducir accidentes en la provincia

La Dirección General de Tráfico (DGT), organismo del Gobierno de España dependiente del Ministerio del Interior

Leer más
Chipiona

Casi medio millar de atletas disputarán este domingo la histórica Media Maratón Costa de la Luz

Ya está todo dispuesto para que el próximo domingo, 6 de abril

Leer más
Chipiona

Casi 70 deportistas compiten mañana en Chipiona en la Copa de España de Powerlifting

El Pabellón Municipal Manuel Castaño ‘Oli’ de Chipiona acogerá mañana sábado, 4 de abril

Leer más
Andalucía

Familia Ariza, decana de los capataces de Sevilla

Familia Ariza, decana de los capataces de Sevilla

Leer más
Andalucía

Compañero del alma, compañero a Francisco Baena Bocanegra por José Joaquín Gallardo

Compañero del alma, compañero

Leer más
Andalucía

Reedición de 'Teoría y Realidad ‘ de la Semana Santa de Sevilla del primer bibliotecario de la Asociación de la Prensa de Sevilla Antonio Núñez

Reedición de 'Teoría y Realidad ‘ de la Semana Santa de Sevilla del primer bibliotecario de la Asociación de la Prensa de Sevilla Antonio Núñez de Herrera

Leer más
Andalucía

CARTELES DE TOROS DE LA MAESTRANZA De CABALLERÍA DE SEVILLA

La Exposición que hasta el 11 de mayo estará abierta al público en las salas de La Casa de la Provincia

Leer más
Chipiona

Manuel Guardia Monge: “Mi corazón también está con la Semana Santa”

Manuel Guardia Monge vive con emoción los momentos previos a su pregón de la Semana Santa de Chipiona

Leer más