El primer diario digital independiente de Chipiona

El Museo del Flamenco recorrerá la historia, actualidad e influencias de este género y complementará el centro dedicado a Lola Flores

Mar Nuevo. Economíadigital.es
hace 3 años
Chipiona

El flamenco tendrá su gran museo en Jerez

El Museo del Flamenco, que abrirá en 2023, recorrerá la historia, actualidad e influencias de este género y complementará el centro dedicado a Lola Flores para hacer de Jerez epicentro de este arte

Jerez se convertirá en epicentro del flamenco con su nuevo museo. Foto: Turismo de Andalucía.

Mar Nuevo27 de enero de 2022

Un gran templo del flamenco. Un lugar donde este arte, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad desde 2010, difunda todas sus facetas, de la musical a la artística, pasando por la antropológica, sociológica, cultural, estética, educativa y económica. El flamante Museo del Flamenco estará ubicado en el corazón de Jerez de la Frontera y será una realidad el próximo 2023.

No será un museo más, explican sus responsables, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Jerez, que ponen el acento en el “alma” del proyecto. El Museo del Flamenco de Andalucía será santo y seña de este arte jondo y universal, quizás la expresión cultural más genuina de Andalucía.

Leer más: Cinco destinos que todo amante de la música debe visitar

Un museo con alma

Con las obras ya iniciadas y una inversión de 6,8 millones de euros, el futuro museo contará con más de 3.000 metros cuadrados dedicados a mostrar de forma exhaustiva, pero también cercana e interactiva, un arte que es de por sí tan rico como heterogéneo.

Para ello recorrerá desde sus orígenes a su desarrollo, cómo se distribuye territorialmente, las músicas, los bailes, el cante, las peñas flamencas o la discografía existente. También tendrá especial relevancia el papel jugado por las mujeres en la transmisión y pervivencia de este arte y se desarrollarán contenidos específicos enfocados a niños y jóvenes, los futuros aficionados al flamenco.

Flamenco en Tabanco El Pasaje, en Jerez. Foto: Turismo de Andalucía.

Cómo será el Museo del Flamenco

Con la vocación de convertirse en centro indispensable para todos los interesados en el flamenco, el futuro museo, que abrirá sus puertas en septiembre del próximo año, incluirá un espacio expositivo, pero también el Centro de Documentación del Flamenco (CADF), un auditorio con aforo para 100 butacas y una cafetería.

El museo contará con 6 salas dedicadas a la historia y personalidades del cante, del toque y del baile, así como al territorio flamenco y su relación con otras culturas como la pintura, el vino o los toros

Estarán ubicados en diferentes edificios que se están interviniendo y que estarán conectados por el interior, pero cada uno con acceso independiente.

Así, la entrada principal al Museo del Flamenco, con una superficie de 2.500 metros cuadrados, será por calle Barranco y contará con un total de seis salas dedicadas a la historia y personalidades del cante, del toque y del baile, así como al territorio flamenco y su relación con otras culturas como la pintura, el vino o los toros. Por supuesto, también a la comunidad gitana.

La Casa de la Memoria, en Sevilla, otro referente clave para entender el flamenco. Foto: Turismo de Andalucía.

Se da la circunstancia, además, de que se abrirá a pocos metros del Museo de Lola Flores, otro nuevo espacio cultural que prevé su inauguración este mismo año. Cuando estén ambos operativos conformarán sin duda un atractivo extraordinario para la ciudad de Jerez.

Leer más: ‘Lola’: así será la serie sobre La Faraona que prepara Movistar+

Biblioteca del flamenco

Respecto al Centro de Documentación del Flamenco, tendrá una superficie de 850 metros cuadrados y su funcionamiento será el de biblioteca y archivo de fondos documentales.

Actualmente ubicado en el palacio de Permartín de la ciudad, falta por concretar si el nuevo espacio acogerá todos los fondos o servirá de complemento al que ya existe.

Museo de Lola Flores

En 2023, la fecha prevista para la inauguración de este museo, se cumplirán 100 años del nacimiento de Lola Flores en Jerez de la Frontera. Aunque triunfó en todo el mundo, la extraordinaria artista nunca se olvidó de su ciudad natal y, de hecho, soñaba con un museo aquí que recorriese su carrera artística.

Este mismo año y en el preludio de la celebración de su centenario, este museo se convertirá en realidad. Ubicado en un sector de la Nave del Aceite e impulsado también por el Ayuntamiento de la ciudad, será un centro donde se podrán ver artículos personales donados por la familia de ‘La Faraona’, desde peinetas a muebles, pero también carteles de actuaciones, videos y trajes usados en sus espectáculos.

Además del museo, de alrededor de 700 metros cuadrados, se pondrá en marcha también el Centro Cultural Lola Flores, en el que se realizarán espectáculos de flamenco y otros eventos culturales.

Nacida en la calle Sol, en el barrio flamenco de San Miguel, ‘La Faraona’ (Jerez, 1923 – Madrid, 1995) siempre hizo gala de sus raíces y su acento y representó como nadie “el alma de la ciudad resumida en dos palabras: pasión y arte”, según la alcaldesa de la localidad, Mamen Sánchez.

El interés por su figura está lejos de apagarse. Además de ser convertida en icono y reivindicada por generaciones de artistas –en la actualidad Nathy Peluso o Rosalía– y de protagonizar un spot de televisión (en este caso a través de la tecnología deepfake basada en la inteligencia artificial), se ha estrenado la serie documental sobre su figura Lola (Movistar+), un “homenaje a una mujer libre, fuerte, moderna y valiente”, que además “traspasó fronteras, generaciones y cuyo arte es inmortal”.

También bucea en su figura el reciente libro Lola, el brillo de sus ojos, de Marina Bernal, que busca “descifrar el enigma de una artista revolucionaria y única”, como se detalla en su sinopsis.

COMPRAR ‘Lola, el brillo de sus ojos’ en Amazon (23,75€)

Con prólogos de Jesús Quintero, Rosa Villacastín, Juan y Medio y Charo Reina, Bernal, la obra profundiza en su vida personal y profesional para acercarla a quien quiera saber más sobre sesta artista única que «cantaba, bailaba y era capaz de llegar a un público muy amplio gracias a la fusión entre el gitanerío y el compás de Jerez con otros ritmos, lo que le confirió un sello especial”, explica su autora.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más
Chipiona

Manuel López Herrera elegido Hombre del Mar 2025 con motivo de las fiestas del Carmen

Manuel López Herrera 'manolillo el de Adela' ha sido la persona seleccionada como Hombre del Mar 2025 con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa ya ondea en el Puerto Deportivo de Chipiona

Ayer se llevó a cabo la izada de la Bandera Azul en el Puerto Deportivo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La nueva Junta de Gobierno de la Hermandad del Cautivo que encabezará Juan Luis Acuña tomará posesión de sus cargos el próximo 8 de julio

La Hermandad del Cautivo de Chipiona ha comunicado que el próximo 8 de julio

Leer más
Chipiona

Julio llega con aroma a fe la Virgen del Carmen toma protagonismo en toda Sevilla

No necesita presentación, aunque sea en medio de las temperaturas más altas, en julio siempre llega la devoción que no cambia, la de siempre.

Leer más
Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más
Chipiona

"La vida contemplativa, oasis de gracia en el siglo XXI. nuevos caballeros y damas en Sevilla"

La capilla del Arzobispado de Sevilla ha sido escenario de una ceremonia profundamente simbólica que, aunque vinculada a una institución

Leer más
Chipiona

Diputación publica sus nuevos programas de Memoria Democrática a disposición de los centros de Secundaria y Bachillerato

Visitas a las Casas de la Memoria de Jimena y Alcalá del Valle, lenguajes de odio, represión contra mujeres y homosexuales y las fosas de la provincia entre los contenidos propuesto

Leer más
Chipiona

La Sala Espacio Vacío acoge desde hoy una muestra de obras de los alumnos y alumnas de Anita Palacios

Desde hoy hasta el día 6 de julio se puede visitar en la sala del Colectivo Cultural Espacio Vacío

Leer más
Chipiona

Juan Luis Acuña, hermano mayor del Cautivo: Quiero impulsar la convivencia, que es un elemento clave en la Hermandad

La Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías aprobaba ayer la designación de Juan Luis Acuña Peña como hermano mayor

Leer más
Chipiona

Francisco Query anuncia que Fiestas ya tiene su propuesta de fecha para el carnaval de Chipiona 2026

En la tarde de ayer se reunía el Consejo Local del Carnaval,

Leer más