El primer diario digital independiente de Chipiona

El Museo del Flamenco recorrerá la historia, actualidad e influencias de este género y complementará el centro dedicado a Lola Flores

Mar Nuevo. Economíadigital.es
hace 3 años
Chipiona

El flamenco tendrá su gran museo en Jerez

El Museo del Flamenco, que abrirá en 2023, recorrerá la historia, actualidad e influencias de este género y complementará el centro dedicado a Lola Flores para hacer de Jerez epicentro de este arte

Jerez se convertirá en epicentro del flamenco con su nuevo museo. Foto: Turismo de Andalucía.

Mar Nuevo27 de enero de 2022

Un gran templo del flamenco. Un lugar donde este arte, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad desde 2010, difunda todas sus facetas, de la musical a la artística, pasando por la antropológica, sociológica, cultural, estética, educativa y económica. El flamante Museo del Flamenco estará ubicado en el corazón de Jerez de la Frontera y será una realidad el próximo 2023.

No será un museo más, explican sus responsables, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Jerez, que ponen el acento en el “alma” del proyecto. El Museo del Flamenco de Andalucía será santo y seña de este arte jondo y universal, quizás la expresión cultural más genuina de Andalucía.

Leer más: Cinco destinos que todo amante de la música debe visitar

Un museo con alma

Con las obras ya iniciadas y una inversión de 6,8 millones de euros, el futuro museo contará con más de 3.000 metros cuadrados dedicados a mostrar de forma exhaustiva, pero también cercana e interactiva, un arte que es de por sí tan rico como heterogéneo.

Para ello recorrerá desde sus orígenes a su desarrollo, cómo se distribuye territorialmente, las músicas, los bailes, el cante, las peñas flamencas o la discografía existente. También tendrá especial relevancia el papel jugado por las mujeres en la transmisión y pervivencia de este arte y se desarrollarán contenidos específicos enfocados a niños y jóvenes, los futuros aficionados al flamenco.

Flamenco en Tabanco El Pasaje, en Jerez. Foto: Turismo de Andalucía.

Cómo será el Museo del Flamenco

Con la vocación de convertirse en centro indispensable para todos los interesados en el flamenco, el futuro museo, que abrirá sus puertas en septiembre del próximo año, incluirá un espacio expositivo, pero también el Centro de Documentación del Flamenco (CADF), un auditorio con aforo para 100 butacas y una cafetería.

El museo contará con 6 salas dedicadas a la historia y personalidades del cante, del toque y del baile, así como al territorio flamenco y su relación con otras culturas como la pintura, el vino o los toros

Estarán ubicados en diferentes edificios que se están interviniendo y que estarán conectados por el interior, pero cada uno con acceso independiente.

Así, la entrada principal al Museo del Flamenco, con una superficie de 2.500 metros cuadrados, será por calle Barranco y contará con un total de seis salas dedicadas a la historia y personalidades del cante, del toque y del baile, así como al territorio flamenco y su relación con otras culturas como la pintura, el vino o los toros. Por supuesto, también a la comunidad gitana.

La Casa de la Memoria, en Sevilla, otro referente clave para entender el flamenco. Foto: Turismo de Andalucía.

Se da la circunstancia, además, de que se abrirá a pocos metros del Museo de Lola Flores, otro nuevo espacio cultural que prevé su inauguración este mismo año. Cuando estén ambos operativos conformarán sin duda un atractivo extraordinario para la ciudad de Jerez.

Leer más: ‘Lola’: así será la serie sobre La Faraona que prepara Movistar+

Biblioteca del flamenco

Respecto al Centro de Documentación del Flamenco, tendrá una superficie de 850 metros cuadrados y su funcionamiento será el de biblioteca y archivo de fondos documentales.

Actualmente ubicado en el palacio de Permartín de la ciudad, falta por concretar si el nuevo espacio acogerá todos los fondos o servirá de complemento al que ya existe.

Museo de Lola Flores

En 2023, la fecha prevista para la inauguración de este museo, se cumplirán 100 años del nacimiento de Lola Flores en Jerez de la Frontera. Aunque triunfó en todo el mundo, la extraordinaria artista nunca se olvidó de su ciudad natal y, de hecho, soñaba con un museo aquí que recorriese su carrera artística.

Este mismo año y en el preludio de la celebración de su centenario, este museo se convertirá en realidad. Ubicado en un sector de la Nave del Aceite e impulsado también por el Ayuntamiento de la ciudad, será un centro donde se podrán ver artículos personales donados por la familia de ‘La Faraona’, desde peinetas a muebles, pero también carteles de actuaciones, videos y trajes usados en sus espectáculos.

Además del museo, de alrededor de 700 metros cuadrados, se pondrá en marcha también el Centro Cultural Lola Flores, en el que se realizarán espectáculos de flamenco y otros eventos culturales.

Nacida en la calle Sol, en el barrio flamenco de San Miguel, ‘La Faraona’ (Jerez, 1923 – Madrid, 1995) siempre hizo gala de sus raíces y su acento y representó como nadie “el alma de la ciudad resumida en dos palabras: pasión y arte”, según la alcaldesa de la localidad, Mamen Sánchez.

El interés por su figura está lejos de apagarse. Además de ser convertida en icono y reivindicada por generaciones de artistas –en la actualidad Nathy Peluso o Rosalía– y de protagonizar un spot de televisión (en este caso a través de la tecnología deepfake basada en la inteligencia artificial), se ha estrenado la serie documental sobre su figura Lola (Movistar+), un “homenaje a una mujer libre, fuerte, moderna y valiente”, que además “traspasó fronteras, generaciones y cuyo arte es inmortal”.

También bucea en su figura el reciente libro Lola, el brillo de sus ojos, de Marina Bernal, que busca “descifrar el enigma de una artista revolucionaria y única”, como se detalla en su sinopsis.

COMPRAR ‘Lola, el brillo de sus ojos’ en Amazon (23,75€)

Con prólogos de Jesús Quintero, Rosa Villacastín, Juan y Medio y Charo Reina, Bernal, la obra profundiza en su vida personal y profesional para acercarla a quien quiera saber más sobre sesta artista única que «cantaba, bailaba y era capaz de llegar a un público muy amplio gracias a la fusión entre el gitanerío y el compás de Jerez con otros ritmos, lo que le confirió un sello especial”, explica su autora.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

La Exhibición de Enganches, joya ecuestre de la Feria de Sevilla, cumple más de 40 años de historia

La Real Maestranza de Caballería acoge un año más la tradicional Exhibición de Enganches, una cita que convierte a Sevilla en la capital mundial del enganche.

Leer más
Chipiona

El chipionero Francisco Lorenzo Gallegos, pregonero de las Fiestas de San Isidro Labrador de Rota

Se ha celebrado en la Parroquia Nuestra Señora de la O de la Villa de Rota

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más
Chipiona

Laura Román informa sobre la poda de palmeras en vías y espacios públicos de Chipiona

La delegada de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román, ha informado del inicio de la poda de las palmeras en las vías y espacios públicos de la población

Leer más
Chipiona

Esperanza Canina hace un llamamiento a la colaboración ciudadana ante la falta de pienso para los perros del refugio que gestiona

La protectora de animales chipionera Esperanza Canina ha vuelto a pedir colaboración

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona hace balance de su actividad a lo largo de 2024

Cruz Roja de Chipiona ha presentado un resumen de su memoria correspondiente al año 2024 en la que se recogen las actividades desarrolladas durante esos doce meses

Leer más
Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presenta el viernes el libro ‘Las calles y los pagos de Chipiona’ de Juan Luis Naval y María Rosa Cadierno

La Asociación Cultural Caepionis presentará este viernes en el Castillo a las 20:30

Leer más
Chipiona

El guitarrista Juan Gómez lanza el próximo lunes ‘Cuatro esquinas’, el primer videoclip de su disco ‘Cuerdas al aire’

El guitarrista Juan Gómez ha anunciado que el próximo lunes, 19 de mayo

Leer más
Chipiona

‘Aires Bandoleros’, estos días se cumplen 50 años del paso por el Falla de la primera comparsa chipionera

En días como estos, mediado el mes de mayo, hace 50 años

Leer más