El primer diario digital independiente de Chipiona

El médico sevillano Francisco Gallardo (Sevilla, 1957) ha presentado en la capital hispalense su tercera novela 'Áspera seda de la muerte', "

EUROPAPRESS
hace 7 años
Andalucía

El médico sevillano Francisco Gallardo (Sevilla, 1957) ha presentado en la capital hispalense su tercera novela 'Áspera seda de la muerte', "

Una denuncia abierta al maltrato de género", según ha apuntado el autor, quien resalta que se trata de una historia que "cambia de siglo, de temática, pero mantiene a Sevilla como protagonista".

En la presentación de dicho ejemplar, que ha sido acogida en la sede de Caja Rural en Sevilla, Gallardo ha estado acompañado por el periodista Paco Robles y la escritora María Zaragoza. En ella, ha explicado la temática de esta novela y ha mencionado las dos anteriores,

'El rock de la Calle Feria'(2008) y 'La última Noche', que fue Premio Ateneo novela histórica en 2012.

Tras diez años desde que Gallardo publicase su primera novela,

"la medicina, la literatura y el deporte" han sido siempre fundamentales en la vida diaria de Paco. En la escritura, "su prosa cuidada y llena de preciosos detalles va calando en el lector", una de las claves del éxito de este sevillano.

Este médico es posiblemente "uno de los escritores que más y mejor conoce el alma femenina" y, por eso, su anterior novela, protagonizada por la primera mujer médico de la que hay constancia en la historia, está escrita en primera persona.

Según ha explicado Francisco Gallardo en la presentación, "una novela es la forma de contar la vida de otra gente para contar tu propia vida disimulada o quizás no. Escribir una novela es la impostura que te permite no contar tu vida. Nadie es dueño de su destino ni de las novelas que escribe".

En esta tercera novela una mujer vuelve a ser la protagonista, aunque el contexto histórico es 1813. Así, en la Sevilla de primeros del XIX, Flora de Letona decide tomar una decisión sin precedentes y, harta de los malos tratos a los que le somete su marido, decide abandonarlo, coger a sus hijos y solicitar el amparo de la justicia para llevar a cabo una separación matrimonial.

Posteriormente, el teniente Ballester --héroe de la guerra de la Independencia y esposo de Flora-- se moviliza y consigue que la autoridad le devuelva a los niños. Basada en hechos reales y siguiendo documentos del siglo XIX, Francisco Gallardo ha escrito una novela histórica de irrenunciable actualidad.

"Un caso habitual en cuestión de malos tratos, un comportamiento social admirable y un comportamiento privado deleznable. La cara y la cruz de la violencia de género", tal y como ha esgrimido el autor, quien sostiene que "la estructura de violencia sigue profundamente arraigada en la sociedad y, aunque hoy no es igual que en el XIX, no se ha conseguido erradicar".

Con respecto a casos de separación matrimonial, Gallardo ha informado de que eran "muy escasos", tanto que, entre 1810 y 1830, sólo ha conseguido documentar cuatro. En este caso, "ella pertenecía a una familia de buena posición, de otra forma hubiera sido imposible iniciar un pleito legal".

LA SEVILLA DEL SIGLO XIX

Gallardo construye el contexto y reproduce la Sevilla de esa época en la que se construye el primer barco de vapor en el Guadalquivir, en los astilleros de Triana y se inaugura la línea Sevilla-Sanlúcar. Asimismo, en esa época hay un rebrote de la fiebre amarilla, deficiencias sanitarias paralelas a la crisis económica y el traslado de el Puerto de Indias a Cádiz.

Según el autor, 'Áspera seda de la muerte' tiene su propio recorrido geográfico por Sevilla porque va "pisando la ciudad" y recuerda "cada sitio reflejado en la novela". En cuanto al tema principal de maltrato de género, Gallardo se ha mostrado "indignado" por "tanta violencia machista".

En definitiva, "esta novela es una denuncia. Las mujeres son las que rehacen el país después de la guerra civil, junto con las milicianas y las monjas", ha insistido Francisco Gallardo, quien, además, ha homenajeado a sus colegas de profesión y ha indicado que en la Academia de Medicina de Sevilla hay para mil novelas, "siendo la más importante del mundo, después de la de París".

EUROPAPRESS

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más
Chipiona

Manuel López Herrera elegido Hombre del Mar 2025 con motivo de las fiestas del Carmen

Manuel López Herrera 'manolillo el de Adela' ha sido la persona seleccionada como Hombre del Mar 2025 con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa ya ondea en el Puerto Deportivo de Chipiona

Ayer se llevó a cabo la izada de la Bandera Azul en el Puerto Deportivo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La nueva Junta de Gobierno de la Hermandad del Cautivo que encabezará Juan Luis Acuña tomará posesión de sus cargos el próximo 8 de julio

La Hermandad del Cautivo de Chipiona ha comunicado que el próximo 8 de julio

Leer más
Andalucía

El Ayuntamiento anuncia los reconocimientos de la Velá de Santa Ana 2025 y reconocerá a Ángel Vela y al Pueblo Gitano como Hijos Predilectos de Triana

La Comisión Organizadora de la Velá de Santiago y Santa Ana 2025 ha nombrado a seis trianeros de honor, una trianera del año, dos trianeros adoptivo y dos instituciones honoríficas

Leer más
Andalucía

Esperanza coronada de Málaga en Roma, nuevo libro sobre una procesión histórica, ya a la venta en librerías y plataformas digitales

Esperanza coronada de Málaga en Roma de la editorial Sevilla press

Leer más
Andalucía

La Virgen del Carmen, una devoción centenaria que inunda iglesias y corazones en Sevilla

El universo cristiano se tiñe de marrón y blanco para albergar a la que es, sin duda, la devoción más universal y popular: la Virgen del Carmen.

Leer más
Chipiona

Julio llega con aroma a fe la Virgen del Carmen toma protagonismo en toda Sevilla

No necesita presentación, aunque sea en medio de las temperaturas más altas, en julio siempre llega la devoción que no cambia, la de siempre.

Leer más
Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más