El primer diario digital independiente de Chipiona

La Soledad de Alcalá del Río vestida de Hebrea en cuaresma.

Antonio Rendón
hace 8 años
Andalucía

La Cuaresma, como se denomina a este período comprendido entre el Miércoles de Ceniza y el Jueves Santo, es uno de los tiempos litúrgicos más importantes en la vida cristiana. La liturgia, que pretende en este momento conmemorar el retiro de Cristo en el desierto y su camino hacia la Cruz. La imagen, la cara, el rostro, el semblante y la mirada de una Virgen es siempre, cuando menos, impactante y cautivadora. En las imagenes mariana aún más y si es con el toque de campanas de fondo, cual banda sonora de nuestro tiempo, que anuncian la llegada y bienvenida de la Cuaresma, el alma vuela plena. Arranca el periplo cuaresmal, de preparación interior, reflexión y en especial de trabajo, de muchísimo trabajo en las hermandades y cofradías de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río con vistas a la ya próxima Semana Santa. . El reloj cuenta hacia atrás, cosas de este tiempo, cosas de esta pasión. Aunque si hay un distintivo, un detalle, una ráfaga y una señal inequívoca de esta madrugadora inauguración de la primavera, sin permiso del calendario, es entrar en una Iglesia o Capilla y encontrarse a su Virgen vestida de hebrea. Si hay un momento en el que las dolorosas ilipenses lucen especialmente esa belleza innata y que sólo se aprecia cuando se las mira de esa forma es precisamente con su atuendo de hebrea.

Esta indumentaria comienza a variar a mediados del siglo XIX, cuando empieza a definirse en el atuendo de las dolorosas (imágenes de la Virgen que muestran su aflicción con lágrimas que recorren su rostro), las tres piezas fundamentales que en adelante las caracterizará: el manto, la saya y el tocado. La saya corresponde a una especie de falda que se ciñe a la cintura con la cinturilla, en alusión a la virginidad de María. El manto procede de la misericordia del medievo y simboliza el amparo que los hijos buscan en la madre y, por último, el tocado, que es la versión del schebisim judío que enmarca el rostro de las mujeres en Nazaret.

Como ya viene siendo tradicional en esta época la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río, viste a su titular mariana la Virgen de los Dolores en su Soledad, con atuendo de hebrea. En esta ocasión luce un conjunto de saya y manto de terciopelo negro con vuelta de color morado, con un bonito cingulo de corbata de terciopelo morado y adorno en dorado, regalo de su hermano Francisco Correa. En el pecho una fina tela de seda color marfil rodeada de la diadema de plata sobre dorada con estrellas que estrenó la Virgen en los Dolores Gloriosos de 1973. En sus manos un fino pañuelo de encaje de Bruselas, que la virgen estrenó en el traslado de vuelta a su capilla tras la restauración; la corona de espinas naturales que se usa en el acto del Descendimiento del Señor de la Misericordia cada madrugada del sabado Santo, ambos regalo de su prioste actual, Fernando Vega Gonzalez, y un bonito rosario de plata y nácar, regalo del Hermano de dicha corporación Salvador Muñoz de la Cueva.

La Cuaresma ha comenzado, llegan los cuarenta días más intenso de la localidad ilipense, sirviendo con la preparación hacia una nueva Semana Santa.

Fotos Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Reedición de 'Teoría y Realidad ‘ de la Semana Santa de Sevilla del primer bibliotecario de la Asociación de la Prensa de Sevilla Antonio Núñez

Reedición de 'Teoría y Realidad ‘ de la Semana Santa de Sevilla del primer bibliotecario de la Asociación de la Prensa de Sevilla Antonio Núñez de Herrera

Leer más
Andalucía

CARTELES DE TOROS DE LA MAESTRANZA De CABALLERÍA DE SEVILLA

La Exposición que hasta el 11 de mayo estará abierta al público en las salas de La Casa de la Provincia

Leer más
Chipiona

Manuel Guardia Monge: “Mi corazón también está con la Semana Santa”

Manuel Guardia Monge vive con emoción los momentos previos a su pregón de la Semana Santa de Chipiona

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 4.415 kilos de ropa y calzado y 710,5 litros de aceite usado en los tres primeros meses de 2025

Madre Coraje ha recogido durante los primeros tres meses de este año, de enero a marzo, un total de 4.415 kilogramos de ropa y calzado

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla .

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla

Leer más
Chipiona

La sala de Espacio Vacío acoge el próximo sábado 5 de abril la presentación del libro ‘Una mochila demasiado llena’

Basada en una experiencia real, la obra ‘Una mochila demasiado llena’, escrita por Karlos Ximénez

Leer más
Chipiona

Chipiona modificará la ordenanza sobre contaminación acústica para adaptarla a los nuevos tiempos

El Ayuntamiento de Chipiona ha abierto hasta el 29 de abril un periodo de consulta pública

Leer más
Chipiona

Anuncian las calles cerradas al tráfico en la mañana del domingo por la Media Maratón Costa de la Luz

El próximo domingo, 6 de abril se disputa la trigésimo octava edición de la Media Maratón Costa de la Luz

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla

Un obra del del doctor en derecho Juan Antonio Martos Núñez, hermano de la Macarena, Gran Poder y cuatro hermandades mas

Leer más
Chipiona

Chipiona Autoriza la Suspensión Provisional de los Objetivos de Calidad Acústica para el Festival Super Luna 2025

El Ayuntamiento de Chipiona ha emitido un decreto mediante el cual se autoriza la suspensión

Leer más
Chipiona

El Centro El Camaleón acoge el viernes una charla sobre las consecuencias de autorizar vertidos de minas al Guadalquivir

El próximo viernes 4 de abril el Centro de Interpretación de la Naturaleza y el Litoral ‘El Camaleón’

Leer más
Andalucía

EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO, por el profesor Juan Antonio Martos Núñez

EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO

Leer más
Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Andalucía

"La fe y la memoria se unen en el emotivo III Pregón de la devoción al Buen Fin"en Alcalá del Río

El pregón estuvo presentado por D.José Benjamin Domínguez Aguilar,fue secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más