El primer diario digital independiente de Chipiona

We love flamenco llega a su ecuador.

J de Vicente
hace 8 años
Sevilla

Mezcla de estilos en las diez colecciones presentadas.

Cruzado el ecuador de la pasarela, el Hotel Alfonso XIII se convirtió ayer en visita obligada para todo aquel amante de lunares y volantes. Entre los asistentes a la cita estuvo el alcalde de Sevilla Juan Espadas que vio eal desfile de Pitusa Gasul y contempló de primera mano la muestra de moda flamenca que organiza Go! Eventos y Comunicación. En palabras de Laura Sánchez directora del evento “para nosotros es un honor contar con su presencia mostrando su apoyo a estas jornadas dinamizadoras de la industria flamenca en Sevilla”

Así, deesde bien temprano, la sucesión de desfiles concentraron a numeroso público y a muchos amigos y seguidores de las tendencias flamencas. Abrió la jornada Ángeles Álvarez, que presentaba “Altanera y caprichosa”, conformaban la colección una serie de trajes muy aflamencados que lucieron encajes, satenes lisos y estampados, gasas y tejidos elásticos, que pretenden vestir a una mujer fuerte y dispuesta a mostrar sus talentos, que camina con la cabeza erguida, se valora y se da sus caprichos.

El embrujo caló llego con Pepe Fernández “Sevillanía”, quien trajo hasta el Salón Real “Abril, una colección muy en la línea del diseñador nazareno: alegre, vistosa, exuberante con la que quiso hacer un homenaje a la mujer andaluza. Una exclusiva selección de quince vestidos con los tules bordados a las sedas y las gasas, además de jacquard y encajes.

Como ya es habitual, Ángeles Verano entregó el premio “Flamenca con arte” que este año ha sido para la cantaora Marina Heredia. Posteriormente las propuestas para la primavera de Ángeles mostraron su “Alma”, nueva colección donde los propios tejidos naturales sirvieron de inspiración para crear unos diseños llenos de color.

Cerraron los desfiles matinales Ángela y Adela de Taller de diseño con “Genuina” su colección de flamenca y “Flor de Lis” su colección de complementos. Gasas, sedas vaporosas y tejidos naturales y ligeros, iban estampadas con tonalidades que recordaban a los óleos de Sorolla.

Carmen Acedo con “Retales de tiempo” fue sencilla, pero muy flamenca, con una verdadera explosión de lunares y colores. Los asistentes al desfile de Carmen Acedo pudieron ver cómo en el Salón Real, los retales tomaban forma de volantes de vivos colores que rendían homenaje a la flamenca a lo largo del tiempo.

Esperadísimo desfile de la mítica firma onubense El Ajolí mostró “Más allá de la frontera”, su nueva colección inspirada en las influencias que las culturas lusa y marroquí imprimen en la moda y la música flamenca. Paisajes antagónicos que sirvieron para hilvanar una colección aparentemente opuesta que finalmente representa una armonía. Gasas de seda, puntos, mikados, georgettes y terciopelo en colores saturados, azules y tierras.

Una hora más tarde, el público volvía a ocupar los asientos del Salón Real, esta vez para conocer la nueva colección de Pitusa Gasul, llamada “Alma gitana”, con la que la diseñadora se reinventa en unas propuestas inspiradas en las gitanas canasteras. Con un abanico de colorido que varió desde los tonos más vivos y fuertes, hasta los tonos más envejecidos. Se pudo ver cómo Pitusa apostó por subir los talles, dándole a los trajes un sabor a flamenca antigua.

Pepa Garrido llegó “…a lo Loco!!!”, su nueva colección.. Amplia gama de tejidos que van desde el vaquero hasta el raso, pasando por el terciopelo y adornando con las tradicionales tiras bordadas. Una colección divertida y alegre, a la vez que elegante, flamenca y en la línea de la firma Pepa Garrido.

Apurando lo que quedaba de tarde, le llegó el turno a Luisa Pérez y su “Va por ti” que tenía ese denominador común que se puede contemplar año tras año en sus propuestas: los estampados. Grandes, pequeños, en colores pastel, tierras, y haciendo siempre un guiño a los lunares. Los trajes, que los asistentes pudieron ver, estaban hechos en variedad de tejidos: gasas, algodones, linos, punto y encajes, también presentes en los mantones. Las líneas que siguió fueron rectas, menos en los volantes, que pudieron verse desiguales. También fueron protagonistas los complementos, donde Luisa Pérez introdujo la porcelana, junto con los más tradicionales pintados a mano.

El encargado de cerrar esta completísima jornada de We Love Flamenco 2017 fue José Hidalgo con “Sanlúcana colección que llevó al público a los atardeceres dorados de Doñana. Un sinfín de juegos de batistas de algodón, puntos de seda, linos, alpilleras naturales, puntos de algodón y brocados. Además, José Hidalgo contó con la colaboración de Dublos y Joyería Alhajas.

La V Edición de We Love Flamenco continuará mañana con otros 10 desfiles repartidos entre mañana y tarde. Esta cuarta jornada de desfiles comenzará a las 11 de la mañana con Consolación Ayala, a quien seguirá Mercedes Dobenal (12:00h), Mario Gallardo (13:00h) y José Galván (14:00h). Luego, la tarde despegará con el desfile de Javier Jiménez (16:30h), y posteriormente Mónica Méndez (17:30h), Sexplosión de lunares y colores. Los asistentes al desfile de Carmen Acedo pudieron ver cómo en el Salón Real, los retales tomaban forma de volantes de vivos colores que rendían homenaje a la flamenca a lo largo del tiempo.

Esperadísimo desfile de la mítica firma onubense El Ajolí mostró “Más allá de la frontera”, su nueva colección inspirada en las influencias que las culturas lusa y marroquí imprimen en la moda y la música flamenca. Paisajes antagónicos que sirvieron para hilvanar una colección aparentemente opuesta que finalmente representa una armonía. Gasas de seda, puntos, mikados, georgettes y terciopelo en colores saturados, azules y tierras.

Una hora más tarde, el público volvía a ocupar los asientos del Salón Real, esta vez para conocer la nueva colección de Pitusa Gasul, llamada “Alma gitana”, con la que la diseñadora se reinventa en unas propuestas inspiradas en las gitanas canasteras. Con un abanico de colorido que varió desde los tonos más vivos y fuertes, hasta los tonos más envejecidos. Se pudo ver cómo Pitusa apostó por subir los talles, dándole a los trajes un sabor a flamenca antigua.

Pepa Garrido llegó “…a lo Loco!!!”, su nueva colección.. Amplia gama de tejidos que van desde el vaquero hasta el raso, pasando por el terciopelo y adornando con las tradicionales tiras bordadas. Una colección divertida y alegre, a la vez que elegante, flamenca y en la línea de la firma Pepa Garrido.

Apurando lo que quedaba de tarde, le llegó el turno a Luisa Pérez y su “Va por ti” que tenía ese denominador común que se puede contemplar año tras año en sus propuestas: los estampados. Grandes, pequeños, en colores pastel, tierras, y haciendo siempre un guiño a los lunares. Los trajes, que los asistentes pudieron ver, estaban hechos en variedad de tejidos: gasas, algodones, linos, punto y encajes, también presentes en los mantones. Las líneas que siguió fueron rectas, menos en los volantes, que pudieron verse desiguales. También fueron protagonistas los complementos, donde Luisa Pérez introdujo la porcelana, junto con los más tradicionales pintados a mano.

El encargado de cerrar esta completísima jornada de We Love Flamenco 2017 fue José Hidalgo con “Sanlúcana colección que llevó al público a los atardeceres dorados de Doñana. Un sinfín de juegos de batistas de algodón, puntos de seda, linos, alpilleras naturales, puntos de algodón y brocados. Además, José Hidalgo contó con la colaboración de Dublos y Joyería Alhajas.

La V Edición de We Love Flamenco continuará mañana con otros 10 desfiles repartidos entre mañana y tarde. Esta cuarta jornada de desfiles comenzará a las 11 de la mañana con Consolación Ayala, a quien seguirá Mercedes Dobenal (12:00h), Mario Gallardo (13:00h) y José Galván (14:00h). Luego, la tarde despegará con el desfile de Javier Jiménez (16:30h), y posteriormente Mónica Méndez (17:30h), Sergio Vidal (18:30h), Camacho Ríos (19:30h), Juan Boleco (20:30h) y Susana Pagés (21:30).

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

Sevilla se reafirma como capital mundial del enganche en una nueva edición histórica de su exhibición ecuestre

En esta edición de 2025 han participado un total de 94 carruajes, 126 caballos, 5 caleseras, 9 mujeres cocheras y 3 carruajes de réplica, que compiten por el título

Leer más
Sevilla

Desde la Ermita de San Gregorio hasta la Parroquia la fe recorre Alcalá del Río en la noche del Viernes Santo

Viernes Santo, tiene lugar previamente uno de los ritos que caracterizan la Semana Santa Ilipenses, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía.

Leer más
Sevilla

De la Feria hecha a mano a la Feria por contrato, un cambio de alma y de bolsillo

La Feria tenía dos almas: la del mediodía, más familiar y gastronómica, y la de la noche, de luces, sevillanas y alegría desbordante.

Leer más
Sevilla

La Feria de Abril más solidaria pisa fuerte con la Peña Cultural Antorcha

El acercarse a ellos es ver a Cristo cargando con la Cruz.

Leer más
Sevilla

Representantes de la cultura, política y empresa estrechan lazos en el almuerzo del Ateneo de Triana

El almuerzo sirvió como un espacio de encuentro y diálogo entre instituciones, consolidando el papel del Ateneo de Triana como punto de referencia en la vida

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

Ópera, historia y tauromaquia se dan cita en la Real Audiencia con motivo del aniversario de “Carmen”

Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, ha optado de nuevo, traer su concierto de Exaltación de Cultura Taurina, a este excelente espacio escénico, un patio del siglo XVI,

Leer más
Sevilla

La Banda Sinfónica Municipal de Sevilla revive la pasión de Carmen en un homenaje inolvidable

La Fundación Cajasol de Sevilla en sus deseos de promoción y difusión de la Cultura en general y la tauromaquia en particular y atendiendo a la buena disposición

Leer más
Sevilla

La Peña Sevillista “Al Relente” celebra su tradicional pregón cuaresmal con un homenaje al alma de Sevilla

Con permiso de los intervinientes, el acto fue dedicado a la memoria de D. Antonio Suárez-Bárcenas Martínez, quien fuera miembro de la junta directiva

Leer más
Sevilla

El salón de ADOREA acoge con éxito el primer Pregón Taurino organizado por el Ateneo de Triana

Después, el mayoral de nuestras ilusiones, Don Fernando Vivas, nos llevó de la mano por veredas de anécdotas y amor a la fiesta nacional,

Leer más
Sevilla

Rotary refuerza su presencia en Sevilla con la creación del Club Sevilla Triana

El acto fue presidido el Gobernador del Distrito 2203, Dimas Rizzo. Antonio Puppo, Presidente Fundador del Club, presentó a miembros de nueva junta directiva

Leer más
Sevilla

La Peña Sevillista de San Bernardo homenajea la Feria con un pregón cargado de historia y sentimiento

Su afición por la literatura la heredó de su padre, el cual en sus años de juventud escribía los guiones para la compañía de teatro de su pueblo

Leer más
Sevilla

La Real Maestranza de Sevilla acoge a miles de aficionados en su jornada de puertas abiertas al toreo

A partir de las 18. 00 horas, y de forma completamente gratuita todos los aficionados y curiosos que asistan podrán pisar el ruedo de la Maestranza, torear de salón

Leer más
Pueblos de Sevilla

. El Paseo de la Vera-Cruz, vestigio romano que sobrevive en la Semana Santa de Alcalá del Río

Devoción centenaria, la Vera-Cruz de Alcalá del Río, símbolo vivo del sacrificio de Cristo

Leer más
Pueblos de Sevilla

Jesús Nazareno y la Esperanza Marinera recorren las calles de Alcalá del Río con fervor centenario

Su fundación es antiquísima. En 1340 se fundó como gremio de pescadores, que siempre han abundado a lo largo de la historia Ilipense.

Leer más
Sevilla

José Miguel Valderrama revive el alma de Sevilla en un pregón para recordar

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Sevilla

El Cristo del Buen Fin revive la tradición de los “Estudiantes” en Alcalá del Río

Los cofrades y hermanos acompañan, tras la cruz de guía con trajes oscuros, compone el hábito de esta procesión de silencio, con cirios color tiniebla

Leer más
Sevilla

Roque Balduque sigue despertando devoción siglos después en Alcalá del Río

Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin

Leer más
Sevilla

La Banda Joven de Marcilla actuó en la Plaza de España y la Real Maestranza de Sevilla

Es en este preciso momento cuando surge la agrupación musical “Banda Joven de Marcilla” reuniendo a la gran mayoría del alumnado

Leer más
Sevilla

Gala Flamenca Solidaria en la Cartuja Center, un canto por la autonomía de jóvenes con discapacidad

En esta institución se ha presentado el acto benéfico, de la Asociación “Capaz de Ser”. Una Gala Flamenca a beneficio de la Asociación “Capaz de Ser”,

Leer más
Sevilla

El Coro Flamenco de Los Remedios y dos saeteras brillan en la exaltación a la Semana Santa de Sevilla

Éste pregón lo organiza Nuestra Asociación de Mujeres de los Remedios con nuestro Coro Flamenco de Nuestra Asociación.

Leer más