El primer diario digital independiente de Chipiona

Santiago Posteguillo, Muñoz Molina, Andrés Trapiello, Fernando Savater, Lorenzo Silva y Juan José Millás, en el Hay Festival de Segovia 2016

j de vicente
hace 8 años
Sevilla

Santiago Posteguillo, Muñoz Molina, Andrés Trapiello, Fernando Savater, Lorenzo Silva y Juan José Millás, en el Hay Festival de Segovia 2016

· También participan Nativel Preciado y el juez Fernando Grande Marlaska

· La historiadora Hélène Carrère, considerada la mayor experta mundial sobre Rusia, visita también el festival

La Fundación José Manuel Lara vuelve, un año más, a colaborar con el Hay Festival de Segovia, que después de más de una década propone nuevamente crear un espacio público civilizado donde compartir nuevas ideas e historias inspiradoras, celebrar los 400 años de Shakespeare, Cervantes y el Inca Garcilaso, debatir sobre Europa, sobre el diseño y los sueños, y analizar la convulsa realidad con el poder transformador de la palabra. Entre los días 23 al 25 de septiembre presenta una destacada nómina de escritores y periodistas que participan en los diversos actos de este encuentro cultural.

Esta cita internacional con la cultura y el pensamiento ya ofreció un acto inaugural el pasado 9 de septiembre con la celebración del ciclo ‘Propios y extraños’, que tuvo como protagonista a Santiago Posteguillo y el tradicional encuentro con los clubs de lectura, con quien compartió una lectura de su último libro, ‘La legión perdida’.

Las actividades que organiza en esta ocasión la Fundación Lara para el Hay Festival Segovia, algunas de ellas en colaboración con otras instituciones, son las siguientes:

Día 23 de septiembre, viernes

- El novelista Santiago Posteguillo conversará con Ana Gavín (directora de la Fundación José Manuel Lara) sobre su última novela ‘La legión perdida’. (A las 20,30 horas, IES University)

Día 24 de septiembre, sábado

- El filósofo, Fernando Savater, un hombre comprometido con su tiempo y con la regenera-ción política, conversa con Guillermo de la Dehesa, economista, empresario y Presidente del Centre for Economc Policy Research CEPR de Londres, sobre la sociedad actual. (A las 11,00 horas, IE University).

- El escritor peruano Santiago Roncagliolo y el español Vicente Molina Foix conversan sobre dos de los genios de los que conmemoramos este año su 400 aniversario, el Inca Garcilaso y Miguel de Cervantes. (12,15 horas, San Nicolás)

- Antonio Muñoz Molina y Andrés Trapiello conversarán sobre una de sus pasiones literarias ‘El Quijote’, ambos grandes conocedores de la obra cervantina universal. Es una manera de acercar lenguaje, mito y personajes al mayor número posible de lectores. Modera Ignacio Garmendia. (13,30 horas, IE University).

- La periodista Nativel Preciado, autora de ‘Hagamos memoria’ (Fundación José Manuel Lara), libro en el que narra sus experiencias periodísticas en política, que componen un relato de la España de la Transición hasta la actualidad, conversa sobre la situación política española con el periodista y presentador Antonio San José, que cumple 30 años de trayectoria en televisión. Actualmente, dirige el canal Non Stop People de Movistar TV. (19,15 horas, Capilla Museo Esteban Vicente).

Día 25 de septiembre, domingo

- La historiadora Hélène Carrère d’Encausse, miembro de la Academia Francesa, es considerada la mayor experta mundial sobre Rusia. Acaba de publicar su nuevo libro, ‘Seis años que cambiaron el mundo: 1985-1991. La caída del imperio soviético’ (2016). Conversará con Guillermo Altares, reportero del diario ‘El País’ con amplia experiencia en conflictos internacionales, acerca del pasado reciente, el presente y el futuro de la superpotencia. Presentada por el Embajador de Francia Yves Saint-Geours. (12,15 horas, IE University).

- Lorenzo Silva y el periodista Duncan Campbell hablan de sus respectivas obras. Desde los crímenes británicos hasta la clásica serie Bevilacqua y Chamorro, ambos autores intercambian acerca de realidades que en muchas ocasiones superan la ficción. (13,15 horas, IE University).

- Ni pena ni miedo’ es el título del libro que ha escrito el juez Grande-Marlaska y su lema en la vida. De ello habla con Rosa Montero y Nativel Preciado. Una declaración de principios e intenciones, nos habla del pasado y del porvenir, en el que cuenta su vida personal y profesional. (13,30 horas, San Nicolás)

- ‘Desde la sombra’ es la nueva novela de Juan José Millás, todo un ejercicio de reflexión sobre la vida cotidiana, la familia, lo extraño de lo que se observa y lo inverosímil. El autor conversa con Juan Cruz en el acto de clausura del festival. (20,00 horas, IE University)

Más información en: www.hayfestival.org/segovia

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

Sevilla se reafirma como capital mundial del enganche en una nueva edición histórica de su exhibición ecuestre

En esta edición de 2025 han participado un total de 94 carruajes, 126 caballos, 5 caleseras, 9 mujeres cocheras y 3 carruajes de réplica, que compiten por el título

Leer más
Sevilla

Desde la Ermita de San Gregorio hasta la Parroquia la fe recorre Alcalá del Río en la noche del Viernes Santo

Viernes Santo, tiene lugar previamente uno de los ritos que caracterizan la Semana Santa Ilipenses, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía.

Leer más
Sevilla

De la Feria hecha a mano a la Feria por contrato, un cambio de alma y de bolsillo

La Feria tenía dos almas: la del mediodía, más familiar y gastronómica, y la de la noche, de luces, sevillanas y alegría desbordante.

Leer más
Sevilla

La Feria de Abril más solidaria pisa fuerte con la Peña Cultural Antorcha

El acercarse a ellos es ver a Cristo cargando con la Cruz.

Leer más
Sevilla

Representantes de la cultura, política y empresa estrechan lazos en el almuerzo del Ateneo de Triana

El almuerzo sirvió como un espacio de encuentro y diálogo entre instituciones, consolidando el papel del Ateneo de Triana como punto de referencia en la vida

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

Ópera, historia y tauromaquia se dan cita en la Real Audiencia con motivo del aniversario de “Carmen”

Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, ha optado de nuevo, traer su concierto de Exaltación de Cultura Taurina, a este excelente espacio escénico, un patio del siglo XVI,

Leer más
Sevilla

La Banda Sinfónica Municipal de Sevilla revive la pasión de Carmen en un homenaje inolvidable

La Fundación Cajasol de Sevilla en sus deseos de promoción y difusión de la Cultura en general y la tauromaquia en particular y atendiendo a la buena disposición

Leer más
Sevilla

La Peña Sevillista “Al Relente” celebra su tradicional pregón cuaresmal con un homenaje al alma de Sevilla

Con permiso de los intervinientes, el acto fue dedicado a la memoria de D. Antonio Suárez-Bárcenas Martínez, quien fuera miembro de la junta directiva

Leer más
Sevilla

El salón de ADOREA acoge con éxito el primer Pregón Taurino organizado por el Ateneo de Triana

Después, el mayoral de nuestras ilusiones, Don Fernando Vivas, nos llevó de la mano por veredas de anécdotas y amor a la fiesta nacional,

Leer más
Sevilla

Rotary refuerza su presencia en Sevilla con la creación del Club Sevilla Triana

El acto fue presidido el Gobernador del Distrito 2203, Dimas Rizzo. Antonio Puppo, Presidente Fundador del Club, presentó a miembros de nueva junta directiva

Leer más
Sevilla

La Peña Sevillista de San Bernardo homenajea la Feria con un pregón cargado de historia y sentimiento

Su afición por la literatura la heredó de su padre, el cual en sus años de juventud escribía los guiones para la compañía de teatro de su pueblo

Leer más
Sevilla

La Real Maestranza de Sevilla acoge a miles de aficionados en su jornada de puertas abiertas al toreo

A partir de las 18. 00 horas, y de forma completamente gratuita todos los aficionados y curiosos que asistan podrán pisar el ruedo de la Maestranza, torear de salón

Leer más
Pueblos de Sevilla

. El Paseo de la Vera-Cruz, vestigio romano que sobrevive en la Semana Santa de Alcalá del Río

Devoción centenaria, la Vera-Cruz de Alcalá del Río, símbolo vivo del sacrificio de Cristo

Leer más
Pueblos de Sevilla

Jesús Nazareno y la Esperanza Marinera recorren las calles de Alcalá del Río con fervor centenario

Su fundación es antiquísima. En 1340 se fundó como gremio de pescadores, que siempre han abundado a lo largo de la historia Ilipense.

Leer más
Sevilla

José Miguel Valderrama revive el alma de Sevilla en un pregón para recordar

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Sevilla

El Cristo del Buen Fin revive la tradición de los “Estudiantes” en Alcalá del Río

Los cofrades y hermanos acompañan, tras la cruz de guía con trajes oscuros, compone el hábito de esta procesión de silencio, con cirios color tiniebla

Leer más
Sevilla

Roque Balduque sigue despertando devoción siglos después en Alcalá del Río

Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin

Leer más
Sevilla

La Banda Joven de Marcilla actuó en la Plaza de España y la Real Maestranza de Sevilla

Es en este preciso momento cuando surge la agrupación musical “Banda Joven de Marcilla” reuniendo a la gran mayoría del alumnado

Leer más
Sevilla

Gala Flamenca Solidaria en la Cartuja Center, un canto por la autonomía de jóvenes con discapacidad

En esta institución se ha presentado el acto benéfico, de la Asociación “Capaz de Ser”. Una Gala Flamenca a beneficio de la Asociación “Capaz de Ser”,

Leer más
Sevilla

El Coro Flamenco de Los Remedios y dos saeteras brillan en la exaltación a la Semana Santa de Sevilla

Éste pregón lo organiza Nuestra Asociación de Mujeres de los Remedios con nuestro Coro Flamenco de Nuestra Asociación.

Leer más