El primer diario digital independiente de Chipiona

EL FESTIVAL DE MÚSICA ANTIGUA DE SEVILLA ABRE ESTE FIN DE SEMANA LAS PUERTAS DE EXPOFEMÀS

hace 9 años
Música

Organizada por GLAE, el FeMÀS alberga la sexta edición de la Exposición de Instrumentos de Música Antigua en el Espacio Turina, del 11 al 13 de marzo

Hasta el 19 de marzo el FeMÀS, continúa ofreciendo conciertos en enclaves privilegiados de la ciudad bajo el lema ?Pasión?, en una edición que tiende la mano a otros estilos musicales y a otras artes como la danza, el teatro o la pintura Sevilla, jueves 10 de marzo de 2016.- El Festival de Música Antigua de Sevilla celebra este fin de semana una nueva edición de ExpoFeMÁS.

De acceso libre a todo público interesado, la muestra de instrumentos del Festival de Música Antigua de Sevilla organizada por GLAE (Gremio de Luthiers y Arqueros de España) en colaboración con ICAS, celebrará su sexta edición en el Espacio Turina del 11 al 13 de marzo de 2016.

ExpoFeMÀS es un encuentro internacional de violeros, constructores de traversos y flautas, de instrumentos de tecla como clavicordios o espinetas? En definitiva, de todos los instrumentos sensibles de aparecer en la interpretación del repertorio musical llamado historicista. La particularidad de esta cita es que quienes muestran los instrumentos son precisamente sus constructores, los artífices que hacen que a partir de materiales como la madera, la piel o el metal podamos disfrutar del sonido de estos instrumentos en los conciertos del festival. La exposición se completa con dos conferencias, la del investigador, etnógrafo y músico Joaquín Díaz, el sábado 12 a las 12 horas, con la ponencia titulada ?Lo culto y lo popular, dos caras de la misma moneda?; y la del ?guitarrero, constructor de instrumentos de cuerda?, como a él mismo le gusta denominarse, Joan Pellisa, el domingo 13 a las 12 horas, con a la ponencia ?Els guitarrers. Guitarras y guitarreros en la escuela catalana?. Completa la oferta de esta sexta edición de ExpoFeMÀS el proyecto fotográfico del sevillano Óscar Romero en colaboración con el músico Vicente Parrilla, ?Beautiful recorders?. Además, como ya viene siendo costumbre en años anteriores, durante la celebración de ExpoFeMÀS se celebrarán audiciones, pequeñas perlas musicales, que hacen apreciar in situ el funcionamiento de los instrumentos expuestos a lo largo de los tres días que dura la cita El primero de estos recitales será ?Cien años de música en torno a la Real Capilla? que correrá a cargo de El Párnaso Español bajo la dirección de Fernando Aguilá, para interpretar obras de José Herrando, Salvador Rexach y la colección Flores de Música. ExpoFeMÀS se clausurará con el concierto de Álvaro Garrido, Alberto Barea y Carmen Hidalgo el domingo 13, a las 13 horas.

Dentro de su programación oficial de conciertos FeMÀS propone una semana intensa en distintos enclaves sevillanos, incorporando el Real Alcázar, el Teatro Lope de Vega y la Catedral a los habituales Espacios Turina y Santa Clara. La primera cita, el viernes 11 de marzo a las 20,30 horas, en el Espacio Turina, será con Forma Antiqua que interpretará ?Colpa, Pentimento e Grazia? de Alesandro Scarlati.

Ya el sábado 12 de marzo, la Capilla del Palacio Gótico del Real Alcázar será el escenario del recital de Sonatas para flauta travesera y clave de J.S. Bach que correrá a cargo de Rafael Ruibérriz (flauta) y Alfonso Sebastián (clave). También el sábado el Espacio Turina acoge el concierto de Il Pomo D?oro con Max Emanuel Cencic como contratenor y Maxim Emelyanychev en la dirección del ?Arie Napolitane?.

Precediendo a la actuación, también en el Espacio Turina, a las 18 horas, Israel Sánchez López pronunciará la conferencia ?La Pasión hecha en música. Definición y primeros pasos históricos?.

Ya el domingo 13 de marzo, el Dormitorio Alto del Espacio Santa Clara recibe a Ignacio Prego (clave), que compartirá con el público su interpretación de ?Las suites francesas? de J.S. Bach a las 13 horas. Por la tarde, ese mismo día, el Espacio Turina acogerá a la Sergey Malov que interpretará con su violonchelo da spalla las ?Suites para violonchelo? de J.S. Bach, a las 20,30 horas. Esa misma tarde, unas horas antes del concierto en el Espacio Turina, podremos asistir a la segunda ponencia de Israel Sánchez López que pronunciará bajo el título ?Apasionamiento. Y la música siguió al texto?.

Ya durante la semana próxima, lunes y martes, será el Teatro Lope de Vega el espacio que albergará los dos conciertos de la Orquesta Barroca de Sevilla que, junto a la soprano Yetzabel Arias Fernández y el bajo Fulvio Bettini, y bajo la dirección de Fabio Bonizzoni, interpretará ?Apollo e Dafne? de G.F. Haendel.

El miércoles 16 la Santa Iglesia Catedral de Sevilla abrirá sus puertas para el concierto de Ottava Rima y Ministriles Hispalensis, que bajo la dirección de Israel Moreno interpretará ?Maestros de Capilla?.

Cabe añadir la propuesta, a través del CNDM como coproducción, de Al Ayre Español. Vozes del Ayre para el jueves 17, que bajo la dirección de Eduardo López Banzo interpretarán ?La Aurora Divina? en el Espacio Turina. Javier Martín López pronunciará horas antes en el Espacio Turina la conferencia ?Sonando de la Puente: un caso de musicología aplicada?. Comisariada por Pedro G. Romero, sigue abierta hasta el 29 de mayo en el Espacio Santa Clara la exposición ?Sacer / El martirio de las cosas? que relee en clave contemporánea el tema de la Pasión, incorporando un programa de actuaciones, performances, proyecciones y coloquios a la propuesta expositiva.

En este sentido, en el marco de la muestra, el viernes 18 de marzo, el Espacio Santa Clara acoge la proyección y posterior coloquio de ?Desplazamiento del Palacio de la Moneda?, video creaciones de Roger Bernat y Öscar Cornago.

Mientras que el precio de las entradas para la programación oficial oscila entre los 10 euros (5 para niños, en el caso del Teatro Alameda) y los 36 euros, el resto de las actividades son gratuitas. Para las actuaciones, performances, proyecciones y coloquios que acompañarán la exposición Sacer/ El martirio de las cosas será necesario recoger invitación en el Espacio Santa Clara previamente.

VENTA DE LOCALIDADES - Teatro Lope de Vega, de 11:00 a 14:00 h y de 17:30 a 20:30 h. - Teatro de la Maestranza, para el concierto del día 19 de marzo de la Orquesta Barroca de Sevilla, La Resurrezione. G.f. Handel, de 10:00 a 14:00 h y de 17:30 a 20:30 h. (de lunes a sábado y domingo con función). Nota: el día del espectáculo se podrán comprar entradas para la función del día en cada uno de los espacios, desde una hora antes del espectáculo y siempre que queden localidades disponibles. Venta en Internet: www.generaltickets.com/Sevilla www.femas.es

Descuentos: A.- Abono Mixto: Por la compra de entradas para un mínimo de 5 espectáculos, se aplicará un descuento del 15% en el precio de las entradas. B.- Abono General:
Por la compra de entradas para todos los espectáculos, se aplicará un descuento del 30% en el precio de las entradas. C.- Grupos:
Por la compra de un mínimo de 20 entradas para un espectáculo, se aplicará un descuento del 20% en el precio de las entradas.

ExpoFeMÀS 2016 Del 11 al 13 de marzo de 2016 y Exposición de fotografías de Oscar Romero ?Beautiful recorders?

Espacio Turina. Calle Laraña nº4. Entrada por calle Arguijo.

Viernes 11 y sábado 12. De 10:30h a 14:00h y de 17:00h a 20:00 horas Domingo 13. De10:30 a 14:00 horas

Entrada libre a la exposición y conferencias.

Más información y descarga de materiales de prensa de FeMÀS

Descargar Material Gráfico de Sacer (Obras y Momentos De La Inauguración)

comments powered by Disqus

Más Noticias de Música

Música

Homenaje musical a Manuel López Farfán en el centenario de “La Estrella Sublime” en Sevilla

Fue bendecido en 1608 por el Cardenal de Sevilla Don Fernando Niño de Guevara, perteneciendo siempre a los religiosos de la Orden Carmelita.

Leer más
Música

Los festivales de jazz de Zahara de los Atunes y Cádiz buscan talento en Cuba

Con el apoyo de la Fundación SGAE, los directores de los certámenes de jazz de estas localidades, además de los de Zaragoza y Jazzaldia, asistirán a los conciertos de artistas cubanos en el Festival Jazz Plaza de La Habana. El músico Julián [...]

Leer más
Música

El músico andaluz Julián Sánchez se alza con el Premio SGAE de Jazz Tete Montoliú 2024

Una balada atemperada para trío que evoca el campo y la culinaria. Daahoud Salim, Manel Fortià y Gregori Hollis son el resto de galardonados, cuyo fallo se anunció tras la gala en el Teatro Central de Sevilla.

Leer más
Música

La música del III Concierto de la Hispanidad revive en el marco del II Octubre Hispanoamericano.

El Conservatorio Profesional de Música de Osuna fue creado en el año 2011 al impulso y colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento

Leer más
Música

La Catedral de Sevilla acoge el lanzamiento del himno oficial del Congreso Internacional de Hermandades.

La presentación del himno se ha acompañado con la interpretación de las composiciones ‘Esperanza y Vida’, de Manuel Marvizón,

Leer más
Música

Daahoud Salim y Julián Sánchez, compositores andaluces en la final del Premio SGAE Jazz Tete Montoliú 2024

Por primera vez, Sevilla acoge la final del galardón a la composición en música jazz más relevante del panorama estatal. El Premio SGAE de Jazz Tete Montoliú, al que aspiran Daahoud Salim y Julián Sánchez, cuyo fallo se conocerá tras el [...]

Leer más
Música

La Fundación SGAE renueva el ciclo Flamonkey en El Puerto de Sta. María con José de los Camarones y Perrate+Za!

El brazo cultural de la SGAE se encarga de las propuestas musicales de flamenco fusión o nuevo flamenco, en los últimos años, en el hermano 'chico' del Alhambra Monkey Week, que se celebra en El Puerto de Santa María, del 14 al 16 de [...]

Leer más
Música

La Antigua Soria 9 dío un concierto por la II Convención Nacional de Amigos de la Historia Militar en Sevilla 

El sitio de Zaragoza, de Cristóbal Oudrid

Leer más
Música

La Sinfónica de Sevilla dará un concierto en el Distrito Macarena

Juan Jesús es Titulado Superior en la especialidad de Tuba.

Leer más
Música

Seis creadores andaluces reciben la Llave de la Casa de los Autores por cumplir 50 años en la SGAE

Protagonizaron este acto Pedro Álvarez-Ossorio, Paco Cepero, José Miguel Évora, Vicente Morales, José Antonio Prieto y, a modo póstumo, Pascual González, el jueves 18, en la Feria de Abril de Sevilla.

Leer más
Música

El compositor sevillano Alberto Carretero presenta el disco ‘Renacer’ en la sede de SGAE

Con formato de vídeo-ópera, el disco es una obra para un acto, soprano, ensemble y electrónica. En la presentación acompañan al autor el compositor y productor Joan Pàmies, el poeta Francisco Deco, el artista Miguel Alonso y el pintor Juan Lacomba.

Leer más
Música

Cintado sucede al Canonico de la Catedral de Sevilla Herminio González Barrionuevo, como nuevo maestro de capilla que desempeñó este oficio desde 1985

Entre otros reconocimientos, fue nombrado académico numerario de la Real Academia de Bellas Artes

Leer más
Música

La andaluza Pilar Miralles aspira al 34º Premio Jóvenes Compositores de Fundación SGAE y CNDM

El certamen concede 11.700 euros en galardones. Juventudes Musicales otorga al ganador una residencia en la próxima temporada. Es la tercera ocasión en que seleccionan a la almeriense como finalista.

Leer más
Música

Andrea Santalusía una sevillana que debuta con su primer trabajo musical MY-ARMA EN-KANDELA

Andrea Santalusía debuta como compositora e intérprete con su primer trabajo, MY-ARMA EN- KANDELA. Licenciada en Historia del arte, amante de la música, toca la guitarra desde niña y estudia ahora en el conservatorio de Sevilla Cante flamenco [...]

Leer más
Música

La Fundación SGAE se vuelca con los músicos independientes del Alhambra Monkey Week

Un total de 24 bandas actuarán en el Cartuja Center Cite de Sevilla, sede de SGAE, al cobijo de la entidad. Entre otros, Cristian de Moret, Niños Mutantes, Dani Llamas, Irenegarry o Fullero. La Fundación SGAE participa en dos mesas redondas en [...]

Leer más
Música

Conferencias de César Camarero y Alberto Carretero sobre composición musical con la Fundación SGAE

De la mano de la entidad, la mesa con los expertos y reconocidos compositores es a las 18h, en el Espacio Turina, con entrada libre hasta completar aforo. La XIII edición del Festival de la Guitarra de Sevilla finaliza el próximo 22 de octubre.

Leer más
Música

La Fundación SGAE renueva su apoyo al Festival de la Guitarra de Sevilla

La XIII edición del festival incluye 18 conciertos en diferentes espacios de la ciudad hasta el 22 de octubre. Los compositores César Camarero, Premio Nacional de Música, y Alberto Carretero, impartirán el día 20 dos conferencias de la mano de [...]

Leer más
Música

La Fundación SGAE se implica con la música tradicional en el Parapanda Folk

La entidad muestra su compromiso con la 31ª edición de esta cita que organiza Íllora (Granada), del 25 al 31 de julio, volcada en la difusión y promoción de la cultura oral y la música tradicional.

Leer más
Música

Concierto especial de Guadalupe Plata en el Escenario Fundación SGAE del Festival Ojeando

Una cueva, entorno natural privilegiado, será el espacio donde actúe la banda ubetense este sábado 2 de julio, a las 20h. En ediciones anteriores, la entidad había dado apoyo a grupos y solistas noveles del certamen de Nuevos Talentos y, a [...]

Leer más
Música

Jornada de jazz y música creativa con 'Latino Blanco' (Presuntos Implicados), en Sevilla

El taller será los días 28 y 29 de mayo, y está dirigido a profesionales, músicos amateur y estudiantes a partir de 10 años a los que Francisco ‘Latino Blanco’, componente de Presuntos Implicados, propone un acercamiento a otros modos de hacer [...]

Leer más