El primer diario digital independiente de Chipiona

LO DE “VIRGEN DEL VALLE” A GUITARRA

Por José María Fuertes
hace 13 años
Cofradias

¿Están al tanto del asunto? Abrevio todo lo que puedo. Resulta que la Hermandad sevillana de El Valle ha evitado que se toque una versión en guitarra de la marcha dedicada a su Virgen, alegando protección de su patrimonio. Tal interpretación iba a tener lugar en el conjunto del espectáculo “Pasiones”, dirigido por Enrique Casellas y organizado conjuntamente con la Hermandad de La Cena. Alguien en su doble condición de íntimo amigo de Casellas y miembro de la junta de gobierno de El Valle, trasladó al director de la obra el deseo de la Hermandad de excluir del programa la composición de Gómez Zarzuela a guitarra. Cualquier explicación razonable -que la hubo- por parte de Casellas no valió para nada. Bueno, sí: para reafirmar una vez más con esta nueva experiencia la categoría personal de Enrique Casellas, su sensatez de siempre, su extraordinaria sensibilidad para entender las cosas más incomprensibles de la ciudad que tanto ama y, por supuesto, para revelar sobradamente que están fuera de juego de estos tiempos los regentes de una Hermandad de solera y prestigio que merecería otra forma de gestionar su patrimonio, en este caso musical.

Se ha formado, claro. Y tanto que se ha formado. Tanto que ha llegado a intervenir en la cuestión el criterio legal del famoso abogado Joaquín Moeckel, de convicciones jurídicas tan sólidas y motivadas que parece una apisonadora más que un letrado:

-Serán los propietarios de los derechos, pero no pueden prohibirlo. Respeto a la Hermandad, pero las cofradías no están para prohibir la interpretación de una marcha.

Las cofradías, digo yo, tampoco están para la arrogancia de solicitar una información o consulta previa, como han presumido que merecían.

Dice hoy un titular de ABC que “El Valle abre el debate sobre los usos de la música cofrade”. Es posible. Pero de lo que estoy convencido es que lo que verdaderamente abre El Valle es una brecha entre la época que la contempla y una mentalidad anacrónica.

Además, ni siquiera atendieron la invitación para escucharla en directo. ¿Es esta una reacción surgida de una presuntuosidad añeja que debiera estar superada por los que llevan una vara dorada? ¿Se podría haber pensado cristianamente en un ser humano -el guitarrista Tino Van Der Sman- al que han hecho padecer gratuitamente la indignación y una censura intolerable en democracia. Porque por si no lo sabe el hermano mayor Lucas Maireles, la democracia tiene todas las puertas abiertas, incluidas las de una sala de conciertos.

Podrían haberse molestado en escuchar la nueva versión. Y si no da peras el olmo, haberse amparado al menos en los criterios artísticos de un hombre con el prestigio de Enrique Casellas, fuera de toda sospecha en el mundo cofrade, magnífico pregonero que tarde o temprano acabará dando el oficial del Maestranza.

Ya no solo le pregunto al hermano mayor y su mensajero ¿en qué país creen que viven?, sino ¿en que Ley de la Propiedad Intelectual?, ¿en qué régimen de los derechos de autor? ¿Piensa que la SGAE es un camaleón sobre Teddy Bautista? ¿Me censurarán también a mí por haber usado la imagen de la Virgen del Valle junto a mis ideas? ¿La sacarán del patrimonio sentimental y religioso de mi vida, del de la Semana Santa de Sevilla, para trasladarla en andas hasta la calle Hernando Colón y que haga estación en Patentes y Marcas?

Una última carta en mi manga, el as: ¿Saben ustedes que existe desde hace muchos años un disco del catedrático de guitarra Rafael Moreno con la marcha “Virgen del Valle” sin que nadie por entonces en la Hermandad desentonara de este modo? ¿Que contiene igualmente a la guitarra “Amargura”, “Estrella Sublime”, “Coronación de La Macarena”… y que ninguna de estas hermandades impidió la creatividad de un virtuoso? Abundo más: que lo mismo, pero con el piano, hizo el genial maestro Roncales sin que, aparte de él, nadie diera la nota.

José María Fuertes

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cofradias

Cofradias

La Soledad Coronada abre su corazón en el Besamanos del Viernes de Dolores en Alcalá del Río

La Virgen, que desde el pasado sábado ha estado entronizada en un altar efímero instalado en el altar mayor de la Parroquia,fue descendida al Presbiterio

Leer más
Cofradias

Alcalá del Río se prepara para un emotivo Miércoles Santo con el Nazareno estrenando túnica

Ntro. Padre Jesús Nazareno es una portentosa imagen, del Señor con la Cruz Acuesta , tallada en 1675 por el imaginero escultor Francisco Antonio Ruiz Gijón

Leer más
Cofradias

Hermandad y tradición en la exaltación de la Semana Santa en la Casa de Melilla de Sevilla

La velada concluyó con un ágape final, preparado con esmero por los miembros de la entidad anfitriona, que sirvió para estrechar lazos y brindar

Leer más
Cofradias

La Virgen de la Soledad protagoniza la procesión de la “bajada” en vísperas de Semana Santa en Alcalá del Río

Este paso que aporta, un palio que procede del Siglo XVIII, circula en letras de plata el verso Stabat Mater Dolorosa iIuxta crucem lacrimosa en el interior

Leer más
Cofradias

Un barrio volcado con la procesión de Jesús de la Caridad en su Tercera Caída

El origen de esta Humilde Asociación,está en la Cruz del Mayo del barrio y el paso de la Amargura de Los Príncipes que procesionaban en la década de los 80.

Leer más
Cofradias

Itinerario y detalles del Vía Crucis del Cristo de la Clemencia en Sevilla

Tradición y fervor en el Vía Crucis de la Asociación de Fieles del Cristo de la Clemencia

Leer más
Cofradias

"Julio Velasco emociona al recordar la historia y la fe en el III Pregón en Alcalá del Río"

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Leer más
Cofradias

Último ensayo de las cuadrillas de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río antes del Viernes Santo

Un ensayo más, pero también un rato de convivencia entre hermanos, viviendo juntos la espera con ilusión.

Leer más
Cofradias

El ajuar de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río se engrandece con encajes del siglo XIX y un fajín hebraico

Además un grupo de hermanas y devotas han donado el fajín hebreaico que luce la virgen.

Leer más
Cofradias

Cada ensayo, un paso más cerca del Miércoles Santo en Alcalá del Río

En la sala de máquinas de un barco, los puestos debajo de un paso están bien diferenciados, y hay grandes conocedores y maestros de este oficio tan antiguo,

Leer más
Cofradias

Emotiva distinción a la Virgen del Rocío en los cultos de la Hermandad del Beso de Judas

Hermandad la Delegación de Sevilla propuso la entrega de la medalla siendo aprobada por la Junta Directiva a fin de que luzca en los actos a celebrar.

Leer más
Cofradias

Una túnica de seda italiana y detalles dorados para Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río

El tejido es mikado de seda natural traido de Italia, la túnica ha sido pintada con el efecto de bordada pues lleva en dicha pintura incrustada,

Leer más
Cofradias

Devoción sin fronteras, Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río, un símbolo de fe en Cuaresma

El besamanos ha venido precedido del quinario que estuvo presidido en sus cinco noches por el Rvdo.Manuel Cabeza García,

Leer más
Cofradias

Oración y fe en el Vía Crucis del Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Tras el acto se realizó una oración por los hermanos fallecidos y por la paz del Mundo.

Leer más
Cofradias

La Semana Santa de 2025 muestra sus novedades en el Círculo Mercantil

La exposición se encuentra comisariada por Antonio Garduño Lara, Rafael Jiménez Sampedro y José Roda Peña, contando con Juan José Román Llorca

Leer más
Cofradias

Toques flamencos y vivencias cofrades marcan el V Pregón de los Armaos del Gran Poder de Castilleja de la Cuesta

El pregón que Manuel Barrera Marroco nos ha brindado por el V pregón de los armaos del gran Poder de Castilleja, ha estado revestido de toques flamencos

Leer más
Cofradias

La Hermandad de Pescadores de Alcalá del Río inicia su Quinario con una intensa agenda litúrgica

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río (Sevilla)

Leer más
Cofradias

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

. Os dejo un pequeño pero entrañable trabajo de Altar efímero,montado para la realización del Quinario de dicha Hermandad.

Leer más
Cofradias

El Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río presidirá el III Pregón Cuaresmal a cargo de Julio Velasco

En su faceta de investigador histórico, ha dedicado su labor principalmente a la historia de Alcalá del Río con publicaciones en monografía, revista y actas

Leer más
Cofradias

El Ateneo de Triana reúne a expertos para debatir sobre el esfuerzo físico en la Semana Santa

Cuaresma, consolidando así al Ateneo de Triana como un referente en la divulgación de nuestra Semana Santa.

Leer más