El primer diario digital independiente de Chipiona

Crítica de cine: "El Gato con Botas"

Jaime Fuertes
hace 13 años
Cine

Título original: USA, 2011. Director: Chris Miller. Guión: Tom Wheeler; basado en un argumento de Brian Lynch, Will Davies y Tom Wheeler. Música: Henry Jackman. Intérpretes: (voces) Antonio Banderas, Salma Hayek, Zach Galifianakis, Billy Bob Thornton, Amy Sedaris, Guillermo del Toro, Constance Marie.

Desde su aparición en la segunda entrega de “Shrek”, quedó patente que el Gato con Botas era uno de los personajes que gozaba de mayor aceptación de toda la saga del ogro verde. Astuto, tierno, seductor, aventurero, el dibujo al que le pone voz Antonio Banderas es quizá el hallazgo más divertido de la serie. Era lógico que, tarde o temprano, acabara derivando en lo que se llama un “spin-off”, un proyecto que nace como extensión de otro; en cine se refiere a un personaje secundario que cobra protagonismo en una película propia.

Y normalmente, un spin-off cobra vida completamente al margen de cintas anteriores, es decir, que ningún personaje de “Shrek” aparece en este filme enteramente dedicado a contarnos las andanzas, e incluso el origen, del Gato con Botas. Y ya que nos cuentan cómo un lindo gatito se convirtió en héroe, los productores podrían haber optado por la historia original de Perrault: un gato que le consigue riqueza y fortuna al hijo de un molinero, haciéndole pasar por Marqués de Carabás y enfrentándose a un ogro que, por presumir, se transforma en ratón y acaba en las fauces del felino. Pero nada de eso hay aquí. Es norma de la DreamWorks tomarse las mayores libertades en lo que al cuento clásico se refiere. Esta vez han mezclado varios relatos y personajes que pertenecen a distintos cuentos para fabricar la aventura del protagonista. Así, el gran amigo del gato es ahora Humpty Dumpty, un huevo que nació en una rima infantil y que luego se convirtió en personaje de “Alicia tras el espejo”, la obra de Lewis Carroll que fue una continuación de “Alicia en el País de las Maravillas”. Ambos tienen la misión de encontrar las judías del cuento “Juan y las habichuelas mágicas”, para llegar hasta el palacio que descansa sobre una nube y robar una oca que pone huevos de oro. También le han puesto al lado una heroína, una gata espadachina que es interpretada (vocalmente) por Salma Hayek.

Con este gazpacho (nunca mejor dicho con el acento andaluz de Banderas), el producto resultante es impecable desde el punto de vista de la animación infográfica, con secuencias muy espectaculares, y el guión posee los suficientes elementos para no aburrir y provocar la carcajada en más de una ocasión.

En cuanto al personaje protagonista, no faltan sus rasgos más característicos y conocidos, incluida su mirada dulce y engañosa, a lo que han sumado otros gestos nuevos, como la forma en la que lame su taza de leche; por lo demás, conserva y acentúa todo aquello que le dio la fama: sus conquistas de gato mujeriego, los lances descabellados, la presuntuosidad de su aire aventurero, o la frase chistosa en el momento oportuno.

La cinta es divertida e ingeniosa, aunque está por debajo de la riqueza y abundancia de comicidad y detalles que posee Shrek; aún así, se deja ver y proporciona una hora y media de puro entretenimiento, lo que ya es decir mucho.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cine

Cine

Fundación SGAE apoya a GENERAMMA en el impulso al cine hecho por mujeres

Del 7 al 11 de septiembre, el certamen audiovisual de Chiclana desarrollará más historias contadas por creadoras, con perspectiva de género y fomento de la igualdad, y propiciará una mayor conexión de sus proyectos con la industria. Desde su [...]

Leer más
Cine

Laura Hojman vive el preestreno de 'A las mujeres de España. María Lejárraga' en la Sala Berlanga de Madrid

Dentro del ciclo ¡Creadora tenías que ser! con las películas ‘Nación’ de Margarita Ledo y ‘Viaje a alguna parte’ de Helena de Llanos. Ciclo organizado por la Fundación SGAE con motivo del Día Internacional de la Mujer. Los días 7 y 8 ya pudo [...]

Leer más
Cine

El documental ‘A las mujeres de España. María Lejárraga’, de Laura Hojman, verá la luz en cines el 29 de abril

El documental, en el que colabora Fundación SGAE, aborda la figura de la dramaturga española más prolífica y pionera del feminismo en nuestro país. Narrado por Kiti Mánver, cuenta con las intervenciones de Rosa Montero, Manuela Carmena, Vanessa [...]

Leer más
Cine

La SGAE se implica con los 34 Premios ASECAN del Cine Andaluz en la difusión de la creación audiovisual

Desde 2012 la entidad apoya a la Asociación de Escritores de Cine e impulsa estos reconocimientos a la cinematografía andaluza, cuyos ganadores se conocieron en una gala el día 18. 'La hija', de Martín Cuenca, obtuvo los Asecan [...]

Leer más
Cine

Los cineastas Jesús Ponce y Paco R. Baños, en los Encuentros de Autor Fundación SGAE del Iberoamericano

El 15 de noviembre, los cineastas desvelarán detalles de sus últimos proyectos y compartirán impresiones sobre el sector audiovisual en una puesta en común moderada por el periodista Adolfo Zarandieta. La Fundación SGAE respalda la sección [...]

Leer más
Cine

Las guionistas de 'Malaka', 'Águila Roja' o 'El Internado' asesoran con AAMMA sobre desarrollo de proyectos en el Festival de Cine Europeo

'Personajas. La construcción de personajes femeninos)' -16h- y 'Pitching. El arte de vender tu idea' -18.30h-, son las dos masterclasses propuestas por el colectivo andaluz de mujeres del audiovisual, el día 12, celebradas [...]

Leer más
Cine

'Mujeres que documentan el mundo' vuelve al festival de cine documental Alcances

La asociación andaluza de creadoras del audiovisual ha propuesto en el festival de cine documental de Cádiz un encuentro digital con cuatro realizadoras de la Sección Oficial y una masterclass sobre animación, para lo que reciben el apoyo de la [...]

Leer más
Cine

"Palabra de Capitán", la película sobre Juan Carlos Aragón, estreno nacional el jueves en Cádiz

Cádiz acoge el jueves 3 de septiembre, la premier de la película sobre Juan Carlos Aragón, "Palabra de Capitán", dirigida por Nacho Sacaluga. Una película muy esperada que ha conseguido vender más de 2000 entradas vendidas en una [...]

Leer más
Cine

El colectivo AAMMA pone en marcha #SinMujeresNoEsCine, mesa redonda en Jaén, con el apoyo de la Fundación SGAE

En Sevilla, la Asociación participa en la actividad Juegos de Espejos, ciclo de 5 filmes dirigidos por 5 cineastas que han sido seleccionadas por 5 autoras, como la sevillana Celia Rico (‘Viaje al cuarto de una madre’).

Leer más
Cine

Rodolf Sirera y Antonio Onetti galardonados con el premio Gaudí a la mejor película para televisión

Los académicos y dramaturgos han sido reconocidos por su trabajo en la producción “La Catedral del Mar” en la XII gala de los premios de la Acadèmia del Cinema Català.

Leer más
Cine

Exitoso encuentro con el director Paco R. Baños tras la proyección de su película ‘522. Un gato, un chino y mi padre’ en Sevilla

La cita estuvo planteada por la Fundación SGAE a modo de charla distendida con el cineasta sevillano, este martes, 17 de diciembre, a las 19h, con pase libre para todos los públicos, en el auditorio principal del CICUS al que acudieron más de [...]

Leer más
Cine

El Festival de Sevilla fomentará las coproducciones entre Italia y España y acogerá la reunión de la red de festivales de cine europeos

Encuentros para profesionales, asesoramiento de expertos y talleres son algunas de las actividades de la cita sevillana en sus jornadas de industria, que en esta 16 edición tendrán acento italiano

Leer más
Cine

Vuelven las jornadas AAMMA ‘Mujeres que documentan el mundo’ con la Fundación SGAE al Festival de Cine Alcances

El cónclave de cineastas y profesionales andaluzas del audiovisual estará presente en la cita documental de Cádiz con la masterclass ‘Cómo financiar tu película paso a paso’ y con una mesa de experiencias con cuatro creadoras gracias también al [...]

Leer más
Cine

Fundación SGAE acerca 'La música en los medios audiovisuales' con el Premio Nacional de Cine José Nieto, a Algeciras

El afamado compositor, ganador de seis premios Goya, impartirá esta actividad en colaboración con la Asociación Cultural Amigos de la Música, los días 4, 5 y 6 de octubre. Los interesadosdeben hacer su reserva online obligatoria previo pago de [...]

Leer más
Cine

Película inagural 16º Festival de Sevilla. Del 8 al 16 noviembre 2019

MADRE de Rodrigo Sorogoyen seleccionada en el Festival de Venecia inagurará la próxima edición del Festival de Sevilla en noviembre

Leer más
Cine

El Festival de Cine de Huelva abre la convocatoria para participar en la sección Talento Andaluz

Las obras y autores andaluces volverán a estar presentes en el certamen Iberoamericano con la colaboración oficial de la Fundación SGAE y el apoyo de la Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez y ASECAN.

Leer más
Cine

RTVE participa en ‘La lista’, una road movie con Victoria Abril, María León y Silvia Alonso

Dirigida por el malagueño Álvaro Díaz Lorenzo (’Señor dame paciencia’), se rueda en localizaciones de Sevilla, Cádiz y Marruecos

Leer más
Cine

Fundación SGAE colabora en la Semana del cine andaluz de CICUS con cuatro cortometrajes

La Semana de cine andaluz de CICUS incluye cortos de los ganadores y finalistas del Premio Fundación SGAE en la sección Talento andaluz del pasado Festival de Huelva. Se proyectan Conversaciones ajenas de M. Jiménez, Jaque mate de M. Gutiérrez, [...]

Leer más
Cine

La jornada profesional del Festival Internacional de Jóvenes Realizadores se consolida gracias al apoyo de Fundación SGAE

El día 5 de marzo habrá dos encuentros sobre desarrollo de guion y estrategias de producción con los expertos Juan Gordon (fundador de Morena Films) y Ana Sanz Magallón, una de las consultoras de guion más reconocidas del país.

Leer más
Cine

Todos los modelos de la 33 Gala de los Premios Goya que se celebró en Sevilla

LA PELÍCULA MÁS PREMIADA FUE “EL REINO” CON 7 GOYAS Y LA MÁS EMOTIVA “CAMPEONES”

Leer más